Enero 2012

Monthly Archive

Asociación entre trastornos psiquiátricos y trastornos del sueño en niños con TDAH

I. Cruz 31 Ene 2012 | : TDAH

Accardo JA ,Marcus CL, Leonard MB, Shults J, Meltzer LJ, Elia J. Associations Between Psychiatric Comorbidities and Sleep Disturbances in Children with Attention-Deficit /Hyperactivity Disorder. J Dev Behav Pediatr Date: 2012 Jan 18.

Objetivo. Los niños con TDAH a menudo presentan quejas del sueño y también mayores índices de comorbilidades psiquiátricas tales como depresión y ansiedad que pueden afectar al sueño. Los autores plantean la hipótesis de que los niños con TDAH y comorbilidades psiquiátricas tendrían mayores puntuaciones en trastornos del sueño según cuestionarios, que aquellos niños con TDAH sin comorbilidades.
Material y métodos. Estudio trasversal realizado en un centro académico sobre una población de 317 niños con TDAH: 195 sujetos no presentaban circunstancias comórbidas, 60 presentaban ansiedad y 62 depresión. Los participantes cumplimentaron la edición revisada del Children´s Sleep Habits Questionnaire (CSHQ) .
Resultados. La edad media de los participantes fue de 8,9 (6-18,7 años). El 78% eran varones. La puntuación total de trastornos del sueño (PTTS) en el CHSQ para sujetos si comorbilidades fue de 44 (40-49), con ansiedad fue de 48 (43-54) y con depresión fue de 46 (41-52). En comparación con los niños sin comorbilidades psiquiátricas, la PTTS en niños con ansiedad fue mayor (p=0,008), y en niños con depresión no fue significativamente diferente. Los niños con ansiedad presentaron una mayor resistencia a costarse, retraso en el inicio del sueño y despertares nocturnos (p=0,03, p=0,07 y p=0,07 respectivamente). Los niños con depresión presentaron retraso en el inicio del sueño y mayor duración de éste (p=0,03 y p=0,01 respectivamente)
Conclusiones. La ansiedad en niños con TDAH contribuye a las más elevadas tasas de trastornos del sueño en comparación con niños que tan sólo presentan TDAH. Tanto la depresión como la ansiedad se asociaron a la existencia de una mayor latencia de inicio del sueño.

Exposición al humo del tabaco y bruxismo

R. Ugarte 15 Ene 2012 | : Parasomnias

Montaldo L, Montaldo P, Caredda E, D’Arco A. Association between exposure to secondhand smoke and sleep bruxism in children: a randomised control study. Tob. Control. published 13 January 2012, 10.1136/tobaccocontrol-2011-050217

Introducción. El tabaquismo pasivo es una grave amenaza para la salud pública y representa una causa prevenible de enfermedad en la infancia. El bruxismo está caracterizado por rechinar de dientes o movimientos de presión de mandíbula sobre el maxilar durante el sueño, pudiendo aparecer tanto en la vida adulta como en la infancia.
Objetivos. Investigar la asociación entre tabaquismo pasivo y bruxismo en niños.
Métodos. Se estudió el bruxismo en 498 niños (media de edad: 9.2±1.9). Se preguntó a los miembros de la familia si fumaban en presencia de los niños. En función de la exposición al tabaquismo pasivo, los niños fueron clasificados como exposición intensa, moderada, leve u ocasional. Los niños con bruxismo y expuestos a tabaquismo pasivo fueron divididos en dos grupos: grupo 1 o niños no expuestos al humo del tabaco y grupo 2 o niños expuestos al humo del tabaco.
Resultados. El 31% de los niños estudiados presentó bruxismo. De ellos, 116 niños (76%) estaban expuestos al humo del tabaco. Los niños expuestos al humo del tabaco mostraron un riesgo mayor para bruxismo (p<0.05). Después de seis meses, el bruxismo se observó en el 38% y el 90% de los niños en el grupo 1 y en el grupo 2, respectivamente. Esta diferencia fue estadísticamente significativa (p<0.05). En el grupo 1, los cambios fueron estadísticamente significativos en aquellos niños con exposición al tabaco intensa o moderada (p<0.05) pero no en los que tenían una exposición leve u ocasional (p<0.05). En el grupo 2 los cambios no fueron significativos (p<0.05).
Conclusión. Estos resultados muestran que una exposición intensa o moderada al humo del tabaco se asocia con bruxismo en niños.

SAHS en niños que fueron prematuros

R. Ugarte 10 Ene 2012 | : Lactante, SAHS

Sharma PB, Baroody F, Gozal D, Lester LA. Obstructive sleep apnea in the formerly preterm infant: an overlooked diagnosis. Front Neurol 2011; 2() :73

Introducción. El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHS) es una alteración frecuente en la infancia. Los síntomas clínicos en los niños menores de dos años, especialmente en prematuros y en los que han tenido complicaciones respiratorias como displasia broncopulmonar (DBP), no están bien definidos.
Métodos. Estudio retrospectivo de niños pretérminos con SAHS atendidos en la Clínica de Neumología Pediátrica de la Universidad de Chicago que fueron diagnosticados de SAHS entre 2004 y 2009.
Resultados. Se diagnosticó SAHS en 12 lactantes, 8 niños y 4 niñas, con una edad gestacional media de 27 semanas. La media de edad al diagnóstico fue de 19 meses. Los síntomas más frecuentes fueron incapacidad para desconexión de oxígeno nocturno, necesidad de oxígeno supletorio durante los procesos respiratorios intercurrentes y ronquido. El índice apnea-hipopnea osciló entre 1 y 120 eventos/h de tiempo total de sueño (media 29) El nadir de SpO(2) osciló entre 50 y 91%. A pesar de la adenoamigdalectomía, persistió el trastorno respiratorio durante el sueño en todos los niños.
Conclusión. En lactantes que fueron prematuros, aunque el ronquido es un síntoma frecuente, la escasa ganancia ponderal y la imposibilidad de retirar el oxígeno suplementario nocturno pueden indicar la necesidad de investigar la presencia de SAHS. En los lactantes que fueron prematuro los cambios estructurales de la vía aérea pueden jugar un papel fundamental conjuntamente con la hipertrofia adenoamgidalar. Es necesario un alto índice de sospecha para identificar SAHS en lactantes que fueron prematuros.

Tiempo de aplicación de metilfenidato transdérmico y su relación con el sueño

R. Ugarte 10 Ene 2012 | : TDAH

Ashkenasi A. Effect of Transdermal Methylphenidate Wear Times on Sleep in Children With Attention Deficit Hyperactivity Disorder. Pediatric Neurology Volume 45, Issue 6, December 2011, Pages 381-386

Introducción. Los trastornos del sueño son comunes en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Objetivo. Evaluar los efectos del metilfenidato transdérmico sobre los parámetros del sueño.
Métodos. Estudio abierto, aleatorizado, en el que participaron 26 niños con TDAH y trastornos del sueño que fueron adscritos a uno de cuatro grupos con diferentes secuencias de tiempo de uso del parche transdérmico (9, 10, 11, y 12 horas diarias). La variable principal fue la latencia de sueño y las variables secundarias fueron el tiempo total de sueño, calidad del sueño y TDAH con síntomas relacionados (valorado mediante la escala Attention Deficit Hyperactivity Disorder Rating Scale-IV y Connor’s Global Impression-Parent). Un modelo de regresión de efectos mixtos valoró el efecto del tiempo de aplicación del parche sobre el sueño y la medición de los síntomas.
Resultados. El tiempo de aplicación del parche no ejerció efecto significativo sobre sobre la latencia del sueño o el tiempo total de sueño, aunque se apreció una tendencia de mejoría en calidad de sueño (P = 0.059) con aplicación más prolongada de los parches. Los parámetros de sueño no se vieron afectados por tiempos más prolongados de aplicación del parche con metilfenidato.
Conclusión. Si estos datos se reprodujeran en estudios más amplios, debería considerarse la la individualización del tiempo de aplicación de los parches en función de la respuesta y de las necesidades de cada paciente.

Utilidad de la evaluación cardiológica preoperatoria en el SAHS pediátrico

R. Ugarte 09 Ene 2012 | : Adenoamigdalectomía, SAHS

Revenaugh PC, Chmielewski LJ, Thomas Edwards T, Krishna J, Paul Krakovitz P, Anne S. Utility of Preoperative Cardiac Evaluation in Pediatric Patients Undergoing Surgery for Obstructive Sleep Apnea. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2011;137(12):1269-1275. doi:10.1001/archoto.2011.208

Objetivo. Identificar la prevalencia de hallazgos clínicos relevantes durante las evaluaciones cardíacas de pacientes sometidos a adenoamigdalectomía (AA) por SAHS y determinar la asociación entre hallazgos cardiacos y complicaciones respirartorias postoperatorias.
Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes pediátricos de edades comprendidas entre los 10 meses y 15 años a los que se les realizó ecocardiografía y polisomnografía (PSG) en los 6 meses previos a la AA, desde abril de 2007 a abril de 2011. Dos cardiólogos, de manera independiente, revisaron los estudios ecocardiográficos buscando pruebas de enfermedad cardiovascular. Los pacientes fueron estratificados en función de la gravedad del índice apnea-hipopnea (IAH) (1-5, >5-10, y >10). Estos grupos fueron comparados de acuerdo a los valores demográficos, electrocardiográficos y ecocardiográficos y las complicaciones respiratorias postoperatorias.
Resultados. Se revisaron 57 de 900 pacientes, después de excluir a aquellos con anomalías cardiacas. El agrupamiento según IAH no difirió demograficamente. No se observaron anomalías cardiacas relevantes en el ecocardiograma de ningún paciente. Hubo asociación significativa entre IAH y aparición de complicaciones respiratorias (P < .05). Los indicadores de hipertrofia miocárdica, como el indice de masa del ventrículo izquierdo, no se relacionó con el IAH contrariamente a los estudios previamente publicados. No se identificaron hallazgos EEG o ecocardiográficos que se asociaran con incremento de las complicaciones respiratorias postoperatorias o gravedad del SAHS en base al IAH.
Conclusiones. La ausencia de hallazgos clínicos relevantes durante la evaluación cardiaca preoperatoria sugiere qu eel estudio agresivo cardiológico preoperatorio en pacientes con SAH puede que no sea necesario salvo que coexista con procesos comórbidos. De acuerdo con estudios previos, el IAH puede identificar pacientes con riesgo de complicaciones respiratorias después de la adenoamigdalectomía.

Prevalencia de somnolencia y trastornos respiratorios durante el sueño en niños con alergia

R. Ugarte 09 Ene 2012 | : SAHS, Somnolencia

Ishman SL ,Smith DF, Benke JR, Nguyen MT, Lin SY. The prevalence of sleepiness and the risk of sleep-disordered breathing in children with positive allergy test. Int Forum Allergy Rhinol Date: 2011 Dec 7,

Introducción. Los autores evaluaron la prevalencia de trastornos respiratorios del sueño (TRS) y excesiva somnolencia diurna (ESD) en niños con alergia y compararon su calidad de vida con otros niños sin alergia.
Material y métodos. Estudio prospectivo de casos-controles realizado en un hospital de tercer nivel a los padres de 21 niños con test alérgicos positivos a alérgenos ambientales que cumplimentaron cuestionarios, incluyendo Obstructive Sleep Apnea-18 ( OSA-18), el Pediatric Sleep Questionnaire (PSQ) y la Pediatric Daytime Sleepiness Scale (PDSS). Las comparaciones se realizaron con 113 niños sin alergia portadores de un implante coclear.
Resultados. Los TRS aparecieron en el 19% de los niños con alergia, según el OSA-18 y en el 29% de ellos según el PSQ vs el 6% y el 7% del grupo control (p=0,029; p=0,003, respectivamente). Además, mostraron ESD el 45% según el PSQ y el 48% según la PDSS de niños del grupo de estudio vs 17% y 25% de los controles (p=0,015 y p=0,025 respectivamente). Los pacientes con alergia presentaban unas puntuaciones de TRS y ESD mayores que la población general: OSA-141,7 vs 34. PSQ-TRS: 0,25 vs 0,14. PSQ-ESD: 0,34 vs 0.15 y PDSS: 14,2 vs 11,4. La diferencia entre casos y controles fue significativa en todos los casos.
Conclusiones. Los niños con alergia presentan unas puntuaciones de ESD y TRS mayores que la población general

Prevalencia, patrones y persistencia de los problemas de sueño en los 3 primeros años de vida

R. Ugarte 05 Ene 2012 | : Lactante

Byars KC, Yolton K, Rausch J, Lanphear B, Beebe DW. Prevalence, Patterns, and Persistence of Sleep Problems in the First 3 Years of Life. Pediatrics. published 4 January 2012, 10.1542/peds.2011-0372

Objetivo. Examinar la prevalencia, los patrones y la persistencia de los problemas del sueño comunicados por los padres en los 3 primeros años de vida.
Métodos. Estudio de cohortes en el que participaron 359 parejas madre/niño. Los cuestionarios de sueño fueron completados por las madres cuando los niños cumplieron 6, 12, 24, y 36 meses. Las variables del sueño incluían respuestas de los padres a preguntas no específicas sobre presencia o ausencia de problemas de sueño y a 8 variables específicas: latencia de inicio de sueño, mantenimiento del sueño, duración del sueño en 24 horas, sueño diurno/siestas, lugar donde dormían, intranquilidad/vocalización , pesadillas/terrores nocturnos y ronquido.
Resultados. La prevalencia de trastornos del sueño referidos por los padres fue del 10% en todos los intervalos de valoración. Los despertares nocturnos y duración del sueño más corta se asociaron con problemas de sueño en la infancia (6-24 meses), mientras que las pesadillas y el sueño inquieto emergieron como asociación de manera más tardía (24-36 meses). La latencia de sueño prolongada se asoció con problemas de sueño a lo largo de todo el periodo de estudio. Por el contrario, las siestas, el lugar donde dormían y el ronquido no se asociaron con problemas de sueño referidos por los padres. El 21% de los niños con problemas de sueño en la etapa de lactante (comparado con el 6% en los niños sin problemas) presentaron problemas de sueño en el tercer año de vida.
Conclusiones. Un 10% de los niños tiene problemas de sueño en los primeros meses de vida y estos problemas persisten en una minoría significativa de niños a lo largo de los primeros años de su desarrollo. La respuesta de los padres a un cuestionario de sueño no específico puede pasar por alto conductas de sueño y síntomas importantes asociados con morbilidad clínica.

Síntomas cognitivos y trastornos respiratorios durante el sueño

R. Ugarte 05 Ene 2012 | : Niño

Liukkonen K, Virkkula P, Haavisto A, Suomalainen A, Aronen ET, Pitkäranta A, Kirjavainen T. Symptoms at presentation in children with sleep-related disorders. Int J Pediatr Otorhinolaryngol Dec 2011;

Obetivo. Valorar la asociación entre trastornos respiratorios del sueño y función cognitiva en niños. Identificar las correlaciones entre polisomnografía, infecciones del tracto respiratorio superior, cefalometría o rinometría.
Métodos. Se realizó un cuestionario de ronquido en una cohorte de 2.100 niños. En este estudio participaron 44 roncadores y 51 no roncadores. A todos los niños se les realizó polisomnografía, cefalometría y rinometría. Además, se realizó un test de inteligencia estandarizado (WPPSI-R), una batería de pruebas neuropsicológicas (NEPSY) y un cuestionario cumplimentado por los padres sobre síntomas conductuales
Resultados. Los niños roncadores obtenían puntuaciones más bajas en funciones de lenguaje (comprensión de instrucciones , P=0.01;velocidad de pronunciación, P=0.007) y tuvieron más problemas internalizantes, P=0.04 que los niños roncadores. Sin embargo, los parámetros polisomnográficos de estos niños roncadores no presentaron alteraciones respiratorias durante el sueño de mención. El índice de apnea-hipopnea obstructiva (IAH), el nadir de saturación de O2 y el esfuerzo respiratorio se ocrrelacionó con la Atención Auditiva (P<0.05), Denominación del Partes del Cuerpo (P<0.05) y Memoria (P<0.05). El tamaño amigdalar se correlacionó con el IAH (P<0.01) y el esfuerzo respiratorio (P=0.01) y flujo respiratorio (P<0.01). En el estudio cefalométrico, la distancia mínima entre el velum y la pared posterior fue más corta en los roncadore que entre los no roncadores, 5.5mm vs. 6.6mm, respectivamente (P<0.05). Las infecciones respiratorias de la vía aérea superior (IRVAS) fueron más frecuentes en roncadores que en no roncadores (P=0.01). Los niños que tuvieron IRVAS recurrentes mostraron más problemas somáticos que los niños sin IRVAS recurrentes (P<0.01).
Conclusiones. Los niños roncadores con o sin aparentemente normal apnea obstructiva, hipopnea o con desaturaciones maracadas de O2 arterial parecen sufrir alteraciones neurocognitivas y funciones caracteriales en comparación con los niños no roncadores. Estos niños no muestran anomalías mayores de los parámetros polisomnográficos, tales como trastornos respiratorios durante el sueño, incluyendo la obstrución parcial de la vía aérea superior. Los parámetros polisomnográficos se correlacionaron débilmente con los resultados de los tests neurocognitivos en estos niños roncadores. También fueron débiles las correlaciones de la polisomnografía y de las infecciones del tracto respiratorio superior con las mediciones cefalométricas y rinométricas.

Relación entre el patró de siestas y el sueño nocturno en niños japoneses

I. Cruz 02 Ene 2012 | : Lactante, Niño, Siesta

Komada Y, Asaoka S, Abe T, Matsuura N, Nagimura T, Shirakawa S, Inoue Y. Relationship between napping pattern and nocturnal sleep among Japanese nursery school children. Sleep Med Date: 2011 Dec 13,

Introducción. Se ha sugerido que los patrones de siestas durante el día en los niños difieren en función de variables raciales o culturales. Los objetivos de este estudio fueron describir la duración de las siestas en niños japoneses de guardería y analizar su relación con la hora de acostarse por la noche.
Material y métodos. Las madres de 967 niños de 0 a 5 años de edad recogieron las variables del sueño durante 9 noches consecutivas. Considerando el hecho de que en la guardería seguían el esquema de que los niños se echasen una siesta en la tarde de los días laborables, los autores estudiaron la proporción de niños que hacían la siesta y la relación entre la duración de las siestas y la hora de acostarse por las noches en base a los datos obtenidos en los fines de semana, cuando los niños eran libres de acostarse o no a la siesta.
Resultados. El porcentaje de niños que habitualmente dormían siesta fue del 100% en los menores de 1 año, 96,8%, 81,8%, 53,4%, 28% y 9% a los 1, 2, 3, 4 y 5 año. Se apreció una relación significativa entre la duración de las siestas y la hora de acostarse en la noche correspondiente entre los 2 y 5 años. Las “siestas de 2 horas o más” mostraron una significativamente más tardía hora de acostarse que los “sin siesta” o “siestas de más de 1 hora pero menos de 2 horas” en el grupo de niños de menos de 2 años (p <0,01 para ambos) y en los niños de 3 años (p<0,05). En los niños de 4 y 5 años los grupos de “ más de 2 horas de siesta” y “ más de 1 pero menos de 2 horas de siesta” mostraron una hora significativamente más tardía de acostarse que el grupo sin siesta (p<0,01 para ambos).
Conclusiones. Las siestas se hacen menos comunes tras el tercer año en los niños japoneses que acuden a guardería. La duración de las siestas en lo niños de 2 a 5 años de edad se corresponde con la hora de acostarse en la noche correspondiente.

SAHS en lactants pretérmino

I. Cruz 02 Ene 2012 | : Adenoamigdalectomía, Lactante, SAHS

Sharma PB, Baroody F. Gozal D, Lester LA. Obstructive sleep apnea in the formerly preterm infant: an overlooked diagnosis. Front Neurol Volume: 2, Date: 2011 , Pages: 73

Introducción. Las características clínicas del SAHS en niños menores de 2 años nacidos prematuros y en quienes presentan complicaciones respiratorias como la displasia broncopulmonar no se conocen. Los autores exponen una revisión retrospectiva de su experiencia en el manejo de lactantes prematuros con SAHS.
Material y métodos. Prematuros seguidos en la Clínica de Patología Respiratoria Infantil de la Universidad de Chicago diagnosticado de SAHS entre 2004 y 2009. Se reclutó a 12 niños (8 niños y 4 niñas, con un edad gestacional media de 27 semanas).
Resultados.La edad media al diagnóstico fue de 19 meses. Los síntomas de presentación más comunes fueron: incapacidad para mantener una adecuada oxigenación nocturna, necesidad de oxígeno tras enfermedades respiratorias intercurrentes y el ronquido. El IAH osciló entre 1 y 120 eventos/hora, el tiempo total de sueño 29, el nadir de saturación de oxígeno osciló entre 50 y 91%. Tras la adenomigdalectomía (AA) todos los niños presentaron un trastorno respiratorio del sueño persistente.
Conclusiones. En los prematuros mientras el ronquido es un síntoma frecuente, la escasa ganancia ponderal y la incapacidad para mantener una adecuada oxigenación nocturna indican la necesidad de investigar l posibilidad de un SAHS. En estos pacientes, junto a la hipertrofia adenoamigdalar, los cambios estructurales en la vía aérea superior pueden jugar un papel importante en la patogenia del SAHS.

Next Page »