Abril 2010

Monthly Archive

Morfología craneofacial, medidas ortodóncicas y trastornos respiratorios del sueño

I. Cruz 18 Abr 2010 | : Ortodoncia

Tsuda H, Fastlicht S, Almeida FR, Lowe AA. The correlation between craniofacial morphology and sleep-disordered breathing in children in an undergraduate orthodontic clinic. Sleep Breath . Date: 2010 Apr 13DOI:10.1007/s11325-010-0345-4.

Introducción. El objetivo de este estudio fue investigar a niños que asistían a una clínica de ortodoncia para determinar la relación entre síntomas de los trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) y la morfología craneofacial y variables ortodóncicas.
Material y métodos. Los padres de 173 niños cumplimentaron un cuestionario sobre TRS al comienzo de la terapia ortodóncica. Eran chicos de una edad de 10,1+/- 1,7 años, un 50,3% niños y un 49,7% niñas. A todos ellos se les realizó un análisis cefalométrico (AC) que incluyó medidas faciales, posición del hioides, longitud del paladar blando, de la mandíbula y la mordida. Las medidas del modelo de estudio ortodóncico (EO) incluyeron la amplitud de los dientes, su profundidad y la altura del paladar. Los sujetos se dividieron en 2 grupos atendiendo a su etapa de desarrollo dental: temporal y permanente o mixta.
Resultados. Los cuestionarios recogidos sugirieron que tan sólo 2 de los 173 niños presentaban una probabilidad alta de presentar un TRS. No obstante, se recogió que en más del 20% de niños existía un ronquido fuerte, una respiración bucal y una dificultad para despertarse. En conjunto, una puntuación total elevada en los cuestionarios de TRS se correlacionó con unos incisivos superiores retraídos (en el AC) y con una elevada altura del paladar (en el EO), con una significación de p<0,05. Aunque no hubo diferencias significativas entre los 2 grupos, una puntuación total elevada se correlacionó con una mayor longitud del paladar blando (p<0,05) en el grupo de dentición temporal y una mayor altura del paladar en el grupo de dentición mixta y permanente (p < 0,05).
Conclusiones. Aunque a tenor del cuestionario realizado a los niños al inicio de la ortodoncia pocos de ellos resultaron sospechosos de padecer un TRS, los síntomas sí se correlacionaron con variables cefalométricas y de medidas de modelos de estudio ortodóncico.

Resultados a largo plazo de la amigdalectomía con láser CO2

I. Cruz 18 Abr 2010 | : Adenoamigdalectomía, SAHS

Eisfeld W, Amler S ,Deitmer T. Long-Term Results Following Tonsillotomy in Children. Laryngorhinootologie . Date: 2010 Apr 12, DOI:10.1055/s-0030-1249678.

Introducción. Resulta comúnmente aceptada la amigdalectomía como método seguro y eficaz de tratamiento de lo trastornos respiratorios del sueño en niños. No obstante aún se mantienen reticencias con respecto a la posibilidad de complicaciones inflamatorias en el tejido amigdalar remanente a largo plazo.
Material y métodos. Fueron seguidos 181 pacientes tras amigdalectomía realizada con láser CO2. Su edad media era de 4,6+/- 1,9 años. A 145 de ellos se les evaluó durante un periodo de tiempo de hasta 6 años (media de 3 años) mediante un cuestionario estandarizado, respecto a complicaciones posquirúrgicas así como a enfermedades inflamatorias subsecuentes. Se investigó el desarrollo de síntomas obstructivos a largo plazo en 131 niños.
Resultados. En el periodo de observación no se apreciaron abscesos en la zona operada. La recurrencia de la amigdalitis ocurrió en menos de un 3% de los pacientes. Ninguno de los 145 pacientes presentó sangrado postoperatorio que precisase tratamiento. Los síntomas obstructivos como ronquido, apneas/hipopneas, síntomas diurnos o disfagia aparecieron de forma muy infrecuente (p < 0,001). El resultado de la operación fue valorado como “bueno” o “muy bueno” por el 95% de los pacientes.
Conclusiones. El tratamiento de la hipertrofia amigdalar obstructiva en niños pequeños mediante el láser CO2 constituye un método seguro, efectivo y libre de complicaciones incluso en el seguimiento a largo plazo.

Trastornos respiratorios durante el sueño y modulación cardiaca

R. Ugarte 12 Abr 2010 | : Lactante, SAHS

Liao D, Li X, Rodriguez-Colon SM, Liu J, Vgontzas AN, Calhoun S, Bixler EO. Sleep-disordered breathing and cardiac autonomic modulation in children. Sleep Med Mar 2010;

Objetivos. Investigar los efectos adversos que sobre el sistema cardiaco autónomo producen los trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) en una población amplia de niños.
Métodos. Se incluyeron a 700 niños y a una muestra clínica de 43 niños con TRS. Se definió TRS como índice apnea-hipopnea (IAH) mayor de 1 mediante polisomnografía nocturna. La modulación autonómica cardiaca fue medida mediante la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV) latido a latido según el intervalo R-R recogido durante la polisomnografía.
Resultados. La edad media y la desviación estandard (SD) fue de 112 (21) meses, 49% varones y 25% de niños de raza no blanca. Aproximadamente el 73.0% presentó un IAH menor de 1 (No TRS), 25.8% presento un IAH entre 1 y 5 (TRS leve) y un 1.2% presentó un IAH de más de 5 (TRS moderado). Entre los individuos con TRS moderado y los TRS diagnosticados clinicamente, la media de HRV de alta frecuencia (HF) (DE) fue significativamente más baja que en los niños sin TRS [6.00 (0.32) y 6.24 (0.14), respectivamente, vs. 6.68 (0.04) ms(2), p<0.05 and p<0.01, respectivamente], mientras que el cociente baja frecuencia/alta frecuencia (LF/HF) fue significativamente mayor [1.62 (0.20) y 1.74 (0.09), respectivamente, vs. 0.99 (0.02), para ambos p<0.01)].
Conclusiones. Los TRS en niños jóvenes y sanos y en pacientes con afectación clínica se asocian de manera significativa con alteraciones de la modulación autonómica, por ejemplo, hiperflujo simpático y débil modulación parasimpática, las cuales contribuyen a un mayor riesgo de alteraciones cadiacas en pacientes con TRS, incluso antes de llegar a la “edad de alto riesgo”.

Síndrome de hipoventilación central congénita: base genética, diagnóstico y manejo

I. Cruz 12 Abr 2010 | : Lactante

Weese-Mayer DE, Berry-Kravis EM, Ceccherini I, Keens TG, Loghmanee DA, Trang H; ATS Congenital Central Hypoventilation Syndrome Subcommittee. An official ATS clinical policy statement: Congenital central hypoventilation syndrome: genetic basis, diagnosis, and management. Am J Respir Crit Care Med. 2010 Mar 15;181(6):626-44.

Introducción. El síndrome de hipoventilación central congénita (SHCC) se caracteriza por una hipoventilación alveolar y una disrregulación autónoma. El objetivo del presente trabajo fue mostrar la importancia de la alteración del gen PHOX2B en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con SHCC y revisar los recientes avances en las relaciones entre las mutaciones del gen PHOX2B y el fenotipo del SHCC.
Material y métodos. Los miembros del comité fueron invitados en base a su experiencia en SHCC a mostrar el estado actual de los conocimientos sobre el tema. Se llevaron a cabo búsquedas bibliográficas independientes. Se llegó al consenso y se redactaron recomendaciones por parte de los miembros del comité.
Conclusiones. Para llegar al diagnóstico del SHCC se requiere la caracterización de una mutación del gen PHOX2B. El conocimiento de la mutación específica ayuda a anticipar la severidad del fenotipo del SHCC. Los parientes de los pacientes con SHCC deberían someterse a despistaje de mutaciones de dicho gen. Así mismo, el mantener un alto índice de sospecha en casos de hipoventilación alveolar inexplicada ayudará a incrementar el índice de diagnósticos del SHCC.
El manejo recomendado para incrementar la seguridad y optimizar los resultados neurocognitivos de los pacientes con SHCC incluye las siguientes recomendaciones:
A) Evaluación hospitalaria anual o bianual con
1) estudio fisiológico durante el despertar y en vigilia para investigar las necesidades ventilatorias según niveles variables de actividad y concentración, tanto en situación de respiración espontánea como en ventilación artificial, y la respuesta ventilatoria a los cambios fisiológicos del sueño y el despertar.
2) monitorización electrocardiográfica – Holter de 72 horas,
3) ecocardiografía,
4) evaluación de la disrregulación autónoma y
5) evaluación neurocognitiva.
B) Enema de bario o manometría y/o biopsia rectal en los pacientes con estreñimiento , y
C) Estudios de imagen para descartar tumores de la cresta neural en individuos con riesgo aumentado de presentar éstos según el tipo de mutación del gen PHOX2B.

Recomendaciones sobre sueño de la AAP y colecho

I. Cruz 12 Abr 2010 | : Lactante

Norton PJ , Grellner KW A Retrospective Study on Infant Bed-Sharing in a Clinical Practice Population. Matern Child Health J . Date: 2010 Apr 7, DOI:10.1007/s10995-010-0600-0

Introducción. La AAP publicó en el año 2005 sus nuevas recomendaciones sobre el sueño infantil, en las que reprobaba el colecho. Se realiza un estudio retrospectivo para determinar la prevalencia del colecho antes y después de la publicación de estas recomendaciones y sus asociaciones clínicas.
Material y métodos. Se recogieron datos demográficos de 2.045 niños de Missouri entre marzo de 2002 y febrero de 2008. Se extrajeron datos de las historias clínicas, de las 4 primeras visitas de niño sano: al mes de vida, a los 2-3 meses, 4-5 meses y 6-8 meses. El análisis de los datos se efectuó mediante un paquete estadístico SPSS, versiones 12.0 y 15.0.
Resultados. El 19%, 18%, 12% y 11% de los niños dormían con un adulto a la edad de la 1ª, 2ª, 3ª y 4ª visitas de niños sano, respectivamente. El colecho se asoció con la pérdida de uno o más controles de salud infantil, con la alimentación con lactancia materna y con el bajo nivel socioeconómico. El análisis estratificado según lugar de residencia mostró que en los 6 años de duración del estudio, el descenso en la prevalencia del colecho fue significativo estadísticamente (p = 0,005 y p= 0,14 en áreas urbanas y rurales respectivamente). Los niños nacidos en los años 2006 y 2007 presentaron un descenso en la prevalencia del colecho en comparación con los niños nacidos del 2002 al 2005 (0,22 y 0,30 respectivamente, p=0,00).
Conclusiones. A la vista de la elevada frecuencia del colecho detectada en la primera visita del control de niño sano, los investigadores recomiendan intensificar los consejos de educación del sueño infantil durante el tercer trimestre del embarazo.

Tamaño amigdalar y peso corporal en niños con trastornos respiratorios durante el sueño

I. Cruz 09 Abr 2010 | : Obesidad, SAHS

Wang J H, Chung Y, Cho Y, Kim D, Yi J, Bae J, Shim M. Palatine tonsil size in obese, overweight, and normal-weight children with sleep-disordered breathing. Otolaryngol Head Neck Surg . Volume: 142, Issue: 4, Date: 2010 Apr , Pages: 516-519.

Introducción y objetivos. Los autores investigaron el tamaño amigdalar en relación con el grado de obesidad en niños con trastornos respiratorios del sueño (TRS).
Material y métodos. Se realizó un estudio de casos-control en pacientes de una consulta de ORL de un hospital terciario. Compararon el tamaño amigdalar subjetiva y objetivamente, incluyendo medidas de peso, extensión, grosor y volumen de las amígdalas de 26 niños obesos y de 26 niños del grupo control no obesos con TRS, con una distribución de edad y sexo similar y 29 niños con sobrepeso y 29 niños del grupo control, todos con TRS.
Resultados. A pesar de un tamaño amigdalar subjetivo similar en niños obesos y en controles, el tamaño amigdalar objetivo, incluyendo el peso, extensión, grosor y volumen fue mayor en los niños obesos, siendo el volumen amigdalar significativamente mayor en niños obesos que en los niños controles con TRS (8,53 +/- 3,30 ml vs 6,90 +/-2,05 ml, con un intervalo de confianza del 95%, de 0,03-3,25; p=0,019 ). Por el contrario, ni el volumen amigdalar ni los demás parámetros objetivos de tamaño amigdalar difirieron significativamente entre los niños con sobrepeso y los controles con TRS (7,38 +/- 3,43 ml vs 7,65 +/-1,97 ml, 95% CI de -1,92 a 1,37, p=0,320).
Conclusiones. Los niños obesos con TRS presentaron una amígdalas de mayor tamaño que los niños con TRS y peso normal. Estos hallazgos sugieren, según los autores, que el mayor tamaño amigdalar puede tener un mayor efecto sobre la obstrucción de la vía aérea superior en los niños obesos que en los niños con peso normal y TRS.

Factores que influyen en la duración del sueño infantil

I. Cruz 09 Abr 2010 | : Lactante, Niño

Nevarez M, Rifas-Shiman S,Kleinman K, Gillman M, Taveras,EM. Associations of Early Life Risk Factors With Infant Sleep Duration. Acad Pediatr . Date: 2010 Mar 26. DOI:10.1016/j.acap.2010.01.007.

Objetivos. El sueño insuficiente de los niños se asocia a efectos adversos sobre su salud. Los autores examinaron las asociaciones entre duración del sueño y diversos factores de la vida de lactantes.
Material y métodos. Estudiaron a 1.676 parejas madre-hijo en un estudio de cohortes asignado prenatalmente. La principales variable en consideración fue la duración total del sueño en 24 horas de sus hijos recogida por las madres a la edad de 6 meses, 1 y 2 años.
Resultados. Los niños durmieron una media de 12,2 +/- 2 horas al día a los 6 meses, 12,8 +/- 1,6 horas al día al año de edad y 11,9 +/-1.3 horas al día a los 2 años de edad. Aplicando un modelo de regresión multivariante, la existencia de una depresión materna antenatal, la introducción de alimentos sólidos antes de los 4 meses de edad y la visión por tiempo prolongado de la TV/vídeo por los niños se asociaron con una duración del sueño más corta al año y a los 2 años de edad. La estimación fue de 0,36 horas menos de sueño al día en caso de depresión materna, 0,39 horas menos al día de sueño si los alimentos sólidos se introdujeron antes de los 4 meses de edad y 0,11 horas menos de sueño al día por cada hora de TV vista a la semana. La asistencia del niño a una guardería se asoció con 0,18 horas menos de sueño al día a la edad de 2 años. A esa misma edad los niños negros, hispanos y asiáticos durmieron 0,40, 0,82 y 0,95 horas menos al día, respectivamente, que los niños blancos.
Conclusiones. La depresión materna durante el embarazo, la introducción temprana de los alimentos sólidos, la visión de TV por los niños y la asistencia a guardería se asociaron a una duración menor del sueño de los niños. La pertenencia a una minoría étnica también se asoció a una menor duración del sueño a los 2 años de edad.

SAHS, proteína C-reactiva y alteraciones de la conducta

R. Ugarte 06 Abr 2010 | : SAHS

Wang Y, Li Y, Wang X. [The relationship between the abnormal behavior and serum C-reactive protein in children with obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome]. Lin Chung Er Bi Yan Hou Tou Jing Wai Ke Za Zhi Dec 2009; 23(24) :1120-2

Objetivo. Explorar la patogénesis de las conductas anormales en niños con síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS).
Métodos. Se midieron los problemas de comportamiento y la proteína C-reactiva en 40 niños con SAHS y en 30 niños con ronquido habitual a los que se les realizó polisomnografía nocturna, así como a 40 niños sanos que constituyeron el grupo control.
Resultados. El ratio de de conducta anormal en niños con SAHS y con ronquido habitual fue significativamente mayor que en el grupo control, sin diferencias entre los dos grupos. La proteína C-reactiva en niños con SAHS (4.24 mg/L) fue significativamente mayor que en los roncadores habituales (2.76 mg/L) y que en el grupo control (1.27 mg/L); en niños con ronquido habitual la proteína C-reactiva fue mayor que en el grupo control. La proteína C-reactiva en niños con SASH y alteraciones de la conducta (4.63 mg/L) fue significativamente mayor que en los que no tenían alteraciones de la conducta (3.23 mg/L). La proteína C-reactiva en niños con ronquido habitual y alteraciones de la conducta (3.63 mg/L) fue significativamente mayor que en aquellos que no tenían alteración de la conducta (1.76 mg/L).
Conclusiones. Los niños con SAHS y ronquido habitual tienen más alteraciones en la conducta. Los niños con SAHS y ronquido habitual tienen niveles más altos de proteína C-reactiva y esta está relacionada con la conducta anormal en estos niños.

« Previous Page