Julio 2010

Monthly Archive

Valoración neurocognitiva y análisis del sueño en niños con trastornos respiratorios durante el sueño

R. Ugarte 30 Jul 2010 | : SAHS, TDAH

Miano S, Paolino MC, Urbano A, Parisi P, Massolo AC, Castaldo R, Villa MP. Neurocognitive assessment and sleep analysis in children with sleep-disordered breathing. Clin Neurophysiol (2010), doi:10.1016/j.clinph.2010.06.019

Objetivo. Valorar las posibles correlaciones entre cociente de inteligencia (IQ), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), sueño (incluyendo análisis de patrón cíclico alternante) y parámetros respiratorios en niños con trastornos respiratorios durante el sueño (TRS).
Métodos. Se realizó polisomnografía y valoración neurocognitiva a 13 niños con criterios de ronquido primario y a 31 niños con SAHS. Se realizó valoración neurocognitiva a 60 niños de dos colegios que actuaron como grupo control.
Resultados. El IQ estimado de los controles fue más alto y los valores de la escala de TDAH fue menor que en los niños con TRS. Los niños con SAHS tuvieron una mayor latencia REM y mayor índice de arousal y menor duración media de N3 y A que los niños roncadores. En nuestra muestra de niños con TRS, el porcentaje de despertares después del inicio del sueño, de N1, de A2, de arousal y de índice A2 se correlacionó positivamente con la inteligencia global. Las puntuaciones totales y de hiperactividad se correlacionaron positivamente con el índice A2. El análisis de regresión confirmó las correlaciones entre medidas neurocognitivas y parámetros de sueño, demostrando además una correlación negativa entre puntuación de hiperactividad y saturación nocturna de oxígeno.
Conclusiones. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que el arousal es un mecanismo defensivo que puede preservar la función cognitiva contrarrestando los eventos respiratorios a expensas del mantenimiento del sueño y de la inestabilidad del sueño NREM. Creemos que este estudio aporta una interesante contribución a la investigación sobre la relación entre fragmentación de sueño y función cognitiva.

Latencia de sueño, ansiedad y alimentación emocional en niños

R. Ugarte 29 Jul 2010 | : Niño, Obesidad

Nguyen-Rodriguez ST, McClain, A.D. , Spruijt-Metz D. Anxiety mediates the relationship between sleep onset latency and emotional eating in minority children. Eating Behaviors (2010), doi: 10.1016/j.eatbeh.2010.07.003

Objetivos. Estudiar la asociación entre latencia de sueño y alimentación (compulsiva) de origen emocional.
Métodos. Estudio transversal realizado en 6 escuelas de Los Ángeles en el que se valoraron sueño, aspectos psicológicos, dieta y actividad física. La muestra consistió en 356 niños de tercero y quinto curso (8-11 años, aprox.) de diversos orígenes étnicos. Se realizaron análisis de regresión multinivel (MLM) para estudiar las asociaciones con sexo, raza y el efecto del colegio. Hubo mayoría de niñas (57%), con predominio Latino (42.6%), seguido de Afroamericanos (21.6%) y Asiáticos (19.2%).
Resultados. El MLM reveló diferencias significativas entre latencia de sueño y alimentación emocional (p=.030), sintomatología depresiva (p<.0001) y rasgos de ansiedad (p<.0001). El test de Sobel mostró que el rasgo de ansiedad (p=.011), pero no la sintomatología depresiva (p=.141), fue un mediador de la relación entre latencia de sueño y alimentación emocional, proporcionando así un mecanismo por el cual la latencia de sueño se relaciona con la alimentación emocional.
Conclusiones. Aunque no se pueden obtener inferencias causales de este estudio transversal, investigaciones posteriores deberían examinar la posibilidad de que los problemas para iniciar el sueño puedan ocasionar disregulación emocional que conduzca a alimentación (compulsiva) emocional. La alimentación emocional puede ser un mecanismo por el cual las alteraciones del sueño conduzcan a sobrepeso y obesidad.

Alteraciones del sueño y anemia ferropénica en lactantes

R. Ugarte 28 Jul 2010 | : Lactante

Peiranoa PD, Algarína CR, Chamorro RA, Reyes SC, Durán SA, Garrido MI, Lozoff B. Sleep alterations and iron deficiency anemia in infancy. Sleep Medicine 2010. Vol. 11 (7): 637-642.

Introducción. La anemia por deficiencia de hierro continua siendo el problema nutricional aislado más frecuente en el mundo. Se estima que el 20-25% de los lactantes del mundo tienen anemia ferropénica, con al menos otros tantos casos de ferropenia sin anemia. Los lactantes tienen un riesgo mayor debido a su rápido crecimiento y a limitación en hierro de la dieta.
Resultados. Han observado que los lactantes con anemia por deficiencia de hierro muestras patrones motores diferentes en todos los estados de sueño-vigilia y presentan diferencias en los estados de organización del sueño. Las alteraciones del sueño estuvieron presentes años después de la corrección de la anemia con hierro en ausencia de anemia ferrropénica.
Conclusión. Sugerimos que los patrones alterados del sueño pueden representar un mecanismo subyacente que interfiera con el funcionamiento óptimo durante el sueño y vigilia en niños que tuvieron anemia por déficit de hierro.

Excreción urinaria de sodio y trastornos respiratorios durante el sueño

R. Ugarte 26 Jul 2010 | : HTA, SAHS

Kaditis AG, Alexopoulos EI, Evangelopoulos K, Kostadima E, Varlami V, Boultadakis E, Liakos N, Zakynthinos E, Zintzaras E, Gourgoulianis K. Correlation of urinary excretion of sodium with severity of sleep-disordered breathing in children: A preliminary study. Pediatr Pulmonol Jul 2010;

Introducción. La excreción nocturna de sodio se relaciona con los niveles de tensión arterial (TA). En adultos con apnea del sueño se ha demostrado incremento de la TA y de la natriuresis nocturna. Aunque hay evidencias de que los niños con SAHS tiene elevación de la TA, se desconoce si los niños con trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) también tienen aumento de la natriuresis.
Objetivo. Evaluar los efectos de los TRS y la TA sobre la excreción de sodio.
Métodos. Se realizó polisomonografía y medición matutina de la TA a 95 niños roncadores. La variable primaria fue la excreción fraccionada de sodio (FE(Na)) y se calculó en base a los niveles matutinos de sodio y creatinina en muestras de sangre y orina.
Resultados. Los sujetos con TRS moderado o grave presentaron una transformación logarítmica de la FE(Na) similar a los niños con TRS leve y mayor que los niños con ronquido primario: -0.13 +/- 0.53 versus -0.28 +/- 0.41 versus -0.61 +/- 0.65 (P = 0.657 and P = 0.003). El índice de apnea-hipopnea obstructiva del sueño se relacionó significativamente con el FE(Na) después de ajustar para edad, sexo y valor z del índice de masa corporal (P = 0.002). Los niños con TRS moderados a graves presentaron similar z-scores de TA que los niños con TRS leve y mayor que los niños con ronquido primario: 0.7 +/- 1.2 versus 0.1 +/- 1.0 versus -0.02 +/- 1.0 (P = 0.074 y P = 0.046). Además, los participanes con z-score de TA diastólica en el cuartil superior presentaron mayor FE(Na) que los que tenían el z-score en el cuartil inferior: -0.08 +/- 0.39 versus -0.41 +/- 0.57 (P = 0.007).
Conclusión. La natriuresis matutina está relacionada con la gravedad de los trastornos respiratorios durante el sueño y esta asociación puede estar mediada en parte por elevación de la tensión arterial.

Afectación rinosinusal en el SAHS pediátrico

R. Ugarte 26 Jul 2010 | : SAHS

Arens R, Sin S, Willen S, Bent J, Parikh SR, Freeman K, Wootton DM, McDonough JM, Shifteh K. Rhino-sinus involvement in children with obstructive sleep apnea syndrome. Pediatr Pulmonol Jul 2010;

Objetivo. El síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) se asocia frecuentemente a hipertrofia adenoamgidalar. Se plantea la hipótesis de que estas alteraciones respiratorias en niños se extienden a otras regiones de la vía aérea superior, particularmente a las regiones rinosinusales.
Métodos. Estudio prospectivo de casos controles usando resonancia magnética (MRI) de la vía aérea superior y tejidos adyacentes de niños con SAHS y controles. Se empleó la MRI para evaluar los cambios radiológicos en: senos paranasales, oído meido, celdas aéreas mastoideas y vía aérea nasal.
Resultados. Se estudiaron a 54 niños con SAHS (edad 5.7 +/- 3.0 años) y 54 controles (edad 6.2 +/- 2.0 años, P = NS). Los niños con SAHS presentaron de manera significativa alteraciones de: senos maxilares (P < 0.05), senos esfenoidales (P < 0.01) y celdas aéreas mastoideas (P < 0.01). También presentaron más: otitis media serosa (P < 0.001), prominencia de cornete nasal inferior (P < 0.05) y desviación del tabique nasal (P < 0.05).
Conclusiones. El SAHS pediátrico se asocia con un amplio rango de alteraciones de la vía áerea superior y no se limita únicamente a la hipertrofia amigdalar y adenoidea.

Displasia septo-óptica, sueño y melatonina

R. Ugarte 23 Jul 2010 | : Melatonina

Webb EA, O’Reilly MA, Orgill J, Dale N, Salt A, Gringras P, Dattani MT. Rest-Activity Disturbances in Children with Septo-Optic Dysplasia Characterized by Actigraphy and 24-Hour Plasma Melatonin Profiles. J. Clin. Endocrinol. Metab. published 21 July 2010, 10.1210/jc.2010-0027

Introducción. En la práctica clínica se acepta el ensayo terapéutico con melatonina en niños con displasia septo-óptica (SOD) y alteraciones del sueño. Sin embargo, no se ha publicado medidas objetivas de sueño/actividad y patrones de melatonina de 24 h en estos individuos. Las bases fisiopatológicas de los trastornos del sueño en el SOD permanencen desconocidas en gran medida.
Métodos. Se estudiaron seis niños con alteraciones reposo-actividad y SOD. Todos llevaron durante dos semanas un Actiwatch-Mini (método no invasivo de detección y registro de la intensidad de movimiento) y se ingresaron en hospital durante 24 horas para determinación horaria de melatonina sérica. Los datos del sueño se analizaron conjuntamente con la agenda de sueño. Se obtuvo consentimiento ético para este estudio.
Resultados. Dos niños no produjeon melatonina en el periodo de 24 h de medición y presentaron sueño fragmentado sin evidencias de retardo de fase de sueño ni alteraciones sueño-despertar. Un niño tuvo un perfil normal de melatonina pese a que el registro actigráfico mostrara un patrón de sueño arrítmico. Los otros tres niños presentaron sueño fragmentado, dos de ellos con niveles normales de melatonina y uno de ellos con elevaciones modestas del nivel de melatonina diurno, haciendo difícil establecer el tiempo de pico de melatonina.
Conclusiones. Existe una variación considerable en el rítmo y cantidad de melatonina en estos niños. Sorprendentemente, ninguno de ellos presentaron actigrafía o perfil de melatonina de alteraciones de sueño-despertar o retraso de fase de sueño. Es importante comprender la naturaleza heterogénea de los trastornos del sueño en este grupo de niños así como sus implicaciones para su manejo.

Craneosinostosis y trastornos respiratorios durante el sueño

R. Ugarte 22 Jul 2010 | : SAHS

Al-Saleh S, Riekstins A, Forrest CR, Philips JH, Gibbons J, Narang I Sleep-related disordered breathing in children with syndromic craniosynostosis. J Craniomaxillofac Surg Jun 2010;

Introducción. Los pacientes con craneosinostosis sindrómica tienen riesgo de padecer trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) pero no se conoce suficientemente el papel de la polisomnografía (PSG) en la valoración de estos pacientes.
Objetivos. Evaluar la prevalencia y gravedad de los TRS en niños con craniosinostosis sindrómica y el impacto del tratamiento en los TRS.
Métodos. Estudio de revisión retrospectivo de todos los pacientes con craniosinostosis remitidos entre 1996 y 2008 para realización de PSG para descartar TRS. En los que tenían TRS se revisó la PSG.
Resultados. Se incluyeron 35 pacientes (18 mujeres). Los diagnósticos específicos fueron síndrome de Crouzon (n=18), Apert (n=14), Pfeiffer (n=2) o Saethre-Chotzen (n=1). La edad media fue de 4.5 años y el índice de masa corporal medio fue was 16.9kg/m(2). De estos pacientes, 26/35 (74%) presentaron TRS. La media del índice apnea-hipopnea obstructiva fue de 6.6/h (rango 0.5-36.4/h) y la media del índice de apnea central fue 1.0/h (rango 0.0-66.4/h). A 16 niños se les intervino para tratar los TRS y a 14 de ellos se les hizo PSG de control. De estos catorce, sólo 10 (71%) presentaron mejoría significativa de sus TRS.
Conclusión. Esta revisión confirma la alta prevalencia de trastornos respiratorios durante el sueño en la población de referencia. A pesar de las intervenciones, no se pudo conseguir una resolución completa de estos trastornos.

Efecto del metilfenidato sobre el sueño

R. Ugarte 21 Jul 2010 | : Parasomnias, TDAH

Tomás Vila M, et al. Efecto del metilfenidato sobre el sueño. Resultados de un estudio multicéntrico en una población infantil afecta de trastorno por déficit de atención e hiperactividad. AnPediatr (Barc). 2010.doi:10.1016/j.anpedi.2010.05.013

Introducción. el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es el trastorno neuroconductual más frecuente entre lapoblación infantil. El metilfenidato (MTF) es el fármaco utilizado más habitualmente en el tratamiento de dicho trastorno. Es importante conocer los efectos que sobre el sueño puede presentar el MTF debido a la repercusión que tiene un sueño insuficiente sobre la conducta y la función cognitiva en el niño.
Objetivo. Conocer las repercusiones que sobre el sueño puede tener el MTF,utilizando como instrumento evaluador una encuesta.
Material y métodos. Estudio multicéntrico en el que han intervenido seis hospitales de la Comunidad de Valencia. Durante un período de seis meses a todos aquellos pacientes a los que se diagnosticó de trastorno por déficit de atención e hiperactividad se les pasó una encuesta antes de iniciar el tratamiento y tres meses después de inicar dicho tratamiento. La encuesta utilizada fueuna versión abreviada del Pediatric Sleep Questionnaire. Se analizaron lasdiferencias encontradas.
Resultados: Se estudió a un total de 114 niños. Se encontraron diferencias significativas en las preguntas que se asocian con enuresis, sonambulismo y somniloquias, disminuyendo estas parasomnias tras el inicio del tratamiento. El resto de variables no experimentó ningúbn cambio.
Conclusiones. A la luz de nuestros resultados podemos decir que el MTF no solo no empeora el sueño, sino que mejora la calidad del sueño en lo que a parasomnias se refiere.

Forma física y calidad del sueño en chicas adolescentes

R. Ugarte 16 Jul 2010 | : Adolescente

Mota J, Vale S. Associations between sleep quality with cardiorespiratory fitness and BMI among adolescent girls. Am J Hum Biol, July 1, 2010; 22(4): 473-5.

Objetivo. Estudiar la asociación entre calidad de sueño, aptitud cardio-respiratoria (CRF) y obesidad valorada como índice de masa corporal (IMC).
Métodos. Estudio transversal de 1.726 chicas adolescentes de edades comprendidas entre los 10 y 18 años. La CRF fue valorada mediante prueba de resistencia aeróbica de 20 m según los procedimientos descritos en FITNESSGRAM. El IMC de las niñas fu clasificado según la International Obesity Task Force y la calidad del sueño fue valorada mediante cuestionario. La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de 21.2% y 5.7%, respectivamente.
Resultados. La calidad del sueño se asoció significativamente con la CRF (Rho = 0.17; P < 0.05), pero no con el IMC. Las niñas clasificadas como aptas o “en forma” informaron de mejor sueño (OR: 2.25; P < 0.05) que sus pares que no estaban en forma.
Conclusión. Una pobre calidad del sueño se asoció con baja CRF aunque no se encontraron asociaciones con el IMC.

Incidencia y remisión de los trastornos respiratorios durante el sueño en niños

R. Ugarte 15 Jul 2010 | : Adolescente, Obesidad, SAHS

Goodwin JL, Vasquez MM, Silva GE, Quan SF. Incidence and remission of sleep-disordered breathing and related symptoms in 6- to 17-year old children–the Tucson Children’s Assessment of Sleep Apnea Study. J Pediatr, Jul 2010; 157(1): 57-61.

Objetivo. Determinar la incidencia y remisión de los trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) en adolescentes.
Métodos. A 319 niños se les realizó polisomnografía domiciliaria con un intervalo de aproximadamente 5 años. Se consideraron los TRS cuando el niño tenía un IAH mayor o igual a 1 por hora y se acompañaba de una desaturación de oxígeno mayor o igual al 30%. Los síntomas subjetivos como apnea observada, excesiva somnolencia diurna, dificultad para iniciar y mantener el sueño y ronquido habitual se consideró como presente si se producía de manera frecuente o casi siempre. Se calcularon los percentiles del índice de masa corpoal (IMC) según referencias del Centers for Disease Control and Prevention ajustadas para edad y sexo.
Resultados. La edad media inicial de valoración fue de 8.5 años y de 13.7 años en el control de seguimiento. Los TRS fueron más comunes en varones (odds ratio [OR]=3.93, P=.008, intervalo de confianza [CI]=1.41-10.90). La probabilidad de presentar TRS persistentes fue también mayor en varones (OR=2.48, P=.006) y presentaron un mayor incremento del percentil del IMC (OR 1.01, P=.034). Los niños con TRS persistentes también tuvieron un mayor riesgo (3.41 odds ratio) de presentar obesidad desde el periodo basal al control de seguimiento en comparación a los niños en los que no persitieron los TRS.
Conclusiones. Los niños adolescentes tienen más probabilidades de tener TRS persistentes que las niñas. Los niños con TRS persistentes tienen más probabilidades de desarrollar obesidad. Los riesgos son similares a los observados en adultos.

Next Page »