A continuación y en orden alfabético se puede encontrar documentación sobre cada patología. Y en cada una: Guías, revisiones, actualizaciones, bibliografía, documentos elaborados por el Grupo de Patología Infecciosa, casos clínicos e información a familias.
Se puede ampliar bibliografía en Artículos organizados por Temas de la A a la Z y Actualidad Bibliográfica.
Adenoides (hipertrofia de)
Información a familias
Adenopatías (ver adenitis en Actualidad Bibliográfica)
Información a familias:
Amigdalitis (ver faringoamigdalitis)
Anaplasmosis (ver garrapatas)
Antibióticos (ver también apartado Uso racional de antibióticos y Actualidad Bibliográfica)
Casos clínicos
Información a familias
Antibióticos alergia
Antibióticos tópicos
Artritis (ver Actualidad Bibliográfica)
Asplenia
Azitromicina
El CM-AEP considera acertadas las reflexiones y alertas que generó la FDA, y cree fundamental que los pediatras presten especial atención antes de prescribir azitromicina a pacientes: · Con prolongación del intervalo QT documentada o congénita. · Que actualmente estén recibiendo tratamiento con otras sustancias activas que prolonguen el intervalo QT. · Con alteración en los electrolitos, particularmente con hipopotasemia e hipomagnesemia, con bradicardia clínicamente relevante, arritmia cardiaca o insuficiencia cardiaca grave.
Biofilms
Biofilms are groups of bacteria attached to themselves and/or a surface and encased in a self-secreted matrix or slime. The National Institute of Health in the United States estimates that 80% of all infections are associated with organisms forming biofilms
Bronquiectasias (ver Actualidad Bibliográfica)
Bronquiolitis (ver Actualidad Bibliográfica)
Bronquitis (ver Actualidad Bibliográfica)
Bronquitis bacteriana prolongada (ver Actualidad Bibliográfica)
Carbapenemasas (ver Actualidad Bibliográfica)
Catarro de vías altas (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Chagas enf. De (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Chagas congénito
Chikungunya (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Citomegalovirus (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Citomegalovirus congénito (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Clostridium difficile
Debonel (ver garrapatas)
Dengue (ver Actualidad Bibliográfica)
Casos clínicos de patología importada GPI 2014
Información a familias
Dengue congénito
Diarrea (ver Actualidad Bibliográfica)
Clinical practice guideline for the treatment of pediatric acute gastroenteritis in the outpatient setting. J Pediatr Health Care. 2016;30:610-6. Comentado en Medscape. Y Comparison of recommendations in clinical practice guidelines for acute gastroenteritis in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2016;63:226-35.
- Enteropatógenos y antibióticos (Revisión) : Enferm Infecc Microbiol Clin. 2015 Aug 12. pii: S0213-005X(15)00273-6. doi: 10.1016/j.eimc.2015.06.015. PMID:26277207
Información a familias
Diarrea en viajeros
Difteria
Información a familias
Discitis
Ébola (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Ehrlichiosis (ver garrapatas)
Endocarditis
Enterovirus (ver Actualidad Bibliográfica)
Eosinofilia (ver Actualidad Bibliográfica)
Eritema migratorio (ver garrapatas y Actualidad Bibliográfica))
Escabiosis
Información a familias
Escarlatina
Información a familias
Esquistosomiasis
Estreptococo (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Exantemas (ver Actualidad Bibliográfica)
Caso clínico: NIÑO CON EXANTEMA, MAMA EMBARAZADA GPI 2016
Información a familias
Faringoamigdalitis (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Fibrosis quística (ver Actualidad Bibliográfica)
Fiebre (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Fiebre amarilla
Fiebre botonosa o exantemática mediterránea (ver garrapatas)
Fiebre hemorrágica
Fiebre hemorrágica Crimea-Congo (ver garrapatas)
Fiebre recurrente endémica (ver garrapatas)
Fiebre tifoidea
Fiebre tras un viaje internacional (Ver también Viajes internacionales)
Filarias
Garrapatas (ver Actualidad Bibliográfica y entidades concretas)
- Enfermedades transmitidas por garrapatas en pediatría. Documento GPI 2017
- Espectro de las enfermedades transmitidas por garrapatas junio 2016
- http://www.saludcastillayleon.es/ciudadanos/es/sanidadambiental/enfermedades-transmitidas-garrapatas
- Brief Report: Autochthonous Crimean–Congo Hemorrhagic Fever in Spain N Engl J Med. 2017 Jul 13;377(2):154-161
- Focus on Research: Crimean–Congo Hemorrhagic Fever in Spain — New Arrival or Silent Resident? N Engl J Med. 2017 Jul 13;377(2):106-108
- Molecular (ticks) and serological (humans) study of Crimean-Congo hemorrhagic fever virus in the Iberian Peninsula, 2013–2015 Estudio molecular (garrapatas) y serológico (humanos) del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en la Península Ibérica, 2013–2015 Enferm Infecc Microbiol Clin 2017;35:344-7
- Protocolo de Vigilancia de la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo adaptado a la Comunidad de Madrid junio 2017
- Casos de fiebre de Crimea Congo en humanos. Fecha de información inicial alerta 01.09.2016 Ministerio Sanidad
- FIEBRE HEMORRÁGICA DE CRIMEA CONGO Comunidad de Madrid octubre 2016
- Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo OMS 2013
- INFORME DE SITUACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO DE TRANSMISION DE FIEBRE HEMORRÁGICA de CRIMEA-CONGO (FHCC) EN ESPAÑA Octubre 2011
- The Risk of Introducing Tick-Borne Encephalitis and Crimean-Congo Hemorragic Fever into Southwestern Europe(Iberian Peninsula) ...
- Molecular analysis of Crimean-Congo hemorrhagic fever virus and Rickettsia in Hyalomma marginatum ticks removed from patients (Spain) and birds (Spain and Morocco), 2009-2015. Ticks Tick Borne Dis. 2016 Jul;7(5):983-7
- Crimean-Congo hemorrhagic fever irus in ticks from migratory birds, Morocco. Emerg Infect Dis. 2013 Feb;19(2):260-3
- Migratory Birds, Ticks, and Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Virus Emerg Infect Dis. 2012; 18: 2095-97
- Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Virus in Ticks, Southwestern Europe, 2010 Emerging Infectious Diseases • www.cdc.gov/eid • Vol. 18, No. 1, January 2012 179-180
Información a familias
Gastritis (ver Helicobacter pylori )
GEA (ver Actualidad Bibliográfica y diarrea)
Giardia
Información a familias
Gripe (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a Familias
Gripe vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a Familias
Haemophilus influenzae (ver Actualidad Bibliográfica)
Helicobacter pylori (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Hemofagocítico (síndrome)
Hepatitis (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Hepatitis A (ver Actualidad Bibliográfica)
Hepatitis A vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Hepatitis B (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Hepatitis B (trasmisión vertical)
Pediatrics 2015; 135:e1286-e1287
Hepatitis B vacuna
Hepatitis C (ver Actualidad Bibliográfica)
Hepatitis C congénita
Hepatitis D (ver Actualidad Bibliográfica)
Hepatitis E (ver Actualidad Bibliográfica)
Herpes (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Caso clínico
Herpes zoster y varicela (ver Varicela y Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Higiene y prevención
Historia
Infecciones bacterianas/virales (ver Marcadores en Actualidad Bibliográfica))
Infecciones congénitas: Ver también Chagas, citomegalovirus, hepatitis C, herpes, rubeola, toxoplasmosis, tuberculosis, varicela, VIH.
Infecciones cutáneas (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Infecciones frecuentes
Información a familias:
Infecciones respiratorias bacterianas de vía superior (ver Actualidad Bibliográfica)
Infecciones del tracto urinario (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Infecciones de trasmisión sexual (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Inmigrante (ver Actualidad Bibliográfica)
Kawasaki
Laringitis
Información a familias
Legionella (ver Actualidad Bibliográfica)
Lyme enfermedad de (ver Actualidad Bibliográfica)
Malaria (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Malaria profilaxis
Información a familias
Mastitis
Meningitis (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Meningococo (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Meningococo vacunas
Meningococo B (ver Actualidad Bibliográfica)
Meningococo B vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Información para familias
Meningococo C vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Micobacterias no tuberculosas (ver Actualidad Bibliográfica)
Micosis cutáneas (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Micosis ungueal
Microbioma
Microcefalia
Mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr (ver Actualidad Bibliográfica)
Información para familias
Mosquitos
Mycoplasma pneumoniae (ver Actualidad Bibliográfica)
Neumococo (ver Actualidad Bibliográfica)
Neumococo vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Neumonías (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Orquitis
Información a familias
Osteomielitis (ver Actualidad Bibliográfica)
Otitis externa (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Otitis media aguda (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Otitis serosa (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Parásitos (ver entidades individuales y Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Parechovirus (ver Actualidad Bibliográfica)
Parotiditis (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Parvovirus B19 (ver Actualidad Bibliográfica)
PFAPA síndrome (ver Actualidad Bibliográfica)
Patología importada (Varios) (ver entidades concretas)
Pielonefritis (ver también ITU y Actualidad Bibliográfica))
Piojos (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Piomiositis
Pitiriasis versicolor
Polio (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Probióticos (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Quinolonas
Rabia
Información a familias
Refugiados (ver Actualidad Bibliográfica)
Rotavirus
Rotavirus vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
- Rotavirus Vaccination Is Associated With Reduced Seizure Hospitalization Risk Among Commercially Insured US Children, Clinical Infectious Diseases, Volume 67, Issue 10, 30 October 2018, Pages 1614–1616, https://doi.org/10.1093/cid/ciy424
- Effectiveness of Rotavirus Vaccination: A Systematic Review of the first Decade of Global Post licensure Data, 2006–2016, Clinical Infectious Diseases, Volume 65, Issue 5, 1 September 2017, Pages 840–850, https://doi.org/10.1093/cid/cix369
- European Centre for Disease Prevention and Control. ECDC Expert opinion on rotavirus vaccination in infancy. Stockholm: ECDC; 2016
- Intussusception Rates Before and After the Introduction of Rotavirus Vaccine. Pediatrics. 2016;138. pii: e20161082.
- Intussusception and Rotavirus Vaccines: Consensus on Benefits Outweighing Recognized Risk.Pediatric Infectious Disease Journal 2014;
- European society for paediatric infectious diseases consensus recommendations for rotavirus vaccination in europe: update 2014. Pediatr Infect Dis J. 2015 Jun;34(6):635-43.
- Infecciones por rotavirus, vacunas y variabilidad vírica. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:277-9.
Información a familias
Rubeola (ver Actualidad Bibliográfica)
Rubeola congénita
Sarampión (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Sarna (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familia
Sepsis (ver Actualidad Bibliográfica)
Sinusitis (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Test de diagnóstico rápido (ver Actualidad Bibliográfica)
Tibola (ver garrapatas)
Tiña (ver micosis cutánea)
Tosferina (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Tosferina vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Toxoplasmosis congénita (ver Actualidad Bibliográfica)
Información para familias
Triple vírica vacuna
Tuberculosis (ver Actualidad Bibliográfica)
Tuberculosis: general, epidemiología, estudio de contactos, diagnóstico, tratamiento, congénita, instituciones sanitarias, información a familias, casos clínicos, vacuna.
Tuberculosis general
Tuberculosis epidemiología
Tuberculosis estudio de contactos
Tuberculosis diagnóstico
Tuberculosis tratamiento
Tuberculosis instituciones internacionales y recopilaciones
Información a familias
Casos clínicos
Tuberculosis congénita
Tuberculosis vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Vacunas (ver cada una, Actualidad Bibliográfica y apartado específico)
Varicela vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Varicela congénita
Varicela vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Viajes Internacionales 1. Antes del viaje
Información a familias
Viajes Internacionales 2.Después del viaje
VIH (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Virus respiratorio sincitial
VPH (ver Actualidad Bibliográfica)
VPH vacuna (ver Actualidad Bibliográfica)
Información a familias
Vulvovaginitis
Información a familias
Casos clínicos
Zika virus (ver Actualidad Bibliográfica)
- Experiencia inicial en infección importada por virus Zika en España Enferm Infecc Microbiol Clin.2018;36:4-8 - DOI: 10.1016/j.eimc.2016.08.003 PMID:27743683Protocolo de actuación pediátrica y neonatal ante el brote de enfermedad por virus Zika en América SEIP 2016
- Update: Interim Guidance for the Diagnosis, Evaluation, and Management of Infants with Possible Congenital Zika Virus Infection — United States, October 2017 MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2017; 66:1089–1099.
- Infection-related microcephaly after the 2015 and 2016 Zika virus outbreaks in Brazil: a surveillance-based analysis. Lancet. 2017;390(10097):861-870.
- Update on Zika: What You Need to Know Pediatric Infectious Disease Journal . 36(3):333-336, March 2017.
- Zika virus congenital infection: algorithm and interim guidance for neonatologists and paediatricians Public Health England 24 March 2016
- Characteristics of child aged<18years with Zika virus disease acquired postnatally- U.S. States January 2015-July 2016 MMWR October 7,2016/Vol 65/No 39
- Zika related microcephaly may appear after birth, study finds. BMJ 2016; 355:i6333
- Update: Interim guidance for preconception counseling and prevention of sexual transmission of Zika Virus for person with possible Zika virus Exposure- United States, September 2016 MMWR / October 7, 2016 / Vol. 65 / No. 39
- Zika virus and safety of substances of human origin – A guide for preparedness activities in Europe ecdc 2016
- Announcement: Guidance for U.S. Laboratory Testing for Zika Virus Infection: Implications for Health Care Providers Weekly / November 25, 2016 / 65(46);1304
- Association between Zika virus infection and microcephaly in Brazil, January to May, 2016: preliminary report of a case-control study. Lancet Infect Dis. 2016;16:1356–63
- Zika congenital syndrome is seen in infants whose mothers had asymptomatic infection. BMJ 2016;353:i3416
- Zika. Impacto y morbilidad en Pediatría Evid Pediatr. 2016;12:38.
- La infección por Zika en el primer trimestre aumenta el riesgo de microcefalia fetal Evid Pediatr. 2016;12:41.
- Enfermedad por virus Zika: información general, para profesionales y recomendaciones. Ministerio de Sanidad.
- Listado de repelentes de insectos recomendados para prevenir la infección por el virus zika AEMPS
- Clinical Review Zika virus. BMJ 2016; 352: i1049
- Zika: A clinical guide
- Zika Virus Infection in PregnantWomen in Rio de Janeiro — PreliminaryReport N Engl J Med. 2016 Mar 4. [Epub ahead of print]
- ¿Qué es el virus de Zika? OMS
- Infección por virus Zika. Actualización a 12-2017 MSSSI
- Interim Guidelines for Pregnant Women During a Zika Virus Outbreak — United States, 2016 MMRW
- Interim Guidelines for the Evaluation and Testing of Infants with Possible Congenital Zika Virus Infection — United States, 2016 JANUARY 26, 2016 MMWR
- Possible Association Between Zika Virus Infection and Microcephaly — Brazil, 2015 MMWR
- Association between Zika virus and microcephaly in French Polynesia, 2013–15: a retrospective study. Lancet. 2016 Mar 15. pii: S0140-6736(16)00651-6.
- European Centre for Disease Prevention and Control. Zika virus epidemic in the Americas: potential association with microcephaly and Guillain-Barré syndrome (first update) 21 January 2016. Stockholm: ECDC; 2016
- Severe eye damage in infants with microcephaly is presumed to be due to Zika virus. BMJ 2016; 352: i855.
- Zika virus outbreaks prompt warnings to pregnant women. BMJ 2016; 352: i500
- Zika infection in pregnancy is linked to range of fetal abnormalities, data indicate. BMJ 2016; 352: i1362
- Updated rapid risk assessment on Zika virus in the Americas and potential complicationsecdc
- Virus Zika CDC
- Zika Virus Spreads to New Areas — Region of the Americas, May 2015–January 2016MMWR
- Rapid spread of Zika virus in the Americas raises alarm
- Brote de enfermedad por virus Zika en la Región de las Américas.
- Epidemia de virus Zika en América Latina. Actualización de la Evaluación rápida de riesgo de transmisión en España. 20.01.2016
- Síndrome neurológico, anomalías congénitas e infección por virus Zika. Implicaciones para la salud pública en las Américas - Alerta epidemiológica. OPS (01/12/2015).
- Interim Guidelines for the Evaluation and Testing of Infants With Possible Congenital Zika Virus Infection — United States,Morbidity and Mortality Weekly Report. 2016;65(3): 6367.
- Zika, and rapid diagnostic tests for malaria BMJ 2016;352:i841
- WHO strengthens Zika travel advice to pregnant women. BMJ 2016; 352:i1460
- WHO warns European countries to be on alert for Zika BMJ 2016;352:i753
- WHO urges countries in dengue belt to look outfor Zika. BMJ 2016;352
Información a familias
Zika y olimpiadas 2016.