Mayo 2011

Monthly Archive

Problemas tempranos en la alimentación y el sueño

I. Cruz 17 May 2011 | : Niño

Ostberg M, Hagelin E. Feeding and sleeping problems in infancy–a follow-up at early school age. Child: Care, Health & Development 37(1):11-25, 2011 Jan.

Introducción. Los problemas en la alimentación y el sueño son frecuentes en la infancia. Muchos de los problemas de regulación de esa especie están vinculados a factores familiares o individuales de los niños. Este es un estudio de seguimiento durante 6 años de niños con problemas tempranos de alimentación y/o sueño.
Material y métodos. Un total de 230 familias (el 72% de las pretendidas ) participaron en el seguimiento de los cuestionarios. Los niños y sus padres se compararon con 227 familias de referencia ( el 71%) buscando problemas de alimentación y de sueño, problemas de salud en niños y adultos, problemas psicosociales, acontecimientos vitales estresantes, soporte social y comportamiento de internalización y externalización en los niños.
Resultados. Seis años tras el primer contacto clínico, los niños con problemas tempranos en la alimentación o el sueño todavía presentaban problemas de esa índole con más frecuencia que los niños del grupo de referencia. Los problemas de salud en la primera infancia fueron más frecuentes en el grupo de seguimiento, aunque no así los problemas de salud recientes. Las madres del grupo de seguimiento presentaron más problemas de salud que las del grupo control, y los padres del grupo de estudio se sintieron menos satisfechos con su soporte social y presentaron más problemas psicosociales, incluyendo acontecimientos vitales estresantes. Los niños del grupo de estudio presentaron con mayor frecuencia problemas de internalización. Los problemas recientes de alimentación y de sueño se relacionaron aun más con problemas de internalización y de externalización de los niños.
Conclusiones. Los problemas tempranos de regularización que afectan a la alimentación y al sueño, son menos frecuentes cuando los niños crecen, pero tienden a permanecer. Como recomendaciones para la atención sanitaria de estos niños se deberían tener en cuenta tanto los factores del niño como de su familia, individualizar los contactos, trabajar ccon una perspectiva amplia y realizar un prolongado seguimiento.

Rinomanometría en escolares japoneses

I. Cruz 17 May 2011 | : Niño

Kobayashi R, Miyazaki S, Karaki M, Kobayashi E, Karaki R, Akiyama K, Matsubara A, Mori N. Measurement of nasal resistance by rhinomanometry in 892 Japanese elementary school children. Auris Nasus Larynx. 2011 Feb;38(1):73-6. PubMed PMID:20605077.

Objetivo. El valor normal de la resistencia nasal ha sido establecido en adultos (0.25 Pa/cm³/s), pero no lo ha sido en niños. En este estudio se realizó la medición de la resistencia nasal en escolares japoneses mediante rinomanometría .
Material y métodos. Un ORL examinó a 939 escolares japoneses para evaluar la presencia de enfermedad nasal y el tamaño amigdalar. Se realizó rinomanometría a 892 de ellos. También se cumplimentó un cuestionario sobre las condiciones del sueño, y la presencia de ronquido y de apnea del sueño.
Resultados. La media de la resistencia nasal fue de 0.43 ± 0.50 Pa/cm³/s: 0.46 ± 0.65 y de 0.39 ± 0.22 Pa/cm³/s en niños y en niñas respectivamente. De los 892 niños examinados, se apreció una hipertrofia amigdalar grados 3 y 4 en 84 (9%), aunque dicha hipertrofia amigdalar no influyó en la resistencia nasal. Se recogieron patologías nasales en 335 niños (38%), denominándose como grupo normal los 557 restantes (62%). La resistencia nasal fue de 0.56 ± 0.75 Pa/cm³/s en el grupo con patología nasal y de 0.36 ± 0.21 Pa/cm³/s en el grupo normal, con una diferencia significativa. La resistencia nasal tendió a decrecer con el aumento de la edad de los niños. En el grupo normal, 290 niños (33%) no experimentaron problemas en la vía aérea suprior tales como ronquido o SAHS según la información obtenida por los cuestionarios, siendo la resistencia nasal de 0.35 ± 0.17 Pa/cm³/s. Conclusiones. Se aportan unos valores de resistencia nasal en escolares que pueden servir de referencia tanto para la evaluación objetiva de la obstrucción nasal como de los efectos del tratamiento en las enfermedades nasales.

Falta de sueño y función cardiovascular en niños

R. Ugarte 13 May 2011 | : HTA

Martikainen S, Pesonen AK, Feldt K, Jones A, Lahti J, Pyhälä R, Heinonen K, Kajantie E, Eriksson J, Räikkönen K. Poor Sleep and Cardiovascular Function in Children. Hypertension, May 2011; 10.1161/HYPERTENSIONAHA.111.172395.

Objetivos. Investigar si la cantidad y calidad del sueño están relacionadas con la tensión arterial ambulatoria (24 h) y la reactividad cardiovascular en niños.
Métodos. Niños sanos de 8 (SD: 1.4) años de edad, nacidos a término sin trastornos respiratorios durante el sueño (231 y 265 niños proporcionarion datos válidos para análisis de tensión arterial ambulatoria y reactividad cardiovascular, respectivamente). El sueño fue registrado mediante actigrafái con un promedio de 6 noches (SD: 1.2; rango: 3 to 13 noches). La tensión arterial ambulatoria fue medida durante 24 horas (41% en días sin colegio) mediante un dispositivo oscilométrico. Se sometieron a los niños al Trier Social Stress Test for Children, durante el cual la tensión arterial, electrocariografía e impedancia torácica fueron recogidas y procesadas offlline para dar medidas de la función cardiovascular y autonómica.
Resultados. Ni la cantidad ni la calidad del sueño se relacionó con la tensión arterial ambulatoria de 24 horas ni con la reactividad cardiovascular después de tener en cuenta las covariantes más importantes (sexo, edad, talla, índice de masa corporal y educación de los padres). Aunque durante el estrés se observó una menor activación nerviosa simpática y mayor activación cardiaca en los niños que tenían un sueño de más corta duración cuando se comparaba con el grupo de duración media del sueño, estas asociaciones no fueron significativas después de la corrección de pruebas múltiples y no hubo regresión lineal de los efectos de la duración del sueño.
Conclusión. Estos hallazgos no apoyan los hallazgos epidemiológicos habituales, derivados de muestras más heterogéneas en edad, características demográficas y salud, que sugieren que la falta de sueño se asocia con un fentotipo cardiovascular alterado.

Acceso al artículo AQUÍ.

Intervención sobre los problemas de sueño en lactantes y obesidad a los 6 años

R. Ugarte 13 May 2011 | : Lactante, Niño, Obesidad

Wake M, Price A, Clifford S, Ukoumunne OC, Hiscock H. Does an intervention that improves infant sleep also improve overweight at age 6? Follow-up of a randomised trial. Arch Dis Child 2011;96:526-532 doi:10.1136/adc.2010.196832

Objetivo. El sueño de corta duación puede contribuir a la obesidad infantil. Siendo el sueño susceptible de intervención, pudiera ser una vía potencial de prevención. El objetivo de los autores es determinar el impacto de intervenciones conductuales que disminuyan los problemas de sueño referidos por los padres y su relación con la adiposidad a los 6 años.
Métodos. Estudio prospectivo de 5 años de niños reclutado en consultas de pediatría de Melbourne, Australia. Participaron 328 niños (174 en el grupo de intervención) con problemas de sueño según los padres a la edad de 7-8 meses. Se comparó la intervención mediante estrategias conductuales impartidas por enfermería con los cuidados habituales. Los objetivos principales fueron el z-score del índice de masa corporal (IMC), porcetaje de sobrepeso/obesidad y circunferencia abdominal a la edad de 6 años.
Resultados. Los datos antropométricos fueron disponibles en 193 niños (59% de retención) a la edad de 6 años. No hubo diferencia entre intervención (N=101) y control (N=92) para IMC z-score (diferencia media ajustada 0.2, 95% CI −0.1 a 0.4), status de sobrepeso/obesidad (20% vs 17%; OR ajustada 1.4, 95% CI 0.7 a 2.8) y circunferencia abdominal (difererencia media ajustada −0.3, 95% CI −1.6 a 1.1). En análisis post-hoc, ni los bebés ni la duración del sueño se asociaron con las variables antropométricas.
Conclusiones. Una intervención breve en el lactante sobre los problemas de sueño no reduce la obesidad/sobrepeso a los 6 años. La intervención poblacional en atención primaria sobre el sueño parece improbable que pueda reducir la epidemia de obesidad infantil precoz.

Trastornos del sueño en el síndrome de Cornelia de Lange

I. Cruz 11 May 2011 | : SAHS, Somnolencia

Stavinoha RC, Kline AD, Levy HP, Kimball A, Mettel TL, Ishman SL. Characterization of sleep disturbance in Cornelia de Lange Syndrome. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2011 Feb;75(2):215-8. Epub 2010 Dec 13.

Objetivo. Estudios previos han sugerido que los trastornos del sueño son comunes en el Síndrome de Cornelia de Lange (SCL), aunque no obstante, no han sido caracterizados. En este estudio se evalúa la prevalencia de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) y la somnolencia en niños y adolescentes con SCL.
Material y métodos. Los cuidadores de 22 niños con SCL cumplimentaron 3 cuestionarios validados sobre sueño: Pediatric Sleep Questionnaire (PSQ), Pediatric Daytime Sleepiness Scale (PDSS) y OSA-18.
Resultados. Ambas medidas de los TRS (OSA-18 y PSQ) sugieren que el 35-36% de estos pacientes podrían sufrir un TRS moderado a severo. Esta incidencia es mucho mayor que la de la población general (estimada en un 1-4%), con un riesgo relativo de 5,2 (IC del 95%: 2,8-9,9). La correlación entre OSA-18 y PSQ fue significativa (R=0,67; IC: 0,33-6,85, p=0,0007). Confirmando estos hallazgos, entre los pacientes con una elevada probabilidad de TRS (basado en una puntuación de OSA-18>60), se apreció una tendencia que no llegó a ser significativa a una somnolencia incrementada , con un riesgo relativo de 2,0 (IC: 0,73-5,7, p=0,31) en el PDSS y de 2,9 (IC: 0,93-9,1, p=0,08) en la escala de somnolencia del PSQ.
En aquellos pacientes con una baja probabilidad de presentar TRS (OSA-18<60) la somnolencia se apreció en un 13-29% de casos. En conjunto, un 23-35% de participantes se catalogaron de somnolientos.
Conclusiones. Los TRS y la somnolencia parecen ser comunes en el SCL, aunque el escaso tamaño muestral limite las conclusiones. Se precisan estudios más amplios con confirmación polisomnográfica.

Sueño en niños autistas con y sin regresión psicomotriz

I. Cruz 11 May 2011 | : Autismo

Giannotti F, Cortesi F, Cerquiglini A, Vagnoni C, Valente D. Sleep in children with autism with and without autistic regression. J Sleep Res Volume: 20, Issue: 2, Date: 2011 Jun , Pages: 338-47.

Introducción. El objetivo fue caracterizar y comparar la arquitectura tradicional del sueño y la microestructura del sueño no REM en una cohorte de niños con autismo regresivo y no regresivo, y un grupo de niños con un desarrollo normal. Se plantea la hipótesis de que los niños con autismo regresivo mostrarán un mayor grado de disrupción del sueño, tanto a nivel macro como microestructural y más problemas de sueño.
Material y métodos. Veintiocho niños con autismo no regresivo y 18 con autismo regresivo, todos sin otras patologías comórbidas y 12 con un desarrollo normal, de 5 a 10 años de edad, fueron sometidos a una PSG nocturna. Los padres cumplimentaron un cuestionario estructurado (CHSQ- Children´s Habits Sleep Questionnaire).
Resultados. Los niños con autismo regresivo mostraron una puntuación significativamente mayor en el CHSQ, particularmente en los apartado de resistencia a acostarse, retraso en la hora de dormir, duración del sueño y despertares nocturnos que los niños sin regresión, y ambos grupos puntuaron más que los niños controles con desarrollo normal. Los sujetos regresivos presentaron un sueño significativamente menos eficiente, menor tiempo total de sueño, una latencia de sueño prolongada, una latencia de sueño REM incrementada y más despertares que los niños no regresivos y el grupo con desarrollo normal. Los niños regresivos mostraron una frecuencia menor de patrón cíclico alternante (PCA) y un menor índice A1 que los otros dos grupos.
Conclusiones. Aunque no se encontraron diferencias particulares en la arquitectura del sueño entre los dos grupos de niños autistas, los que habían experimentado regresión mostraron más trastornos del sueño y una mayor disrupción del sueño desde un punto de vista macro y microestructural.

Laringomalacia de inicio tardío como causa de SAHS

I. Cruz 11 May 2011 | : SAHS

Revell SM, Clark WD. Late-onset laryngomalacia: a cause of pediatric obstructive sleep apnea. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2011 Feb;75(2):231-8. Epub 2010 Nov 27

Objetivo. Describir la presentación, diagnóstico y tratamiento de la laringomalacia de inicio tardío en niños con SAHS.
Material y métodos. Estudio retrospectivo realizado en un hospital infantil terciario entre julio de 2006 y diciembre de 2008, en el que a 77 niños diagnosticados de SAHS por polisomnografía (PSG) se les realizó una endoscopia de la vía aérea para evaluar la laringomalacia. Se excluyó a los niños con enfermedades neurológicas significativas o malformación craneofacial.
Resultados. Siete niños menores de tres años de edad presentaron laringomalacia (grupo A), 19 niños de 3-18 años presentaron laringomalacia y SAHS (grupo B) y 51 niños de 3-18 años de edad presentaron SAHS pero no laringomalacia (grupo C). El grupo A fue consistente con los hallazgos de la laringomalacia congénita con respecto a la presentación, diagnóstico y tratamiento. Los grupos B y C tuvieron similares hallazgos preoperatorios, incluyendo una elevada incidencia de hipertrofia amigdalar y la única diferencia significativa fue el hallazgo intraoperatorio de laringomalacia en el grupo B. Los tratamientos fueron individualizados, incluyendo plastia supraglótica, adenoidectomía y amigdalectomía o una combinación de las anteriores. De los 52 pacientes en seguimiento, 44 experimentaron mejoría, pero ésta fue raramente confirmada por la PSG.
Conclusiones. La laringomalacia de inicio tardío puede por sí sola, o en combinación con lesiones adicionales dinámicas o fijas, ocasionar un SAHS. Aunque no existe un factor predictor específico preoperatorio que diagnostique una laringomalacia de inicio tradío, puede ser identificada intraoperatoriamente y tratada de forma efectiva mediante plastia supraglótica con o sin adenoamigdalectomía.

Conocimientos de los padres sobre el sueño infantil

I. Cruz 11 May 2011 | : Niño

Owens JA, Jones C. Parental Knowledge of Healthy Sleep in Young Children: Results of a Primary Care Clinic Survey. J Dev Behav Pediatr Date: 2011 May 4.

Objetivo. Examinar las asociaciones entre el conocimiento parental y las creencias sobre el sueño infantil, las prácticas del sueño y el sueño insuficiente.
Material y métodos. Se realizó una encuesta a los cuidadores de pacientes atendidos en una consulta de un centro sanitario universitario sobre 1) hábitos de sueño de sus hijos, 2) conocimientos básicos sobre sueño infantil, y 3) creencias y actitudes sobre sueño y comportamientos saludables.
Resultados. De los 184 cuestionarios analizables (tasa de respuestas del 72%; edad media de los niños: 4,0+/-3,2 años), en un 42% los niños no presentaban una hora de acostarse habitual, un 43% se acostaban más tarde de las 9 pm, un 76% tenían un aparato de TV en su dormitorio, el 69% se dormían frecuentemente acompañados de un adulto y el 18% consumían diariamente cafeína. Si bien un 76% de lo padres subestimaron las necesidades de sueño de sus hijos en comparación con las recomendaciones, sólo el 8% manifestaron que su hijo no realizaba un sueño adecuado. Más de la mitad de los padres pensaba que el sueño inadecuado incrementa el riesgo de sobrepeso y consideraba el ronquido como un signo de sueño saludable. Un mejor nivel de conocimientos sobre el sueño se asoció con un número mayor de prácticas positivas en el sueño, y se correlacionó inversamente con la duración del sueño.
Conclusiones. Los resultados de este estudio documentan la necesidad de formación de los cuidadores sobre prácticas saludables de sueño, la importancia de un sueño adecuado,
el impacto del sueño insuficiente en la salud y el reconocimiento de los signos potenciales de los problemas del sueño en los niños, en especial en las poblaciones de alto riesgo.

Melatonina y trastornos del espectro autista. Revisión sistemática y meta-análisis

R. Ugarte 09 May 2011 | : Autismo, Melatonina

Rossignol DA, Frye RE. Melatonin in autism spectrum disorders: a systematic review and meta-analysis. Dev Med Child Neurol, April 19, 2011; .

Objetivo. Investigar los hallazgos relacionados con la melatonia en los trastornos del espectro autista (TEA), incluyendo síndrome de Aspeger, síndrome de Rett y trastorno generalizado de desarrollo.
Métodos. Se hizo una búsqueda exhaustiva en bases de datos (PubMed, Google Scholar, CINAHL, EMBASE, Scopus, y ERIC) hasta octubre de 2010. Dos revisores de manera independiente valoraron 35 estudios que cumplían los criterios de inclusión. Se realizó meta-análisis sobre cinco estudios controlados aleatorizados, doble ciego y la calidad de los ensayos clínicos fue valorada mediante la lista de verificación de Downs y Black.
Resultados. Nueve estudios midieron melatonina o sus metabolitos en TEA y todos ellos comunicaron al menos una anomalía, incluyendo un ritmo circadiano anormal de melatonina en 4 estudios, niveles de melatonina y/o sus metabolitos inferiores a los fisiológicos en 7 estudios y una correlación positiva entre estos niveles y conductas autistas en 4 estudios. Cinco estudios presentaron anomalías genéticas que pudieran contribuir a la disminución de la producción de melatonina o que afectara a su receptor en un pequeño porcentaje de niños con TEA. Seis estudios comunicaron una mejoría en el comportamiento diurno como consecuencia del uso de melatonina. Se identificaron 18 estudios de tratamiento con melatonina de los TEA, estos estudios reportaron mejorías en duración del sueño, latencia de inicio de sueño y despertares nocturnos. Cinco de estos estudios fueron aleatorizados doble ciego, controlados mediante placebo y cruzados; dos estudios comprendían a niños con TEA y otras alteraciones del desrrollo pero solo datos de TEA se usaron en el metan-análisis. El meta-análisis encontró mejorías significativas en duración del sueño (73 min comparado con valores basales, Hedge’s g 1.97 [95% intervalo de confianza {CI} CI 1.10–2.84], Glass’s Δ 1.54 [95% CI 0.64–2.44]; 44 min comparado con placebo, Hedge’s g 1.07 [95% CI 0.49–1.65], Glass’s Δ 0.93 [95% CI 0.33–1.53]) y latencia de inicio de sueño (66 min comparado con valores basales, Hedge’s g−2.42 [95% CI −1.67 a −3.17], Glass’s Δ−2.18 [95% CI −1.58 a −2.76]; 39 min comparado con placebo, Hedge’s g−2.46 [95% CI −1.96 a −2.98], Glass’s Δ−1.28 [95% CI −0.67 a −1.89]) pero no en despertares nocturnos. La magnitud del efecto varió significativamente entre los estudios pero los gráficos de embudo no indicaron sesgos de publicación. Los efectos adversos comunicados de la melatonina fueron mínimos o ausentes. Algunos estudios presentaron limitaciones como tamaño pequeño de la muestra y variabilidad de los protocolos que midieron los cambios en los parámetros del sueño.
Interpretación. La administración de melatonina en los trastornos del espectro autista se asocia con mejoría en los parámetros del sueño, mejor conducta diurna y mínimos efectos adversos. Estudios adicionales sobre la melatonina serían de utilidad para confirmar y ampliar estos hallazgos.

Factores que influyen en la duración del sueño nocturno en niños europeos

R. Ugarte 06 May 2011 | : Niño

Hense S; Barba G; Pohlabeln H; De Henauw S; Marild S; Molnar D; Moreno LA; Hadjigeorgiou C; Veidebaum T; Ahrens W. Factors that influence weekday sleep duration in European children. SLEEP 2011;34(5):633-639.

Objetivos. Comparar la duración del sueño nocturno en niños de 8 países europeos e identificar sus determinantes.
Métodos. Estudio transversal realizado en escuelas de primaria y preescolares participantes en el estudio IDEFICS. En total fueron 8.542 niños de edades comprendidas entre los 2 y 9 años, de 8 países europeos con información completa sobre duración del sueño nocturno. La duración del sueño nocturno fue valorada mediante un sistema informático que recogía las llamadas de los padres 24 horas al día. Datos relativos a factores personales, sociales, ambientales y conductuales fueron recogidos mediante un cuestionario estandarizado completado por los padres. La actividad física fue evaluada mediante acelerómetros.
Resultados. La duración del sueño nocturno en los países participantes osciló desde 9.5 h (SD 0.8) en Estonia a 11.2 h (SD 0.7) en Bélgica y difirieron significativamente entre países (P < 0.001) tanto en el análisis univariantes como multivariantes, donde los niños de países más septentrionales fueron los que más horas dormían. La duración del sueño disminuyó en unos 6 minutos por cada año de edad en todos los países. No se observaron efectos relativos a la estación del año, duración de luz diurna, sobrepeso, nivel educativo de los padres o factores relativos al estilo de vida.
Conclusión. La duración del sueño difiere significativamente entre paíeses. Nuestros hallazgos permiten concluir que la afiliación regional, incluyendo cultura y características ambientales, parece que se superponen a los determinantes individuales de duración del sueño.

« Previous PageNext Page »