Marzo 2014

Monthly Archive

SAHS y síndrome de Down

R. Ugarte 31 Mar 2014 | : SAHS

Lin SC, Davey MJ, Horne RSC, Nixon GM. Screening for Obstructive Sleep Apnea in Children with Down Syndrome. The Journal of Pediatrics. Available online 25 March 2014

Objetivo. Comparar síntomas de apnea obstructiva de sueño (SAHS) y polisomnografía (PSG) en niños con síndrome de Down (DS) y niños con desarrollo normal.
Métodos. Un total de 49 niños con DS fueron remitidos para PSG entre 2008 y 2012 y fueron comparados con un grupo de niños con desarrollo normal comparables en edad, sexo y gravedad del SAHS que también fueron estudiados mediante PSG en el mismo año. Uno de los progenitores completó un cuestionario de sueño de cada niño. La calidad del sueño y las mediciones del intercambio gaseoso fueron comparados en ambos grupos.
Resultados. Los 98 niños (46 niñas y 52 niños) tuvieron una edad media de 6.2 años (rango 0.3-16.9 años). Catorce niños tuvieron ronquido primario y 34 SAHS (9 leve, 7 moderado y 19 grave). Los niños con DS tuvieron un SAHS más grave comparado con 278 niños de desarrollo normal estudiados en 2012. Las puntuaciones de los síntomas no fueron diferentes entre los grupos pareados. Los niños con DS tuvieron un mayor promedio de pCO2 durante el sueño (P = .03) y peor puntuación en los valores oximétrocos de McGill.
Conclusiones. Los niños con síndrome de Down, comparados con niños de desarrollo normal, tienen un perfil de síntomas similar y ligeramente peor intercambio gaseoso. Los niños remetidos con síndrome de Down tuvieron SAHS más grave que los niños de desarrollo normal, sugiriendo una cierta reluctancia por parte de los padres o médicos a investigar los síntomas de SAHS en niños con síndrome de Down. Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de herramientas de cribado rutinario en niños con síndrome de Down para mejorar la detección de esta condición en este grupo de alto riesgo.

Problemas de sueño e intentos suicidas en adolescentes

R. Ugarte 28 Mar 2014 | : Adolescente

Koyawala N, Stevens J, McBee-Strayer SM, Cannon EA, Bridge JA. Sleep Problems and Suicide Attempts Among Adolescents: A Case-Control Study. Behav Sleep Med. 2014 Mar 21.

Métodos. Estudio de casos y controles donde se comparan las alteraciones del sueño en 40 adolescentes con intento de suicidio con 40 adolescentes que nunca intentaron suicido.
Resultados. Usando regresión logística jerárquica encontramos que los despertares nocturnos autorreferidos se asociaron significativamente con intentos suicidas después de controlar uso de antidepresivos, uso de antipsicóticos, problemas afectivos y ser víctima de bullying. En análisis separados de regresión, los problemas de sueño referidos por los padres también predijeron estatus de intento suicida, controlado para covariables fundamentales. No se encontró asociación entre intentos suicidas y otros problemas de sueño, incluyendo sueño al acostarse, hipersomnia diurna, problemas para despertarse a la mañana, duración del sueño y pesadillas referidas por los padres.
Conclusión. Los clínicos deberían estar alerta sobre los problemas de sueño como factor de riesgo potencial para intentos de suicidio en adolescentes.

Cambios en el cortisol salivar después de la adenoamigdalectomía en niños con SAHS

R. Ugarte 26 Mar 2014 | : Adenoamigdalectomía, SAHS

Jeong JH, Guilleminault Ch, Park CS, Son HL, Lee HK, Hwang SH, Choi YS. Changes in salivary cortisol levels in pediatric patients with obstructive sleep apnea syndrome after adenotonsillectomy. Sleep Medicine Available online 18 March 2014.

Objetivo. El síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) activa los sistemas de respuesta al estrés, incluyendo el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA). El cortisol salivar, como indicador de los niveles circulantes de cortisol puede utilizarse como una medida de la actividad del eje HPA. Se examinan los cambios en el nivel de cortisol salivar en pacientes pediátricos con SAHS antes y después de la adenoamigdalectomía (AT).
Métodos. De 80 pacientes sospechos de SAHS, 48 fueron diagnosticados de SAHS mediante polisomnografía. De los 48 pacientes con SAHS a 34 se les realizó AT y de estos 13 fueron estudiados prospectivamente. Antes y tres meses después de la AT, la saliva fue recogida en la noche antes de la PSG (n-sCor) y en la mañana después de la PSG (m-sCor) para medir los niveles de cortisol en saliva.
Resultados. Los niños de la población de estudio fueron categorizados en varios grupos de SAHS: leve
(1⩽ AHI <5, n = 5), moderado (5⩽ AHI <10, n = 3) y grave (10⩽ AHI, n = 5). El IAH promedio preoperatorio fue de 14.7 y el IAH medio postoperatorio fue de 0.33. El porcentaje de niños con AHI<1 después de la AT fue de 92.3%. El m-sCor postoperatorio, la diferencia de la tasa de cortisol (sub-sCor: m-sCor minus n-sCor) y la ratio de nivel de cortisol (r-sCor: m-sCor/n-sCor) mostraron diferencias significativas postoperatorias.
Conclusiones. La AT se asoció con mejorías en la PSG y síntomas subjetivos en pacientes pediátricos con SAHS. Además, estas mejoria se relacionaron de manera significativa con la normalización de los niveles niveles de cortisol después de la AT. Aunque son necesarios estudios adicionales sobre los niveles salivares de cortisol, la determinación del cortisol salivar ants y después de la AT puede predecir los resultados de la AT como tratamiento del SAHS.

Duración del sueño en niños y exposición a medios audiovisuales

R. Ugarte 26 Mar 2014 | : Niño

Magee CA, Lee JK,Vella SA. Bidirectional Relationships Between Sleep Duration and Screen Time in Early Childhood JAMA Pediatr. Published online March 03, 2014. doi:10.1001/jamapediatrics.2013.4183

Introducción. La importancia de la duración del sueño ye el uso de medios audiovisuales (vg, ordenadores y televisión) tienen implicaciones importantes para la salud y el bienestar de los niños. Los datos poblacionales sugieren que un sueño de corta duración y un exceso de tiempo frente a pantallas son problemas crecientes en los niños y podrían interactuar.
Objetivo. Examinar las relaciones bidireccionales existentes entre duración del sueño y uso de medios entre los niños y si estas asociaciones son moderadas por factores del niño o de su ambiente doméstico.
Métodos. Estudio de cohortes en el que participaron 3.427 niños australianos (edad 4-5 años al inicio [51.2% varones]), procedentes del Longitudinal Study of Australian Children. Se dispusieron de datos de tres oleadas (2004, 2006, y 2008) cuando los niños tenían 4, 6 y 8 años, respectivamente.
Resultados. Se observaron relaciones bidireccionales entre duración de sueño y uso de medios audiovisuales; por ejemplo, el tiempo medio total de uso a los 4 años se asoció significativamente con la duración del sueño a los 6 años (β = −0.06 [95% CI, −0.10 to −0.02]), el uso de estos medios a los 6 años predijo la duración del sueño a los 8 años (β = −0.06 [95% CI, −0.11 to −0.02]). La duración del sueño a los 4 años se asoció con el uso de medios audiovisuales a los 6 años (β = −0.10 [95% CI, −0.14 to −0.05]), la duración del sueño a los 6 años predijo el uso de medios audiovisuales a los 8 años (β = −0.08 [95% CI, −0.13 to −0.03]). Algunas relaciones variaron en función del estatus económico.
Conclusión. Esos resultados apoyan la hipótesis de que existen relaciones bidireccionales entre duración del sueño y medios audiovisuales en los niños. Estos hallazgos son importantes debido a la tendencia de incremento en el uso de medios audiovisuales y duración más corta del sueño en niños..

Efectos del ejercicio y la nutrición sobre la arquitectura del sueño en adolescentes

R. Ugarte 26 Mar 2014 | : Adolescente

Awad KM, Drescher AA, Malhotra A, Quan SF. Effects of exercise and nutritional intake on sleep architecture in adolescents. Sleep and Breathing. March 2013, Volume 17, Issue 1, pp 117-124

Objetivos. Pocos estudios han evaluado la relación entre arquitectura del sueño e índice de masa corporal (BMI), nutrición y actividad física en niños. Este estudio determina la relación entre arquitectura del sueño, dieta y ejercicio.
Métodos. Participaron 319 niños caucásicos e hispanos de edades comprendidas entre los 10 y 17 años de la cohorte Tucson Children’s Assessment of Sleep Apnea study. Los niños y sus padres completaron varios cuestionario sobre hábitos dietéticos, cantidad de actividad física y hábitos de sueño. A los participantes se les realizó una polisomnografía nocturna domiciliaria para caracterizar su sueño.
Resultados. Se observaron correlaciones significativa entre el porcentaje de estadio II de sueño y lo siguiente: BMI (r = 0.246, p < 0.01), gasto total de energía recreativa (r = 0.205, p < 0.01), actividad vigorosa (r = 0.130, p = 0.009) y actividad total estimada (r = 0.148, p = 0.009). En chicas, se observaron correlaciones entre porcentaje de estadio II de sueño y score de BMI (r = 0.279, p < 0.01). También en chicas, se observó una correlación negativa entre porcentaje de sueño de movimientos oculares rápidos (REM) y aporte de grasa total (r = −0.168, p = 0.039). En chicos, hubo correlación significativa de nuevo entre porcentaje de estadio II de sueño y los siguiente: BMI score (r = 0.218, p = 0.005), gasto total estimado de energia recreativa (r = 0.265, p = 0.001), actividad vigorosa (r = 0.209, p = 0.008) y actividad total estimada (r = 0.206, p = 0.010). Cuando se controló para percentil de BMI y edad, también se encontraron correlaciones entre el porcentaje de REM y aporte de grasa total (r = 0.176, p = 0.034) en chicos.
Conclusiones. El BMI y el ejercicio se asociaron con incremento del estadio II de sueño. En chicas, el aporte de grasa total se asoció a una reducción del sueño REM, mientras que en chicos (después de controlar para percentil de BMI y edad), el aporte de grasa total se correlacionó con el sueño REM.

Patrón cíclico alternante y obesidad

R. Ugarte 18 Mar 2014 | : Obesidad

Chamorro R; Ferri R; Algarin C; Garrido M; Lozoff B; Peirano P. Sleep cyclic alternating pattern in otherwise healthy overweight school-age children. SLEEP 2014;37(3):557-560.

Objetivos. Comparar las características de microestructura del sueño (patrón cíclico alternante, CAP) en niños sanos con sobrepeso (OW) y con normopeso (NW).
Métodos. Estudio polisomnográfico en el que participaron 56 niños de 10 años de edad (26 NW y 32 OW). Los participantes pertenecían a una cohorte desde el nacimiento y carecían de alteraciones del sueño. Los grupos se establecieron en función del z-score del IMC. Los registros polisomnográficos nocturnos y los estadios de sueño-vigilia fueron valorados según criterios internacionales. Los análisis de CAP fueron realizados visualmente durante el sueño REM.
Resultados. Los parámetros convencionales de sueño fueron similares en ambos grupos. El IMC se correlacionó positivamente con CAP y las secuencias de CAP lo hicieron de manera inversa a la duración de la fase B del CAP. Las diferencias en los grupos quedaron limitadas al sueño de ondas lentas (SWS), con niños OW mostrando mayor tasa de CAP, ciclos CAP y CAP A1 y ciclos CAP B de más corta duración.También presentaron más intervalos CAP menores de 30 segundos y una tendencia a menores intervalos mayores de 30 segundos.
Conclusiones. Las características del patrón cíclico alternante en niños está relacionado con el estado nutricional y está alterado en niños obesos con la fase de sueño lento. Se sugiere que la mayor frecuencia de patrón oscilatorio en niños obesos durante la fase de sueño lento pudiera reflejar una menor estabilidad de los episodios de sueño lento.

Parasomnias y experiencias psicóticas en la infancia

R. Ugarte 18 Mar 2014 | : Parasomnias

Fisher HL; Lereya ST; Thompson A; Lewis G; Zammit S; Wolke D. Childhood parasomnias and psychotic experiences at age 12 years in a United Kingdom birth cohort. SLEEP 2014;37(3):475-482

Objetivos. Examinar las asociaciones entre parasomnias específicas y experiencias psicóticas en la infancia.
Material y métodos. Estudio de cohortes. Se obtuvo la información relativa a pesadillas frecuentes en niños de manera prospectiva a partir de las madres cuando los niños tenían 2.5 y 9 años. A los 12 años los niños fueron entrevistados sobre pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo y experiencias psicóticas (ideas delirantes, alucinaciones e interferencias de pensamiento) acontecidas en los 6 meses previos. Las valoraciones fueron completadas en los domicilios de los participantes o en una clínica universitaria de Reino Unido. Participaron 6.796 niños (3.462 niñas, 50.9%) que completaron la entrevista sobre experiencias psicóticas.
Resultados. Aquellos niños que según sus madres experimentaron pesadillas frecuentes entre los 2.5 y 9 años tuvieron mayor probabilidad de referir experiencias psicótica a los 12 años de edad, independientemente del sexo, problemas familiares, problemas emocionales o de conducta, cociente intelectual y problemas neurológicos potenciales (odds ratio (OR) = 1.16, [95% intervalo de confianza (CI) = 1.00, 1.35], P = 0.049). Los niños que manifestaban padecer cualquiera de las parasomnias a los 12 años también tuvieron mayor tasa de experiencias psicótica que aquellos que no tenían problemas de sueño cuando se ajustó para todos los factores de confusión (OR = 3.62 [95% CI = 2.57, 5.11], P < 0.001). La dificultad par dormirse y los despertares nocturnos no se asociaron a experiencias psicóticas a los 12 años.
Conclusión. Las pesadillas y los terrores nocturnos, pero no otros problemas de sueño, en la infancia se asociaron con experiencias psicóticas a los 12 años. Estos hallazgos sugieren de manera tentativa que alteraciones del sueño en el arousal y en movimientos oculares rápidos pudieran ser indicadores precoces de la susceptibilidad a experiencias psicóticas.

Revisión sistemática y metanálisis de los estudios no atendidos para el diagnóstico del SAHS pediátrico

R. Ugarte 17 Mar 2014 | : SAHS

Certal V, Camacho M, Winck JC, Capasso R, Azevedo I, Costa-Pereira A. “Unattended sleep studies in Pediatric OSA: A systematic review and meta-analysis” The Laryngoscope . Accepted manuscript online: 5 MAR 2014 04:11AM EST | DOI: 10.1002/lary.24662

Objetivo. Valorar sistemáticamente la evidencia de la precisión diagnóstica de estudios multicanal no atendidos tipo 2 o tipo 3 para la predicción y el seguimiento de la apnea del sueño pediátrica (SAHS).
Fuente de datos. Se analizaron cuatro bases de datos para estudios elegibles.
Métodos de revisión. Solo se incluyeron estudios que evaluaran la capacidad de dispositivos multicanal no atendidos para el diagnóstico preciso del SAHS o la monitorización del mismo. Aquellos con datos apropiados fueron seleccionados para el metanálisis. La calidad del estudio fue evaluada según la herramienta QUADAS. Se determinó la precisión diagnóstica usando sensibilidad, especificidad, ratios de probabilidad positiva y negativa, odds ratio diagnóstico, características operacionales del receptor y área bajo la curva (AUC).
Resultados. Se incluyeron diez estudios diagnósticos con 724 pacientes en la revisión sistemática, la cual fue seguida de un metanálisis usando estudios que proporcionaron información suficiente para el cálculo de los parámetros diagnóstico. El análisis globa reveló una sensibilidad moderada de 76% (95% de intervalo de confieanza [CI]: 64–85%), una especificidad moderada de 76% (95% CI: 60–88%), y una pooled odds ratio diagnóstica (DOR) de 15.18 (95% CI: 3.52–65.43). El AUC (0.88) indicó que los dispositivos multicanal mostraron un buen rendimiento diagnóstico para predicción del SAHS. Usando un punto de corte de AHI > 1 para diagnóstico de SAHS, los resultados parecen ser más útiles con una mayor sensibilidad (88%) manteniendo una moderada especificidad (71%).
Conclusiones. Estos hallazgos sugieren que estudios de sueño no atendidos son una buena herramienta para predecir la presencia y la gravedad del SAHS en niños, especialmente en aquellos con enfermedad moderada-leve.