Abril 2010

Monthly Archive

Proteómica urinaria y diagnóstico de SAHS

R. Ugarte 29 Abr 2010 | : SAHS

Snow A, Gozal D, Valdes R, Jortani SA. Urinary proteins for the diagnosis of obstructive sleep apnea syndrome. Methods Mol Biol 2010; 641() :223-41

Aproximadamente el 2-3% de todos los niños de Estados Unidos tienen SAHS. Esta condición se caracteriza oor episodios repetidos de obstrucción parcial o total de la vía aérea durante el sueño causando episodios recurrentes de hipercapnia, hipoxemia, y arousals a lo largo de la noche así como ronquido, este último afectando al 7-10% de los niños. Como quiera que el examen físico y la historia clínica no discrimina niños con SAHS o con ronquido primario (RP), que no presentan alteraciones en la arquitectura del sueño, el diagnóstico requiere la realización de polisomnografía nocturna (PSGN). La PSGN es cara, relativamente disponible, requiere personal dedicado y otros inconvenintes que generan listas de espera con consecuencias de retraso en el diagnóstico y tratamiento. El desarrollo de biomarcadores no invasivos capaces de distinguir fiablemente entre RP y SAHS facilitaría en el tiempo el diagnóstico de SAHS en niños. Por tanto, se planteó la hipótesis de que estrategias proteómicas en la orina podrían identificar biomarcadores fiables para el cribado del SAHS. En este estudio se empleó espectrometría de masas de tiempo de vuelo (TOF), time-of-flight mass spectrometry de las proteínas de la primera micción de la mañana. Se descubrió que la las urocortinas están elevadas en el SAHS y que proporcionan un abordaje no invasivo, rápido y conveniente para el diagnóstico del ronquido en niños.

Tratamiento quirúrgico del SAHS por glosoptosis. Biomarcadores.

R. Ugarte 29 Abr 2010 | : Ortodoncia, SAHS

Schaaf WE, Wootten CT, Donnelly LF, Ying J4, Shott SR. Findings on MR Sleep Studies as Biomarkers to Predict Outcome of Genioglossus Advancement in the Treatment of Obstructive Sleep Apnea in Children and Young Adults. AJR 2010; 194:1204-1209

OBJECTIVE. El avance geniogloso, operación para desplazar la lengua anteriormente, es un tratamiento del SAHS secundario a glosoptosis. Las predicciones basadas en Resonancia Magnética (RNM) para identificar a los niños que se beneficiarían del avance geniogloso sería de gran utilidad.
Métodos. Se revisaron los hallzgos de la RNM como marcdores predictivos del éxito o fracaso del avance geniogloso en el tratamiento del SAHS en niños y adultos jóvenes.
Métodos. Se identificaron 28 pacientes a los que se les practicó avance geniogloso y que tenían estudio de RNM. Cada paciente, se clasificó como éxtio o fracaso en base a criterios clínicos y polisomnográficos. Se evaluaron retrospectivamente las secuencis de RNM estáticas y dinámicas para múltiples parámetros incluyendo las medidas de la lengua y los límites óseos de la vía aérea supraglótica, ratio tamañon de la lengua con el límite óseo, cambios estáticos y dinámicos de la vía aérea retrolingual, tamaño de amígdalas y grosor del paladar blando. Los radiólogos actuaron como evaluadores ciegos para determinar si el avance geniogloso fue un éxtio o fracaso. Se compararon los biomarcadores numéricos mediante análisis de covarianza ajustado según edad del paciente.
Resultados. El avance geniogloso resultó ser un éxito en 17 pacientes y fracasó en 11. El tamaño relativo de la lengua (lengua-bordes óseos) fue mayor ne pacientes con resultado exitoso comparando con los que fracasó el tratamiento (media del ratio, 0.51 vs 0.46; p = 0.023). El tamaño menor de las adenoides se asocío con éxito terapéutico (tamaño medio de adenoides 9.1 vs 12.4 mm; p = 0.049). Ningún otro biomarcador, incluyendo tamaño absoluto de la lengua y tamaño estático y dinámico de la vía aérea, fue significativo.
Conclusión. El tamñano relativo de la lengua (no el absoluto) y el tamaño pequeño de adenoides en la RNM fueron predictores de éxito del avance geniogloso como tratamiento de la glosoptosis causante de SAHS. Estos hallazgos puden ser de utilidad como criterio para decidir la intervención quirúrgica en niños con SAHS.

Cirugía adenoamigdalar y desarrollo dentofacial en niños roncadores

I. Cruz 29 Abr 2010 | : Niño, Ortodoncia, SAHS

Löfstrand-Tideström B, Hultcrantz E. Development of craniofacial and dental arch morphology in relation to sleep disordered breathing from 4 to 12 years. Effects of adenotonsillar surgery.
Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2010 Feb;74(2):137-43. Epub 2009 Nov 24.

Objetivos. Estudiar el desarrollo de la morfología craneofacial y de la arcada dental en niños con trastornos respiratorios del sueño (TRS) en relación con la cirugía adenoamigdalar.
Material y métodos. De una cohorte de 644 niños de la comunidad, 393 contestaron una serie de cuestionarios a la edad de 4, 6 y 12 años. Fuera de ese grupo, a 25 niños que roncaban habitualmente se les siguió hasta los 12 años, junto a 24 niños controles que no roncaban a los 4, 6 y 12 años de edad. Se obtuvieron moldes de estudio ortodóncico de los casos y de los controles y cefalogramas laterales de los casos. Se realizó un análisis respecto a las características faciales y el desarrollo dentoalveolar.
Resultados. Los niños que roncaban habitualmente a los 4 años de edad presentaban un amplitud maxilar disminuida, una mordida abierta anterior y una mordida cruzada lateral más frecuentemente que los controles. Estas condiciones persistieron en la mayoría de los casos a los 6 años a pesar de que 18/25 niños habían sido intervenidos por el ronquido. En la mayoría de los casos, la cirugía corrigió el ronquido de forma temporal, pero la amplitud del maxilar aún permanecía menor a los 12 años de edad, incluso cuando se consiguió una respiración nasal. A los 12 años de edad la frecuencia de mordida cruzada lateral se redujo considerablemente, y la mordida abierta anterior se resolvió, tanto en los casos como en los controles. Los niños que roncaban habitualmente a los 12 años, fueran o no intervenidos, mostraron una morfología facial alargada y eran respiradores bucales. Los 7 casos que no fueron operados y los 5 que roncaban incluso tras operarse, a los 12 años de edad no presentaban una amplitud maxilar disminuida en comparación con los controles.
Conclusiones. El desarrollo dentofacial en niños roncadores no varía por la cirugía adenoamigdalar a pesar del alivio de los síntomas. Si el ronquido persiste o reaparece se debería considerar el ensanchamiento maxilar ortodóncico y/o el entrenamiento funcional. Se recomienda la colaboración entre otorrinolaringólogos, ortodoncistas y logopedas en el manejo de estos niños.

Tipos de TDAH y problemas de sueño

I. Cruz 29 Abr 2010 | : Parasomnias, Siesta, TDAH

Chiang HL, Gau S, Ni H-C, Chiu Y-N, Shang C-Y,Wu Y-Y,Lin L-Y, Tai Y-M, Soong W-T. Association between symptoms and subtypes of attention-deficit hyperactivity disorder and sleep problems/disorders. J Sleep Res. Date: 2010 Apr 7. DOI:10.1111/j.1365-2869.2010.00832.x

Introducción. El objetivo de este estudio fue investigar la asociación entre los síntomas y subtipos de TDAH y esquemas del sueño, siestas diurnas inadvertidas y problemas o trastornos de sueño en niños y adolescentes con y sin TDAH.
Material y métodos. La muestra consistió en dos grupos de niños, uno con 325 niños afectos de TDAH, de una edad de 10 a 17 años, 81,5% varones, con la siguiente distribución de subtipos : mixto (TDAH-C) 174 chicos, de predominio inatento (TDAH-I) 130 chicos y de predominio hiperactivo-impulsivo (TDAH-H) 21 chicos, y otro grupo de la misma edad con 257 niños sin TDAH. Se realizaron entrevistas psicológicas con los niños y sus madres antes de llegar al diagnóstico de TDAH, otras enfermedades psiquiátricas y trastornos o problemas del sueño. Se recogieron además datos del tratamiento que realizaban y de registros de los profesores y de los padres en relación a síntomas del TDAH. Se realizaron modelos de regresión múltiple para el análisis de los datos según edad, sexo, comorbilidades psiquiátricas y tratamiento con metilfenidato.
Resultados. Los grupos de TDAH-C y TDAH-I presentaron un mayor tiempo total de siestas diurnas. En general, los 3 tipos de TDAH se asociaron con una frecuencia aumentada de trastornos o problemas de sueño. Específicamente, el TDAH-C más que el TDAH-I se asoció con problemas en el ritmo circadiano, soliloquios nocturnos, pesadillas (también en el TDAH-H), mientras que el TDAH-I se asoció a hipersomnia. Los esquemas y problemas de sueño más relacionados con la inatención y la hiperactividad-impulsividad fueron el acostarse temprano, el levantarse tarde, el sueño nocturno más prolongado, la mayor frecuencia de siestas, el insomnio, los soliloquios, el ronquido y el bruxismo.
Conclusiones. Los hallazgos implican que además de en el abordaje del TDAH, y considerando las comorbilidades psiquiátricas, los subtipos de TDAH deben ser considerados en la práctica clínica en la búsqueda de asociaciones con trastornos y problemas del sueño.

Factores de riesgo y consecuencia de la excesiva activación del SN autónomo durante el sueño

I. Cruz 29 Abr 2010 | : Niño, TDAH

Brockmann PE, Urschitz M S, Noehren A, Sokollik C, Schlaud M, Poets C F. Risk factors and consequences of excessive autonomic activation during sleep in children. Sleep Breath . Date: 2010 Apr 18. DOI:10.1007/s11325-010-0349-0.

Introducción. El objetivo de este estudio fue investigar los factores de riesgo para la excesiva activación del sistema nervioso autónomo durante el sueño (EAAS) y su asociación con problemas del sueño, comportamiento y un pobre rendimiento escolar en niños de primaria.
Material y métodos. Se usaron datos recogidos de un grupo de 997 niños que asistían a clase de educación primaria. La activación del sistema nervioso autónomo durante el sueño se definió según registro de pulsioximetría nocturna ambulatoria como un incremento superior al 20% en la frecuencia cardiaca. Los niños con >ó= 35,9 activaciones autónomas/hora (>=p 95) se clasificaron como sujetos con EAAS y fueron comparados con los controles. Los problemas del sueño, del comportamiento y el rendimiento escolar se recogieron por medio de cuestionarios a los padres y el análisis de las notas escolares.
Resultados. Se diagnosticó de EAAS a 52 niños (un 67% eran varones). Se identificaron como factores de riesgo para presentar un EAAS el sexo masculino (OR con un IC del 95%: 2,06 (1,14-3,72)) y la presencia de síntomas de trastornos respiratorios durante el sueño ( OR de 3,48 ( 1,29-9,43)) . Los niños con EAAS presentaron una mayor prevalencia de comportamiento hiperactivo (39,2% vs 26%; p=0,05) y enuresis (5,8%vs0,8%; p=0,017), pero no un peor rendimiento escolar. La asociación con el comportamiento hiperactivo se confirmó usando el Cuestionario de Fortalezas y Debilidades (Strenghts and Difficulties Questionnaire). La media de puntuación de la escala de hiperactividad/inatención fue de 4,5/2,8 para los niños con EAAS y 3,4/2,7 para aquellos sin EASS (p= 0,04).
Conclusiones. La excesiva activación del sistema nervioso autónomo (EAAS) puede ser un marcador de trastornos del sueño en niño y puede predecir la existencia de enuresis y de comportamiento hiperactivo.

Movimientos periódicos de extremidades durante el sueño y trastornos rerspiratorios durante el sueño

R. Ugarte 22 Abr 2010 | : SAHS, SPI y MPE

Huang ZY, Liu DB, Tan ZY, Zhong JW, Qiu SY, Yu J. Study on periodic limb movement during sleep in children with sleep-disordered breathing. Zhonghua Er Bi Yan Hou Tou Jing Wai Ke Za Zhi Feb 2010; 45(2) :111-5

Objetivo. Explorar la correlación entre el índice de movimiento periódicos de extremidades (PLMI) y el índice apnea-hipopnea (AHI), índice de apnea (AI), índice de hipopnea (HI) y nadir de oxígeno (LSaO(2)) en 64 niños con trastornos respiratorios durante el sueño (TRS).
Métodos. Entre marzo de 2008 y mayo de 2009 se realizó polisomnografía nocturna en la unidad de sueño a 64 niños por sospecha de SAHS. Se diagnosticó SAHS según criterios vigentes. Los 64 niños fueron divididos en dos grupos. Treinta niños fueron diagnosticados de SAHS y 34 niños de ronquido primario (RP, 32 niños) o síndrome de resistencia aumentada de la vía aérea superior (UARS, 2 niños). La diferencia de PLMI y el índice de momvimientos periodicos de extremidades con aruosals (PLMI-arousal) se compararon en los dos grupos. Al margen de esto, se analizó la correlación entre PLMI, índice de movimientos periódicos de extremidades durante el sueño relacionados con arousals y AH, AI y nadir de O2 (LSaO(2)). Además, todos los niños con TRS fueron divididos en dos grupos de acuerdo al PLMI (< 5 eventos/h vs >/= 5 eventos/h). Los índices AHI, AI, HI, LSaO(2) y la estructura del sueño se compararon entre los dos grupos.
Resultados.1. La diferencia de PLMI y PLMI-arousal entre niños con SAHS y niños con otros TRS (RP y UARS) no fue significativa (valor z, -1.279, -1.490; valor P, 0.201, 0.136, respectivamente). 2. El incremento de la fase I de sueño fu significativa comparando en los dos grupos (< 5 eventos/h vs >/= 5 eventos/h, t = -2.16, P < 0.05). Sin embargo, otros estadios del sueño y la eficiencia del sueño no presentaron diferencias significativas (valor P, todos > 0.05). 3. La diferencia del HI, AI, AHI, índice de arousals (ArI) y nadir de O2 no fueron significativas entre los dos grupos (< 5 eventos/h vs >/= 5 eventos/h, valor P, todos> 0.05). 4 PLMI y PLMI-arousal no se correlacionaron con AHI, HI, AI y nadir de O2 (Análisis de Spearman).
Conclusiones. PLMS pude ser independiente de los TRS y el PLMS tiene poca influencia en la estructura del sueño.

Videojuegos y efectos sobre el sueño en adolescentes

R. Ugarte 20 Abr 2010 | : Adolescente, Somnolencia

Weaver E, Gradisar M, Dohnt H, Lovato N, Douglas P. The effect of presleep video-game playing on adolescent sleep. J Clin Sleep Med 2010;6(2):184-189.

Objetivos. El uso de videojuegos antes de acostarse se ha relacionado con problemas de sueño en adolescentes. Sin embargo, las pruebas para apoyar esta relación son muy limitadas. El presente estudio investiga la capacidad de jugar con videojuegos sobre la latencia de sueño y la sensación de somnolencia en adolescentes. También se estudian los mecanismo psicofisiológicos relacionados con la arquitectura del sueño y la exposición a los videojuegos.
Métodos. Trece adolescentes varones de cronotipo vespertino (edad media (SD) 16.6 (1.1) años) participaron en el estudio en condiciones experimentales (práctica activa del videojuego) y como controles (ver un DVD pasivamente).
Resultados. Comparado con los valores controles, la práctiva activa de videojuegos antes de acostarse incrementó el tiempo de latencia de sueño (Z = 2.45, p = 0.01) y redujo la percepción subjetiva de somnolencia (Z = 2.36, p = 0.02), pero de manera leve. El practicar videojuegos se relacionó con cambios en alerta cognitiva (medida mediante α power: p < 0.01) pero no los arousals fisiológicos (medidos mediante frecuencia cardiaca p > 0.05). Contrariamete a hallazgos previos, la arquitectura del sueño no se vió alterada (tanto para REM como para sueño de ondas lentas: p > 0.05).
Conclusiones. Estos resultados sugieren que el efecto directo de la práctica de videojuegos con anterioridad a la hora de acostarse puede ser menor del que previamente se pensaba, sugiriendo que estudios que relacionaban actividades previas al sueño con el sueño de mala calidad deben concretarse con pruebas.

Exposición a medios electrónicos y sueño en adolescentes

R. Ugarte 19 Abr 2010 | : Adolescente, Somnolencia

Shochat T, Flint-Bretler O, Tzischinsky O. Sleep patterns, electronic media exposure, and daytime sleep related behaviors among Israeli adolescents. Acta Paediatr, April 1, 2010; .

Objetivo. Valorar los patrones de sueño en días escolares y festivos y su relación con la exposición a dispositivos electrónicos (televisor y ordenador) y el sueño diurno y sus conductas relacionadas, incluyendo problemas de sueño, cansancio y somonlencia, en adolescentes israelíes.
Métodos. Estudio transversal realizado en 470 adolescentes de edad media de 14+/-0.8 años que acuden a un centro educativo convencional. Los estudiantes completaron el School Sleep Habits Survey (SSHS) modificado y el cuestionario Media and Fatigue Questionnaire (EMFQ).
Resultados. Los adolescentes se acostaban a las 23.00 y 01.45 horas y dormían de promedio menos de 7.5 horas y casi 10.0 horas durante los días escolares y los días festivos, respectivamente. El promedio de exposición a medios electrónicos por dá fue de aproximadamente de 3 horas diarias de televisión y 2.5 horas de Internet. Los adolescentes con televisión en la habitación fueron a la cama más tarde, tuvieron más latencia de sueño y durmieron menos que aquellos que no tenían televisión en la habitación. El aumento de la exposición a dispositivos electrónicos y las conductas diurnas relacionadas con el sueño fueron predictores de acostarse más tarde, mayor latencia de sueño en los días escolares y más tardía hora de levantarse los días festivos.
Conclusiones. Los patrones de sueño de mala calidad de los adolescentes israelíes están relacionados con hábitos de exposición a medios electrónicos y con problemas de sueño diurno. Estos datos implican que los hábitos de vida y el funcionamiento de los adolescentes deberían contemplarse como un problema de salud pública.

Eccema y sueño

R. Ugarte 19 Abr 2010 | : Niño

Camfferman D, Kennedy JD, Gold M, Martin AJ, Lushington K. Eczema and sleep and its relationship to daytime functioning in children. Sleep Med Rev, Apr 2010;

Introducción. El eccema crónico en la infancia se asocia con malestar físico, distrés emocional, peor calidad de vida del niño y de la familia y muy particularmente, trastornos del sueño caracterizados por arousals frecuentes y prolongados. Los trastornos del sueño afectan hasta a un 60% de los niños con eccema, incrementándose hasta un 83% durante las exacerbaciones. Incluso en remisiones clínicas los niños con eccema presentan más trastornos del sueño que los niños sanos. Es de destacar que en niños sanos las alteraciones del sueño se asocian con déficits neurocognitivos y conductuales. Estudios preliminares sugieren que los trastornos del sueño en niños con eccema se asocián con déficits de comportamiento sin que se conozcan, de momento, cuales son las consecuencias de funcionamiento neuropsicológico.
En conclusión, esta enfermedad, que en algunos países afecta al 20% de los niños, puede producir déficits de comportamiento y neurocognitivos a largo plazo, siendo, por tanto, necesaria una evaluación mediante cuestionarios validados de trastornos del sueño, comportamiento y funcionamiento neurocognitvo.

Calidad de sueño y rendimiento cognitivo en niños de 8 años

R. Ugarte 18 Abr 2010 | : Niño

Paavonen EJ, Raikkonen R, Pesonen AK, Lahti J, Komsi N, Heinonen K, Jarvenpaa AL, Strandberg T, Kajantie E, Porkka-Heiskanen T. Sleep quality and cognitive performance in 8-year-old children. Sleep Med, April 1, 2010; 11(4): 386-92.

Objetivo. Examinar como la duración del sueño y la calidad del mismo se asocian con el rendimiento cognitivo en niños de 8 años usando tests neurocognitivos estandarizados.
Métodos. Participaron 297 niños de edades comprendidas entre 7.4 y 8.8 años. La duración y la calidad del sueño fue valorada mediante actigrafía y el cuestionario Sleep Disturbance Scale for Parents. El rendimiento cognitivo fue valorado empleando cuatro subtests de la escala Wechsler Intelligence Scale for Children III, la Beery Developmental Test of Visual-Motor Integration (VMI), y la Narrative memory subtest de la Developmental Neuropsychological Assessment for Children.
Resultados. Después de ajustar por edad, sexo y nivel de educación materno, la menor duración del sueño, pero no la calidad del sueño, se asoció con menor capacidas visoespacial (p=0.043). La duración del sueño y la calidad del mismo no se asociaron con habilidades verbales (p=0.18). Con respecto a los resultados individuales de los tests, una duración del sueño más corta se asoció con peor rendimiento en la integración visomotora (p=0.028) y cuando se excluyeron a los niños con valores altos de depresión, se observo lo mismo con Block Design (p=0.047). Además, una pobre eficiencia de sueño se asoció con peor rendimiento en Similarities (p=0.004).
Conclusiones. En una muestra comunitaria de niños de 8 años, aquellos que dormían menos o tenían peor calidad de sueño presentaron valores más bajos en los resultados de habilidades cognitivas, principalmente en rendimiento visoespacial, aunque la asociación no fue muy fuerte.

Next Page »