Enero 2013

Monthly Archive

Adenoamigdalectomía en el tratamiento del SAHS en una población pediátrica obesa

R. Ugarte 31 Ene 2013 | : Adenoamigdalectomía, Obesidad, SAHS

Burstein DH, Jackson A, Weedon J, Graw-Panzer KD, Fahmy S, Goldstein NA. Adenotonsillectomy for sleep-disordered breathing in a predominantly obese pediatric population. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology. Available online 23 January 2013,

Objetivos. Determinar la eficacia de la adenoamigdalectomía (AA) en el tratamiento de los trastornos respiratorios durante el sueño en niños y determinar la historia natural en los niños sin tratamiento.
Métodos. Se revisaron las historias clínicas de niños a los que se les realizó polisomnografía (PSG) entre enero de 2006 y junio de 2009 para identificar a aquellos con estudios positivos. Los niños no tratados mediante AA fueron pareados en edad, tiempo desde la PSG inicial e índice apnea-hipopnea (IAH) con aquellos que fueron sometidos a AA. Todos los participante fueron evaluados mediante un score clínico (CAS-15), PSG de control y el Child Behavior Checklist (CBCL).
Resultados. Dieciseis parejas completaron el estudio. Diez (63%) de los pacientes sometidos a AA fueron obesos o con sobrepeso comparados con los 14 (88%) de los pacientes no tratados. Hubo una mejoría en la media del IAH del grupo tratado quirúrgicamente con el grupo no tratado quirúrgicamente (10.3 vs. 6.5, p = 0.044). Aunque el grupo de niños tratados mediante AA tuvieron más probabilidades de tener un menor IAH en el seguimiento (AHI < 5 (81% vs. 69%) y <1 (44% vs. 25%), estos resultados no fueron significativos. El grupo AA tuvo de manera significativa menor puntuación en el score CAS-15 [8.9(6.1) vs. 29.4(16.2), p < 0.001] y en el CBCL score [43.9(8.7) vs. 58.9(13.0), p < 0.001]. Menor edad al inicio (rho = −0.76, p < 0.001), IAH inicial(0.87, p < 0.001) e IA inicial (0.63, p = 0.05) se correlacionaron con cambios en el IAH entre los niños tratados mediante AA.
Conclusiones. La adenoamigdalectomía fue más efectiva en reducir el IAH que la cirugía. El IAH medio mejoró en el grupo no quirúrgico y 4/16 pacientes (25%) se curaron (AHI < 1).

Validación del SDSC en niños preescolares

R. Ugarte 31 Ene 2013 | : Cuestionarios

Romeo DM, Bruni O, Brogna C, Ferri R, Galluccio C, De Clemente V, Di Jorio M, Quintiliani M, Ricci D, Mercuri E.Application of the Sleep Disturbance Scale for Children (SDSC) in preschool age. European Journal of Paediatric Neurology, , Available online 22 January 2013,

Introducción. La escala Sleep Disturbance Scale for Children (SDSC) fue validada originalmente en una muestra de niños sanos con edades comprendidas entre los 6 y 16 años, investigando la presencia de alteraciones del sueño en los 6 meses previos.
Objetivos. Valorar las propiedades piscométricas de la SDSC en una población italiana preescolar.
Métodos. La SDSC fue distribuida a cuidadores de niños reclutados en guarderías. Se distribuyeron cartas y cuestionarios a los padres de los niños solicitando su colaboración junto con la firma de los investigadores y profesores responsables de los niños. Se hicieron análisis para valorar la fiabilidad,la consistencia interna, coeficientes de correlación de ítems.
Resultados. Durante los 12 meses del periodo de estudio se recogieron 601 cuestionarios de niños preescolares sanos con un rango de edad de 3-6 años. El SDSC en niños preescolares presentó un buen nivel de consistencia interna (Cronbach’s alpha: 0.83) y seis factores fueron derivados del factor de análisis usando el método varimax: Parasomnias, Dificultad para iniciar y mantener el sueño, Trastornos respiratorios durante el sueño, Alteraciones con excesiva somnolencia, Hiperhidrosis durante el sueño y Sueño no recuperador. Se encontró una estructura diferente del SDSC original debido a la
Conclusiones. Los análisis estadísticos, la consistencia interna y el factor de análisis apoya el uso del SDSC como herramienta de evaluación incluso en niños preescolares. Se encontró un factor estructural diferente debido a la prevalencia de alteraciones respiratorias en niños más pequeños pero con similar punto de corte en la puntuación total del SDSC.

Bruxismo

R. Ugarte 31 Ene 2013 | : Parasomnias

Serra-Negra JM, Paiva SM, Auad SM, Ramos-Jorge ML, Pordeus IA. Signs, symptoms, parafunctions and associated factors of parent-reported sleep bruxism in children: a case-control study. Braz. Dent. J. vol.23 no.6 Ribeirão Preto 2012

Introducción. Bruxismo es el rechinar no funcional de dientes que puede ocurrir durante el sueño y menos frecuentemente en vigilia.
Objetivo. Investigar la asociación entre signos y síntomas, parafunciones y factores asociados en el bruxismo infantil.
Métodos. Estudio de casos-controles en el que participaron 120 niños de 8 años de edad con bruxismo durante el sueño y 240 niños sin bruxismo. La muestra se obtuvo de manera aleatoria de colegios públicos y privados de la ciudad de Belo Horizonte, MG, Brazil. Los grupos fueron clasificados en función de sexo y clase social. El índice de vulnerabilidad social (SVI) obtenido de la ciudad de Belo Horizonte se utilizó para la clasificación social. Los instrumentos para recogida de datos incluyeron cuestionarios y formularios. El diagnóstico de bruxismo durante el sueño se hizo con los criterios de la American Association of Sleep Medicine (AASM). El análisis estadístico se hizo empleando el test de McNemar y modelos de regresión logística multivariante.
Resultados. Los factores de riesgo asociados con el bruxismo incluyeron desgaste de caninos (OR=2.3 IC 95% 1.2-4.3), morder objetos como lapiceros o bolígrafos (OR=2.0 IC 95% 1.2-3.3) y rechinar de dientes en vigilia (OR=2.3 IC 95% 1.2-4.3).
Conclusión. Los niños que presentan parafunciones como morder objetos o rechinar de dientes durante el día son más susceptibles de bruxismo durante el sueño.

Evolución del Pierre Robin y SAHS adulto

R. Ugarte 31 Ene 2013 | : Ortodoncia, SAHS

Staudt CB, Gnoinski WM, Peltomäki T. Upper airway changes in Pierre Robin sequence from childhood to adulthood. Orthod Craniofac Res Jan 2013;

Objetivos. Investigar los cambios que se producen en la vía aérea faríngea en pacientes con secuencia de Pierre Robin (PRS) desde la infancia a la edad adulta.
Métodos. Seguimiento de 24 pacientes con PRS no sindrómico desde 1970 a 1990. Se realizó cefalogramas a los 5 (T1), 10 (T2), 15 (T3) y 20 (T4) años cuando fue posible. Las variables describían las dimensiones de la vía aérea faríngea, morfología del paladar blando, lengua y posición del hioides morfología esquelética y posición de la cabeza.
Resultados. Se observó un incremento significativo de la profundidad nasofaríngea a lo largo de todo el periodo de observación (T1 10.7 a T4 19.1 mm, p < 0.001), especialmente entre T2 y T3 (cambio de 3.8 mm, p < 0.001) y fue principalmente debido a recesión adenoidea (r = -0.75, p < 0.001; variación explicada en un 56%). El incremento de la profundidad velofaríngea se produjo principalmente entre T3 y T4 (cambio 2.3 mm, p < 0.01). Esto fue debido a una posición más anterior de la lengua (r = 0.65, p < 0.001; 42.5% de explicación de la variación), de manera que permitiera al paladar blando adopatar una posición más vertical (r = -0.52, p < 0.001). El incremento de la profundidad orofaríngea se asoció con extensión de la cabeza y posicionamiento mandibular anteriro (36% de explicación de la variación). Sin embargo, no hubo significación estadística (T1 8.3 to T4 9.8 mm, p > 0.05).
Conclusiones. Las dimensiones de la vía aérea en niños con PRS mejoran con el tiempo, excepto para la vía aérea orofaringea. A pesar de la gran variación interindividual, la media permaneción en los niveles bajos de normalidad referidos por otros estudios. Por tanto, es necesario realizar estudios adicionales para conocer la prevalencia de SAHS en adultos con PRS.

Eccema y sueño

R. Ugarte 30 Ene 2013 | : Niño

Camfferman D, Kennedy JD, Gold M, Simpson C, Lushington K. Sleep and neurocognitive functioning in children with eczema. Psychophysiology, , Available online 23 January 2013,

Introducción. La interrupción del sueño en la infancia se asocia con déficits claramente definidos en cognición y conducta. El eccema infantil es también una causa importante de interrupción del sueño pero se desconoce si conlleva déficit neurocognitivo.
Objetivo. Conocer si el eccema produce déficit neurocognitivo.
Métodos. A 21 niños con eccema y a 20 niños controles sanos de 6-16 años se les realizó valoración neurocognitiva (WISC-IV), calidad de sueño referida por los padres (Sleep Disturbance Scale of Children (SDSC)) y polisomnografía nocturna (PSG).
Resultados. Los niños con eccema tuvieron peor calidad del sueño tanto mediante PSG (más despertares nocturnos, mayor número de cambios de estadios de sueño y una mayor latencia REM) como por informe de las familias. Además, presentaron de manera significativa más déficits cognitivos (especialmente comprensión verbal, razonamiento y en menor medida, memoria de trabajo) con una escala global de IQ 16 puntos por debajo de los controles. Los problemas de sueño referidos por los padres pero no los parámetros de PSG se correlacionaron con un menor rendimiento neurocognitivo. Sin embargo,los análisis de regresión revelaron que el estado de eccema era predictivo mientras que la fragmentación del sueño (parental o PSG) no era predictivo del rendimiento neurocognitivo.
Conclusiones. Este es el primer estudio que examina de manera sistemática la función neurocognitiva de los niños con eccema y encuentra déficits que merecen atención dada la prevalencia de la condición. La pregunta sin responder es si se consigue la normalización con tratamiento efectivo del eccema y si esta mejoría está mediada por una mejor arquitectura del sueño.

Tratamiento del SAHS en neonatos y lactantes

R. Ugarte 29 Ene 2013 | : Adenoamigdalectomía, CPAP, Lactante, SAHS

Leonardis RL, Robison JG, Otteson TD. Evaluating the Management of Obstructive Sleep Apnea in Neonates and Infants. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2013;():1-9. doi:10.1001/jamaoto.2013.1331.

Objetivos. Investigar las intervenciones empleadas en el tratamiento del SAHS en neonatos y lactantes y ver su eficacia.
Métodos. Estudio retrospectivo en neonatos y lactantes con edades comprendidas entre 0 y 12 meses en el momento del diagnóstico de SAHS mediante polisomnografía. Se valoraron datos demográficos, comorbilidad, resultados de la polisomnografía y fecha de intervención.
Resultados. Se incluyeron en el estudio a 126 pacientes (86 [68.3%] varones y 40 [31.7%] mujeres). Las intervenciones más comunes (y la edad media en el momento de la intervención) fueron tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (88 pacientes [69.8%] a los 7 meses), observación (33 pacientes [26.2%] a la edad de 6 meses), oxígeno suplementario (31 pacientes [24.6%] a la edad de 4 meses), adenoidectomía (30 pacientes [23.8%] a la edad de 15 meses), otras cirugías (25 pacientes [19.8%] a la edad de 7 meses), presión positiva continua de la vía aérea/presión positiva continua de la vía aérea binivel (CPAP/BiPAP) (18 pacientes [14.3%] a la edad de 16 meses), supraglotoplastia (11 pacientes [8.7%] a la edad de 6 meses), amigdalectomía y adenoidectomía (9 pacientes [7.1%] a la edad de 24 meses), traqueostomía (7 pacientes [5.6%] a la edad de 10 meses) y otros procedimientos no quirúrgicos (7 pacientes [5.6%] a la edad de 15 mesese). Entre los neonatos y lactantes, las intervenciones no quirúrgicas fueron las más frecuentes aunque en los menores de 3 meses fueron las intervenciones quirúrgica (19.7%), más que los que tenían entre 3 y 9 meses (11.7%). La mejoría media, medida como el porcentaje de descenso del índice apnea/hipopnea antes y después de la intervención fue mayor en neonatos y lactantes que recibieron CPAP/BiPAP, seguida por los que fueron tratados mediante traqueostomía.
Conclusiones. El tratamiento de la enfermedad antirreflujo es la intervención más frecuente en todos los grupos. Aunque la adenoidectomía es la intervención quirúrgica más frecuente en conjunto, su prevalencia aumenta con la edad. La supraglotoplastia es la intervención quirúrgica más frecuente en neonatos y lactantes de menos de 3 meses de edad y ofrece de manera objetiva la mayor mejoría en esta edad. En conjunto, el uso de CPAP/BiPAP es la medida que se asocia con mayor mejoría objetiva.

Alteración del crecimiento orofacial en el SAHS de niños no obesos

R. Ugarte 28 Ene 2013 | : Ortodoncia, SAHS

Huang YS, Guilleminault C. Pediatric obstructive sleep apnea and the critical role of oral-facial growth: evidences. Front Neurol 2012; 3() :184

Objetivos. Revisar la evidencia que apoye la altreración del crecimiento orofacial como causa de SAHS en niños no obesos.
Métodos. Revisión de datos históricos publicados en ortodoncia indicando que el desarrollo orofacial anormal se asoció con respiración bucal y resistencia nasal.
Revisión de las alteraciones progresivas de trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) en niño que tuvieron un tratamiento incompleto del SAHS mediante adenoamigdalectomía y demostración de anomalías de la anatomía orofacial que deben ser tratadas para resolución del SAHS. Revisión de datos de recurrencia a largo plazo del SAHS e indicación de disfución miofuncional orofacial es asociación con recurrencia del SAHS.
Resultados. Presentación de datos prospecivo sobre lactantes prematuros yTRS tratados en la infancia, apoyando el concepto de hipotonía orofacial. Presentación de evidencias apoyando la hipotonía como un elemento primario en el desarrollo de anomalías orofaciales. Presentación de evidencia apoyando la hipotonía como un elemento primario en el desarrollo de anomalías anatómicas orofaciales generadoras de anomalías que ocasionan alteraciones respiratorias durante el sueño. Interacción continua entre tono muscular orofacia, crecimiento mandibular y desarrollo de TRS. Papel de reeducación miofuncional con ortodoncia y eliminación del tejido blando de la vía aérea superior en el tratamiento de niños no obesos con SAHS.
Conclusión. El SAHS pediátrico en niños no obesoses una alteración del crecimiento orofacial.

Tipo de lactancia materna e infantil del sueño: un estudio de la población australiana

I. Cruz 28 Ene 2013 | : Lactante

Galbally M, Lewis AJ, McEgan K, Scalzo K, Islam FA. Breastfeeding and infant sleep patterns: an Australian population study. J Paediatr Child Health. 2013 Jan 21.

Objetivo. Determinar si los bebés alimentados con leche materna a los 6 meses de edad eran más propensos a despertarse por la noche y menos propensos a dormir solos que los bebés alimentados con leche de fórmula.
Métodos. Los datos fueron extraídos de la primera oleada del Estudio Longitudinal de Niños de Australia, un estudio en curso, representativa a nivel nacional del crecimiento y el desarrollo de los niños de Australia. Los 4.507 participantes cumplieron con los criterios de este estudio. Las medidas examinadas fueron los problemas de sueño infantil como resultado y la lactancia materna a los 6 meses de edad en la exposición, además de los datos demográficos, la salud mental materna, el peso al nacer y la edad gestacional en el momento del parto.
Resultados. Tras ajustar por covariables, los informes de las madres de los lactantes alimentados con leche materna a los 6 meses de edad sugirieron que los bebés fueron un 66% más propensos a despertarse durante la noche y presentaron un 72% más de probabilidades de presentar problemas para dormir solos. Sin embargo, la lactancia materna tuvo un efecto altamente protector contra la respiración sibilante, la tos, los ronquidos y los problemas respiratorios en general y no se asoció con el sueño inquieto o problemas para conciliar el sueño para el bebé.
Conclusiones. La lactancia materna se asocia con mayor probablidad de despertares nocturnos de los niños y esto es consistente con otros estudios. Hay razones biológicas por las que esto puede ser necesario para garantizar la lactancia materna hasta los 6 meses y más allá. Las bajas tasas de lactancia materna sostenida en muchos países occidentales tiene que ser reconsiderada en relación con las prácticas parentales y de salud pública que promueven prolongados patrones de sueño nocturno infantil.

Patologías laríngeas como factor etiológico del síndrome de apnea obstructiva del sueño en los niños

I. Cruz 28 Ene 2013 | : SAHS

Pinto JA, Kohler R, Wambier H, Gomes LM, Mizoguchi EI, Prestes Dos Reis R. Laryngeal pathologies as an etiologic factor of obstructive sleep apnea syndrome in children Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2013 Jan 17

Introducción. El síndrome de apnea obstructiva del sueño es una enfermedad crónica de obstrucción de las vías respiratorias, común en los niños, con conocidas consecuencias clínicas. La etiología del SAHS en los niños se debe a una combinación de factores estructurales obstructivos y a factores neuromotores. En los niños, la hipertrofia amigdalar es la causante de esta condición en la mayoría de los casos, sin embargo, en aproximadamente el 20% de los casos, están implicadas otras causas. Para el tratamiento de la apnea en los niños, la adenoamigdalectomía es el procedimiento más comúnmente realizado, aunque deberá indicar el tratamiento de acuerdo a la causa subyacente. El objetivo de este trabajo es poner de relieve otras etiologías posibles de apnea, lo que contribuye a un diagnóstico y tratamiento adecuados. Se presentan dos casos de pacientes con apnea de origen inusual: uno por distonía de las vías respiratorias y otro por estenosis supraglótica como factor causante de la apnea obstructiva del sueño.
En conclusión, los autores destacan la necesidad de realizar una endoscopia nasofaríngea para llevar a cabo una investigación detallada sobre la etiología de la apnea y poder realizar el tratamiento individualizado.

¿Está la población informada sobre los trastornos del sueño?

I. Cruz 28 Ene 2013 | : Parasomnias, SAHS, SPI y MPE

Camargo EP, Carvalho LB, Prado LB, Prado GF. Is the population properly informed about sleep disorders?Arq Neuropsiquiatr. 2013 Jan 8.

Objetivo. Medir el conocimiento previo acerca de los trastornos del sueño y la capacidad del paciente para informar de sus problemas adecuadamente a los profesionales de la salud.
Métodos. Se analizaron los registros de 208 pacientes y se extrajo la siguiente información: fecha de nacimiento, sexo, hipótesis diagnósticas, la queja principal del paciente en sus palabras, teniendo en cuenta la aproximación semántica más apropiada a los fenómenos percibidos, ya sea por cuenta del sujeto o por información de los familiares. Se comparó mediante el test de kappa la relación entre la queja del paciente y el diagnóstico médico. Se utilizó el intervalo de confianza del 95% para analizar las proporciones.
Resultados. Se encontraron correlaciones fuertes para el bruxismo; moderadas para el ronquido, el insomnio, las pesadillas, el soliloquio y el síndrome de piernas inquietas, y moderadas para los movimientos excesivos durante el sueño (EMDS) y el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHS).
Conclusiones. Las correlaciones observadas fueron heterogéneas, pero las enfermedades importantes como el SAHS y el EMDS en los niños mostraron correlaciones moderadas a débiles. Esto sugiere un nivel de conocimiento insatisfactorio de la población sobre estos trastornos, a pesar de su alta prevalencia y el impacto en la salud general del paciente.

Next Page »