Mayo 2010

Monthly Archive

Trastornos respiratorios durante el sueño, conducta y rendimiento escolar

R. Ugarte 19 May 2010 | : SAHS, TDAH

Hua Ting, Ruey-Hong Wong, Hao-Jan Yang, Shu-Ping Lee, Shin-Da Lee, Lee Wang.Sleep-disordered breathing, behavior, and academic performance in Taiwan schoolchildren. Sleep and Breathing 2010. DOI: 10.1007/s11325-010-0329-4

Objetivos. Las conductas de los niños pueden afectarse por los trastornos respiratorios durante el sueño (TRS). Este estuio investiga las relaciones entre el índice apnea-hipopnea durante el sueño y el rendimiento académico y comportamiento de escolares en Taiwan.
Métodos. Participaron en el estudio 138 escolares (85 chicos y 53 chicas), de edades comprendidas entre 6 y 11 años. Se realzió polisomnografía nocturna en hospital para valorar la calidad del sueño, incluyendo tiempo total de sueño, índice de arousals, índice apnea-hipopnea, índice de desaturación y nadir de oxígeno, así como el porcentaje de tiempo en REM y estadio 1, estadio 2, estadio3 y estadio 4. Los padres y profesores cumplimentaron la versión china del Child Behavior Checklist y el Teacher’s Report Form para valorar el rendimiento académico y la conducta.
Resultados. Comparados con niños sin TRS (índice apena-hipopnea ≤1), los que presentaban TRS graves (índice apena-hipopnea >15) presentaron conductas más irregular referentes a problemas somáticos (odds ratio (OR) = 9.43; 95% intervalo de confianzal (CI) = 1.04–85.71) y atención (OR = 9.95; 95% CI = 1.02–97.00). Sin embargo, diferentes grados de gravedad de los TRS no se asociaron significativamente con el rendimiento académico.
Conclusión. Este estudio sugiere que niños con TRS graves pueden estar más predispuestos a quejas somática y a problemas de atención, de manera que la investigación sobre el sueño o la intervención médica pueda proporcionarse precozmente en estos niños.

Contenido y características de los sueños en niños con TDAH

I. Cruz 18 May 2010 | : Niño, TDAH

Schredl M, Sartorius H. Dream recall and dream content in children with attention deficit/hyperactivity disorder. Child Psychiatry Hum Dev. 2010 Apr;41(2):230-8

Objetivos. A pesar de que el sueño es un campo extensamente estudiado en niños con TDAH, los estudios sobre el contenido y características de los sueños de este tipo de niños son muy escasos.
Material y métodos. A 103 niños con TDAH y a 100 niños sin TDAH (grupo control), se les realizó un cuestionario de sueño, obteniendo la frecuencia de evocación de los sueños y el sueño más reciente.
Resultados. Los sueños en los niños con TDAH no se evocaron con mayor frecuencia que en los controles, pero sí mostraron un tono más negativo e incluían más desgracias, amenazas, finales más negativos y agresiones físicas hacia el propio niño. La frecuencia de evocación de los sueños y las características generales de los sueños (duración y sueños extravagantes) no difirieron entre ambos grupos.
Conclusiones. Los sueños parecen reflejar el mundo interior más profundo en los niños con TDAH. Desde un punto de vista clínico sería muy interesante estudiar si el tono negativo de los sueños de estos niños cambia durante el tratamiento (farmacológico y/o psicoterapeútico), de forma similar a como mejora la calidad del sueño.

Trastornos del sueño en niños de Sao Paulo

I. Cruz 18 May 2010 | : Niño

Potasz C, Juliano ML,Varela MJ,Ferraz PG,de Carvalho L,do Prado, L F, do Prado, GF. Prevalence of sleep disorders in children of a public hospital in São Paulo. Arq Neuropsiquiatr Volume: 68, Issue: 2, Date: 2010 Apr , Pages: 235-41

Objetivos. Investigar la prevalencia de trastornos del sueño en una muestra de niños de un hospital público de São Paulo ( Brasil).
Material y métodos. Intervinieron 330 niños que acudieron al laboratorio del Hospital y a los que se les realizó el Cuestionario de trastornos de sueño infantil. Se consideraron las variables de sexo, edad y nivel socioeconómico.
Resultados. Los trastornos respiratorios del sueño (TRS) resultaron ser muy frecuentes (55% de los niños), más que en otras series. La prevalencia de la hiperhidrosis del sueño (HS) fue del 27%. Los niños y las niñas de 7,1 a 11 años presentaron la mayor prevalencia de TRS, así como los niños pertenecientes al nivel socioeconómico más bajo, quienes también presentaron con mayor frecuencia trastornos en la transición sueño-vigilia.
Conclusiones. Los trastornos del sueño fueron muy frecuentes entre los niños participantes en este
estudio, sobre todo los TRS y la HS, con una prevalencia por encima de la reflejada en otros estudios.

Síndrome de Down, obesidad y SAHS

R. Ugarte 17 May 2010 | : Obesidad, SAHS

Shires CB, Anold SL, Schoumacher RA, Dehoff GW, Donepudi SK, Stocks RM. Body mass index as an indicator of obstructive sleep apnea in pediatric Down syndrome. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, May 2010;

Objetivo. Determinar si a mayorl índice de masa corporal (IMC) se incrementa el riesgo de SAHS en niños con síndrome de Down (SD).
Métodos. Estudio retrospectivo de 63 pacientes con SD a los que se les realizó polisomnografía nocturna desde diciembre de 1995 a febrero de 2005. Se excluyeron a pacientes de menos de dos años de edad. El resto de los pacientes fue agrupado de acuerdo a la presencia (n=19) o ausencia (n=33) de SAHS basado en el índice apnea-hipopnea (IAH). Los pacientes con SAHS y sin SAHS fueron comparables en edad. Se recogió información sobre edad, sexo, talla, peso, número de apneas, número de hipopneas, índice de distress respiratorio (RDI), IAH, nadir de oxígeno durante el sueño, satuaración media de oxígeno, número de arousal por hora y tiempo medio de sueño en estadio REM. Se calculó el IMC según fórmula estandar y se convirtió en Z-score.
Resultados. Se analizaron 52 pacientes con SD con edad media de 9.3+/-4.5 años (10.2+/-4.2 en 33 pacientes con SAHS, 7.8+/-4.3 en 19 pacientes sin SAHS). Hubo 28 varones y 24 mujeres. El Z-score del IMC fue de 2.09+/-0.94 para el grupo con SAHS y el grupo sin SAHS tuvo un Z-scores de 1.4+/-1.40. El Z-scores del IMC fue estadisticamente significativo entre pacientes con SAHS y sin SAHS con t-test con p=0.03.
Conclusiones. Cuando se ajusta por sexo y edad, el IMC se asocia de manera significativa con la presencia de SAHS en pacientes con síndrome de Down. La incidencia de SAHS también se incrementa a medida que aumenta la edad en esta población.

Distracción ósea mandibular en el tratamiento de la obstrucción de la vía aérea

I. Cruz 14 May 2010 | : Ortodoncia, SAHS

Genecov DG, Barceló CR, Steinberg D, Trone T, Sperry E. Clinical experience with the application of distraction osteogenesis for airway obstruction. J Craniofac Surg. 2009 Sep;20 Suppl 2:1817-21.

Objetivos. Evaluar el éxito a largo plazo de la distracción ósea en el tratamiento de la obstrucción mandibular de la vía aérea (OMVA), que se define como una apnea del sueño, anormalidades en la deglución y fallo de medro en presencia de micrognatia, glosoptosis, reflujo gastroesofágico y laríngeo y microaspiraciones.
Material y métodos. Estudio del Instituto Craneofacial Internacional del medical City Hospital de Dallas, realizado de enero de 1997 a julio de 2008. Un grupo de 81 pacientes se evaluaron por endoscopia de la vía aérea, evaluación de la deglución, polisomnografía nocturna estándar y evaluación radiológica de la vía aérea y de las estructuras craneofaciales, presentando criterios de OMVA. De los 81 pacientes, 65 se diagnosticaron de síndrome de Pierre Robin, 13 de micrognatia y glosoptosis y 3 de micrognatia como componente del síndrome craneofacial (síndrome de Treacher Collins). En 45 pacientes se documentó la existencia de RGE o reflujo laríngeo. Cuarenta y un pacientes habían recibido algún tratamiento antes de la evaluación. Cuarenta pacientes se habían sometido a una traqueotomía. De los 41 pacientes no tratados, 14 respondieron a un tratamiento conservador; en todos ellos se diagnosticó un síndrome de Pierre Robin y no se precisó de distracción manipular ni de otros métodos quirúrgicos para mejorar la OMVA. Se realizó la distracción ósea mandibular en 67 pacientes: 27 eran menores de 6 meses y otros 40 eran mayores (edad media de 1,2 años). De este grupo, 26 pacientes no tenían realizado ningún tratamiento quirúrgico y 41 presentaban una traqueotomía. Se usaron mecanismos de distracción internos en 33 pacientes y externos en 34 pacientes. El protocolo de distracción consistió en un periodo de latencia de 24 horas seguido de un periodo de activación de 1 mm/día. El periodo de activación medio fue de 19,4 días (de 10 a 27 días), el periodo de consolidación medio fue de 73 días y la longitud media d distracción fue de 22 mms (de 10 a 32 mms).
Resultados. Se evitó la traqueotomía en 25 de 26 pacientes ( 96%), y la decanulación fue posible en 38 de 41 pacientes ( el 92%). El éxito, definido como la decanulación en el primer año tras iniciar la distracción, o la evitación de la traqueotomía se consiguió en 63 de 67 pacientes (el 94%). La alimentación oral pudo retomarse en 61 de 67 pacientes (el 91%). Las complicaciones más frecuentes fueron la infección en el anclaje. Se produjo fallo en 2 de los 66 mecanismos internos (3%), y en 7 de 68 externos (10,2%).
Conclusiones. La distracción ósea de la mandíbula constituye un excelente tratamiento de la obstrucción mandibular de la vía aérea en pacientes menores de 6 años que no responden a medidas conservadoras y permite un temprana decanulación en pacientes sometidos a una traqueotomía previa.

Papel de los padres en el sueño del lactante

R. Ugarte 13 May 2010 | : Actigrafía, Lactante

Tikotzky L, Sadeh A, Glickman-Gavrieli T. Infant Sleep and Paternal Involvement in Infant Caregiving During the First 6 Months of Life. J. Pediatr. Psychol., May 5, 2010;

Objetivos. Los objetivos de este estudio fueron valorar: (a) la participación de las madres y padres en el cuidado global y nocturno de los niños; (b) los vínculos entre la participación paterna en los cuidados del niño y en el sueño nocturno durante los 6 primeros meses de vida.
Métodos. Participaron en el estudio 56 parejas reclutadas en la primera gestación. Después del parto (1 y 6 meses), ambos progenitores completaron un cuestionario sobre la participación del padre y de la madre en el cuidado del niño. El sueño del lactante fue valorado mediante actigrafía y diarios de sueño.
Resultados. Las madres participaron de manera significativa más que los padres, tanto en el cuidado diurno como nocturno del lactante. Una mayor participación de los padres se asoció y predijo menores despertares nocturnos con tiempo total de sueño más corto después de controlar lactancia materna.
Conclusiones. Estos hallazgos resaltan la importancia de incluir a los padres en las investigaciones sobre sueño. Estudios posteriores deberían explorar los mecanismos subyacentes en la relación entre cuidados paternos y sueño del lactante.

Factores determinantes del patrón de sueño infantil

I. Cruz 12 May 2010 | : Niño

Zhang J, Li AM, Fok TF, Wing YK. Roles of parental sleep/wake patterns, socioeconomic status, and daytime activities in the sleep/wake patterns of children. J Pediatr. 2010 Apr; 156(4):606-12.e5. Epub 2009 Dec 21.

Introducción. El objetivo del estudio fue determinar los patrones de sueño en niños escolares y sus correlaciones.
Material y métodos. Se reclutaron un total de 4.460 tríos compuestos de padre, madre y niño. Se construyeron 3 modelos integrados para predecir los patrones de sueño/vigilia de los niños (hora de acostarse, hora de levantarse y tiempo total en la cama).
Resultados. El mejor modelo explicó del 40% al 71% de las variaciones en los patrones de sueño/vigilia de los niños, que se vieron influenciados por una constelación de factores entre los que se encuentran el horario escolar, los patrones de sueño/vigilia de los padres, factores sociodemográficos y actividades durante el día. El factor predictor más poderoso fue el horario escolar. El nivel socioeconómico elevado condujo a un tiempo total en la cama más corto, tanto para los niños como para sus padres, aunque en el caso de los niños fue por levantarse más temprano y acostarse más tarde, mientras que para sus padres fue sólo por acostarse más tarde. El uso de tecnologías durante la noche y las tareas escolares acortaron el tiempo total en la cama mientras que la hora más tardía de comenzar el horario escolar y la menor carga de actividades extraescolares la alargaron. El efecto del sexo y la edad sobre el patrón de sueño/vigilia fue mediado, al menos en parte, por las actividades realizadas durante el día por los niños. Estas también influyeron sobre el patrón de sueño/vigilia de los padres, en especial con el de las madres. Se encontró una mayor concordancia entre los patrones de sueño madre-hijo que entre padre-hijo.
Conclusiones. Según este estudio, se encuentran unas complejas relaciones entre el horario escolar, los patrones parentales de sueño/vigilia, el nivel socioeconómico y las actividades durante el día, que pueden determinar el patrón de sueño/vigilia de los niños. Esto hallazgos tienen importante implicaciones clínicas en el manejo de los hábitos y problemas de sueño de los niños.

Evaluación clínica y polisomnográfica en niños roncadores

I. Cruz 12 May 2010 | : SAHS

Huang Qun, Jiang Ping. Clinical observation on obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome cases in snoring children. Lin Chung Er Bi Yan Hou Tou Jing Wai Ke Za Zhi .Volume: 24, Issue: 3, Date: 2010 Feb , Pages: 111-3.

Objetivo. Explorar la necesidad de realizar una polisomnografía (PSG) a los niños roncadores.
Material y métodos. Se realizó una PSG a 162 niños con ronquido. Según los resultados de la PSG se separaron en 2 grupos: SAHS y ronquido primario (RP), recogiéndose los siguientes datos: índice de apnea/hipopnea (IAH), índice de ronquido (IR), nadir de saturación de oxígeno (LsaO2) y tiempo de saturación de oxígeno por debajo del 90% (saO2<0,9).
Resultados. De los 162 niños, 150 presentaron SAHS y 12 RP. Las diferencias en cuanto a edad, sexo e IMC no fueron significativas, pero el IAH, IR, LsaO2 y saO2<0,9 fueron significativos (p< 0,05).
Conclusiones. Resulta necesaria la monitorización PSG en niños roncadores para un diagnóstico temprano y un tratamiento correcto que evite las consecuencias negativas del SAHS.

Colecho y problemas de sueño en lactantes de 2 meses de edad

I. Cruz 12 May 2010 | : Lactante, Parasomnias

Kelmanson, I A . Sleep disturbances in two-month-old infants sharing the bed with parent(s).
Minerva Pediatr Volume: 62, Issue: 2, Date: 2010 Apr , Pages: 161-9

Objetivos. Evaluar la posible relación entre el colecho durante el sueño nocturno y las características del sueño en lactantes de 2 meses de edad.
Material y métodos. Se seleccionó a 112 lactantes sanos (48 niños y 64 niñas) nacidos de parto único, a término, con peso normal en la ciudad de San Petersburgo (Rusia) en el año 2007. Los lactantes no presentaban signos ni síntomas de malformaciones, infecciones intrauterinas ni enfermedad ninguna. Se recogió información del lactante, de su madre y características sociodemográficas. Las madres fueron entrevistadas por personal cualificado. Se les preguntó a las madres sobre si su hijo dormía habitualmente sólo o si compartía la cama con los padres durante el sueño nocturno y se recabó información mediante un cuestionario sobre el comportamiento del niño durante el sueño.
Resultados. De los 112 niños, 83 (el 74%) dormían solos, y 29 (el 26%) practicaban el colecho con sus padres. No se encontraron diferencias significativas en los niños, las madres o los datos sociodemográficos entre ambos grupos. Los niños que dormían acompañados presentaban de forma significativa, unos valores más elevados (más problemas) en la duración del sueño y en los despertares durante la noche. Fue más común en ese grupo el dormir poco, despertarse más de 2 veces en la noche y menos frecuente el dormirse sólo sin ayuda tras despertarse por la noche. Se encontraron, de forma significativa, valores más elevados en trastornos respiratorios durante el sueño y en parasomnias.
Conclusiones. Los datos de la encuesta realizada a las madres sobre problemas de sueño en lactantes de 2 meses de edad muestran que éstos son más frecuentes en los que practican habitualmente el colecho.

Características de las ondas de sueño lento en niños y adolescentes

I. Cruz 12 May 2010 | : Adolescente

Kurth S, Jenni OG, Riedner BA, Tononi G, Carskadon MA, Huber R. Characteristics of sleep slow waves in children and adolescents. Sleep. 2010 Apr 1;33(4):475-80

Objetivos. Las ondas lentas, una característica electrofisiológica principal del sueño no-REM, sufren cambios importantes durante la pubertad. Este estudio describe detalladamente las ondas delta en niños prepúberes y en adolescentes e indaga en los mecanismos que subyacen en el descenso de actividad de la frecuencia de ondas lentas durante la pubertad.
Material y métodos. Todos los registros EEG de sueño nocturno se llevaron a cabo en circunstancias basales y tras una privación de sueño de 36 horas. Se reclutó a 8 niños en estadío prepuberal (Tanner 1-2; edad. 11,4 +/- 0,8 años, 3 niños y 5 niñas) y a 6 adolescentes (Tanner 4-5; edad: 14,3 +/- 1,4 años, 3 chicos y 3 chicas).
Resultados. En los niños prepúberes se apreció una caída en las ondas lentas, tanto en situación basal como tras privación del sueño (351,0 +/- 49,5 microV/s) en comparación con los adolescentes (215,0 +/- 27,2 microV/s, p <0,05; media de los primeros 5 ciclos de sueño no-REM desde la línea basal), en todas las amplitudes.
Conclusiones. Basado en un reciente modelo computerizado talamocortical, estos hallazgos parecen indicar una mayor fuerza sináptica de las neuronas involucradas en la generación de las ondas lentas del sueño en niños prepúberes, en comparación con los adolescentes. Dicho incremento de la fuerza sináptica puede deberse a una mayor densidad o a una mayor eficacia en las sinapsis corticales, o a ambas causas.

« Previous PageNext Page »