Marzo 2010

Monthly Archive

Mioclono benigno del lactante

R. Ugarte 31 Mar 2010 | : Lactante, Parasomnias

Maurer VO, Rizzi M, Bianchetti MG, Ramelli GP. Benign Neonatal Sleep Myoclonus: A Review of the Literature. published 29 March 2010, 10.1542/peds.2009-1839 .

Objetivos. Los recién nacidos a término neurologicamente normales a menudo presenta contracciones mioclónicas rítmicas y repetitivas que ocurren durante el sueño. Esta condición, que habitualmente se resuelve para los 3 meses de vida y sin secuelas, se denomina mioclono neonatal benigno del sueño. El objetivo de esta revisión es sintetizar la bibliografía publicada sobre el mioclon neonatal benigno del lactantes.
Métodos. Se utilizaron como fuente de datos la US National Library of Medicine database y la búsqueda en Internet utilizando Google, hasta junio de 2009. Se recogieron todos los artículos y cartas publicados desde su aparición en 1982. Los documentos publicados en otras lenguas distintas al inglés, francés, alemán, italiano, portugués o español no fueron considerados.
Resultados. Se utilizaron 24 artículos en los cuales se describían 164 recién nacidos a término (96%) y casi a término (4%). El mioclono benigno de la infancia ocurrió en todos los estadíos de sueño, desapareción después del arousal y fue inducido por el acunamiento del lactante o por estímulos sonoros repetitivos. Además, en lactantes afectos, las contracciones pararon o incluso empeoraron cuando se les sujetaba las piernas o se administraban fármacos antiepilépticos. Finalmente, el mioclono benigno del sueño no se resolvió antes de los 3 meses en un tercio de los lactantes.
Conclusiones. Esta revisión proporciona nuevos puntos de vista de las características clínicas y el curso natural del mioclono benigno del sueño. La limitación más importante de esta revisión radica en el pequeño número de casos descritos.

Craneofaringioma en adolescentes, obesidad y SAHS

R. Ugarte 27 Mar 2010 | : Adolescente, Obesidad, SAHS

O’Gorman CS, Simoneau-Roy J, Pencharz P, Macfarlane J, Maclusky I, Narang I, Adeli K, Daneman D, Hamilton J. Sleep-Disordered Breathing Is Increased in Obese Adolescents with Craniopharyngioma Compared with Obese Controls. J Clin Endocrinol Metab Mar 2010;

Introducción. Estudios retrospectivos sugieren que los adolescentes con craneofaringioma y obesidad hipotalámica tienen más trastornos respirtorios durante el sueño (TRS).
Objetivos. Comparar la prevalencia de los TRS en adolescentes con craneofaringioma relacionado con obesidad hipotalámica comparando con controles pareados para Índice de Masa Corporal (IMC) y explorar las relaciones entre TRS, resistencia insulínica y adipocitoquinas.
Métodos. Estudio transversal en adolescentes obesos con y sin craneofaringioma. Se reclutaron a 15 pacientes con obesidad relacionada con craneofaringioma y 15 adolescentes obesos que actuaron como grupo control. A todos se les realizaron análisis sanguineos en ayunas, test de tolerancia a glucosa , polisomnografía y resonancia magnética abdominal para calcular la grasa visceral y subcutánea. Se midió la sensibilidad a la insulina, la eficiencia del sueño y la fragmentación del sueño.
Resultados. La sensibilidad a la insulina fue más baja en los adolescentes con craneofaringioma comparados con los controles (0.96 +/- 0.34 vs. 1.67 +/- 0.7, P = 0.01). La latencia de sueño (19.3 +/- 27.8 vs. 31.9 +/- 23.4, P = 0.03) y las saturaciones de oxígeno (sueño REM: 89.0 +/- 5.1 vs. 94.2 +/- 2.3, P < 0.001; sueño NREM: 88.4 +/- 5.6 vs. 94.3 +/- 1.5, P < 0.001) fueron más bajas en pacientes con craneofaringioma. El Índice de Apnea Hipopnea (IAH) fue mayor en los casos de craneofaringioma (7.5 +/- 9.0 vs. 1.5 +/- 1.5, P = 0.03). El índice de distress respiratorio y el IAH se correlacionaron negativamente con las concentraciones de adiponectina (r = -0.61, P = 0.03, r = -0.71, P = 0.006, respectivamente) en los casos de craneofaringioma. Mediante análisis de regresión múltiple se observó que TNF-alpha y craneofaringioma fueron predictores positivos independientes de latencia de sueño y adiponectina y craniopharyngioma fueron predictores significativos (negativo y positivo, respectivamente) de IAH.
Conclusiones. Los TRS están aumentados en adolescentes con obesidad relacionada con craneofaringioma comparado con controles pareados para IMC. Debería considerarse la polisomonografía rutinaria en pacientes con craneofaringiom e iniciar el tratamiento adecuado.

Melatonina y trastornos del sueño en niños con epilepsia intratable

R. Ugarte 25 Mar 2010 | : Melatonina, Parasomnias

Melatonin and Sleep-Related Problems in Children With Intractable Epilepsy. Elkhayat HA, Hassanein SM, Tomoum HY, Abd-Elhamid IA, Asaad T, Elwakkad AS. Pediatr Neurol Apr 2010; 42(4) :249-254

Introducción. Los niños con epilepsia tienen tasas altas de problemas de sueño. La melatonina se ha propuesto como tratamiento de los trastornos del sueño y sus beneficios se han confirmado en el insomnio.
Objetivos. Valorar los niveles de melatonina en niños con epilepsia intratable y su relación con el patrón de sueño y las características del trastorno convulsivo, así como el efecto de la terapia con melatonina en estos parámetros.
Métodos. Se estudiaron a 23 niños con epilepsia intratable y a 14 niños con convulsiones controladas. Los pacientes fueron evaluados mediante valoración psicométrica del sueño y análisis de niveles diurnos y nocturnos de melatonina. Los niños con epilepsia intratable recibieron melatonina oral antes de acostarse. Los niños con epilepsia intratable tuvieron mayores puntuaciones para cada categoría de sonambulismo, bruxismo y apnea del sueño. Finalizado el estudio terapéutico, los pacientes con epilepsia intratable presentaron mejoría significativa en resistencia para acostarse, duración del sueño, latencia de sueño, arousals nocturnos, sonambulismo, excesiva somnolencia diurna, enuresis nocturna, bruxismo, apnea del sueño y puntuación en la escala de Epworth. También se observó disminución de la gravedad de las convulsiones.
Conclusiones. El uso de melatonina en pacientes con epilepsia intratable se asoció con mejoría de los fenómenos relacionados con el sueño y con disminución de la gravedad de las convulsiones.

Herramienta nueva para investigar el sueño

I. Cruz 24 Mar 2010 | : Agenda de sueño, Niño

Iwasaki M, Iemura A, Oyama T, Matsuishi T. A novel subjective sleep assessment tool for healthy elementary school children in Japan. J Epidemiol. Volume: 20 Suppl 2, Date: 2010 , Pages: S476-81.

Introducción. El patrón de sueño infantil es importante en la definición del bienestar físico y mental. Aunque se ha recogido con anterioridad la utilidad del registro diario de sueño durante 2 semanas, este tipo de registro con frecuencia resulta incómodo para los padres. Así, los autores han diseñado un nuevo cuestionario, denominado Japan Children´s Study Sleep Questionnaire (JCSSQ), que se usa para determinar el patrón de sueño de las 4 semanas precedentes, incluyendo fines de semana y vacaciones.
Material y métodos. Se examinó el patrón de sueño de 105 escolares de Fukuoka de 6 a 12 años de edad, 58 niños y 47 niñas, mediante 2 herramientas. El JCSSQ y un diario de sueño al uso. Los padres cumplimentaron el diario de sueño durante 14 días tras realizar el JCSSQ. Se extrajeron de éste datos sobre el estado de sueño y vigilia, hora del inicio del sueño y del despertar, número de despertares y tiempo total de sueño.
Resultados. No hubo diferencias significativas entre el diario de sueño y el JCSSQ con respecto a los datos sobre despertares del fin de semana y de los días laborables. Sí que se apreciaron diferencias significativas (p=0,03) entre el JCSSQ y el diario de sueño con respecto a la hora de inicio del sueño en los fines de semana.
Conclusiones. El JCSSQ resulta fácil de cumplimentar y los datos recogidos con él los días laborables resultan tanto válidos como consistentes con los extraídos del diario de sueño. No obstante durante los fines de semana los datos recogidos con el JCSSQ no se corresponden con los del diario de sueño.

Índice de masa corporal y duración del sueño en niños noruegos

I. Cruz 24 Mar 2010 | : Niño, Obesidad

Danielsen YS, Pallesen S, Stormark KM, Nordhus IH, Bjorvatn B. The relationship between school day sleep duration and body mass index in Norwegian children (aged 10-12). Int J Pediatr Obes. Date: 2010 Mar 17, DOI:10.3109/17477160903473739

Introducción. El objetivo del estudio fue examinar la relación entre la duración del sueño en días laborables y el índice de masa corporal (IMC) de niños noruegos de 10 a 12 años de edad.
Material y métodos. Se invitó a los niños de 10 a 12 años de edad que asistían a una relación de escuelas y a sus padres (un total de 9.430 familias) a cumplimentar un cuestionario sobre el horario habitual de acostarse y de levantarse, datos sobre la maduración puberal y datos somatométricos (peso y talla) de los niños y del nivel económico y educacional de los padres. Participaron un 65% de las familias invitadas. El IMC fue valorable en 4.158 niños (un 44% de la muestra original).
Resultados. Se encontró una relación entre la duración del sueño y el IMC ajustado para la edad y el sexo. Los sueños de corta y de larga duración se relacionaron de forma significativa con un mayor IMC. El porcentaje de obesidad y de sobrepeso fue mayor en el grupo de menor duración del sueño, en comparación con el grupo de duración intermedia. Los análisis de regresión logística mostraron una asociación significativa entre la maduración puberal precoz y la obesidad y el sobrepeso. El nivel socioeconómico se relacionó con el sobrepeso. Una duración escasa de sueño se relacionó con la obesidad pero no con el sobrepeso. En un modelo de regresión logística una duración escasa del sueño se asoció de forma significativa con la obesidad aún controlando el nivel socioeconómico y la maduración puberal.
Conclusiones. Un elevado IMC se asoció con una duración escasa del sueño. El porcentaje de obesidad/sobrepeso fue mayor en el grupo de duración del sueño más corto. Tras el ajuste del nivel socioeconómico y el grado de maduración puberal, persistió dicha asociación.

Prevalencia y screening del SAHS en niños alemanes

I. Cruz 24 Mar 2010 | : Niño, Pulsioximetría, SAHS

Urschitz MS, Brockmann PE, Schlaud M, Poets CF. Population prevalence of obstructive sleep apnoea in a community of German third graders. Eur Respir J . Date: 2010 Mar 11. DOI:10.1183/09031936.00078409

Introducción. El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia del SAHS en niños alemanes de tercer curso de primaria procedentes de una comunidad urbana y la utilidad diagnóstica de 2 métodos de screening del SAHS.
Material y métodos. El diseño del estudio fue descriptivo trasversal, reclutándose a un total de 1.044 niños de 27 escuelas primarias de un total de 59 de la localidad alemana de Hannover. Se les investigó la presencia de SAHS usando cuestionarios y una pulsioximetría nocturna. A 183 niños se les realizó una polisomnografía (PSG) nocturna parcial o abreviada, siendo diagnosticados 22 niños de SAHS (definido por PSG por un IAH>/= 1).
Resultados. En general, la sensibilidad de los métodos de screening fue baja (<0,6), mientras que la especificidad fue moderadamente alta (> 0,7). Los factores predictores independientes de SAHS fueron el IMC, historia de alergia, una puntuación baja en los cuestionarios y 2 criterios pulsioximétricos. Basándose en estas variables y en modelos de regresión logística, se construyó un modelo predictivo (con un nivel de seguridad del 95%, IC: 0,86-intervalos: 0,71-0,94), que se aplicó a los niños que no habían sido seleccionados para la PSG Así se diagnosticaron 9 casos adicionales de SAHS y se obtuvo una prevalencia del SAHS del 2,8% (1,5-4,1%).
Conclusiones. Los hallazgos clínicos y oximétricos pueden ser de ayuda en el screening de SAHS en niños escolares.

Desarrollo de la competencia social y hábitos de sueño

I. Cruz 24 Mar 2010 | : Lactante

Tomisaki E, Tanaka E, Shinohara R, Sugisawa Y,Tong L, Hirano M, Watanabe T, Onda Y, Mochizuki Y,
Kawashima Y, Yato Y, Yamakawa N, Anme T. A longitudinal study on social competence development and sleeping habits. J Epidemiol . Volume: 20 Suppl 2, Date: 2010 , Pages: S472-5.

Introducción. Es conocido el impacto que los problemas del sueño tienen en la salud infantil, el aprendizaje y el rendimiento escolar. El propósito de este estudio fue examinar la asociación entre los hábitos de sueño y el desarrollo de las competencias sociales.
Material y métodos. Participaron en el estudio 309 cuidadores de niños, que contestaron cuestionarios sobre los hábitos de sueño de los niños a los 9 y a los 18 meses de edad. La interacción entre el niño y el cuidador fue motivo de observación a los 30 meses de edad aplicando la Interaction Rating Scale (IRS) como medida de la competencia social.
Resultados. La actitud del cuidador hacia el sueño del niño a la edad de 9 meses se correlacionó con la competencia social a los 30 meses de edad. Más aún, esa actitud del cuidador hacia el sueño a los 9 meses de edad se relacionó significativamente con los hábitos de sueño a los 9 y a los 18 meses de edad.
Conclusiones. Estos hallazgos muestran que la actitud de los cuidadores de los niños hacia su sueño es un importante factor de influencia en el desarrollo de la competencia social de aquellos.

Trastornos respiratorios durante el sueño en adolescentes. Incidencia y remisión de los síntomas relacionados

R. Ugarte 24 Mar 2010 | : Adolescente, Obesidad, SAHS

Goodwin JL, Vasquez MM, Silva GE, Quan SF. Incidence and Remission of Sleep-Disordered Breathing and Related Symptoms in 6- to 17-Year Old Children-The Tucson Children’s Assessment of Sleep Apnea Study. J Pediatr Mar 2010;

Objetivo. Determinar la incidencia y remisión de los trastornos respiratorios durante el sueño en adolescentes.
Métodos. Un total de 319 niños completaron 2 polisomongrafías domiciliarias completas en un lapso de 5 años. Los trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) se determinaron si tenían un índice de alteraciones respiratorias >/= 1 evento por hora asociado con >/=3% de desaturación de oxígeno. Los síntomas subjetivos como la apnea comprobada, excesiva somnolencia diurna, dificultad para iniciar y mantener el sueño y el ronquido intenso se consideraron como presentes cuando ocurría frecuentemente o casi siempre. Los percentiles del Índice de Masa Corporal fueron calculados según las tablas del Centers for Disease Control and Prevention ajustadas a edad y sexo.
Resultados.
La edad media en el momento de la valoración inicial fue de 8.5 años y 13.7 años en el periodo de seguimiento. Los TRS fueron más frecuentes en varones (odds ratio [OR] = 3.93, P = .008, intervalo de confianzal [CI] = 1.41-10.90). Los niños con TRS prevalentes fueron más probablemente varones (OR = 2.48, P = .006) y tuvieron un mayor incremento en el cambio de percentil del IMC (OR 1.01, P = .034). Los niños con TRS prevalentes también tuvieron un incremento 3.41 veces mayor de desarrollar obesidad desde el periodo incial al periodo de seguimiento que los niños sin TRS.
Conclusiones Los niños adolescentes tienen más probabilidades que las niñas de que persistan los TRS. Los niños con TRS más prevalentes tienen más probabilidades de desarrollar obesidad. Estos riesgos son similares a los observados en adultos..

Evaluación cefalométrica de los trastornos respiratorios durante el sueño

R. Ugarte 23 Mar 2010 | : Ortodoncia, SAHS

Pirilä-Parkkinen K, Löppönen H, Nieminen P, Tolonen U, Pirttiniemi P. Cephalometric evaluation of children with nocturnal sleep-disordered breathing. Eur J Orthod. published 19 March 2010, 10.1093/ejo/cjp162

Objetivo. Valorar las características cefalométrica en niños con trastornos respiratorios durante el sueño (TRS).
Métodos. Se estudiaron a 70 niños (34 niños y 36 niñas, edad media 7.3, SD 1.72, rango 4.2-11.9 años) con ronquido habitual y síntomas de trastornos obstructivos durante el sueño de más de 6 meses de evolución. En base a los resultados de la polisomnografía nocturna los niños fueron divididos en tres subrgurpos: 26 con SAHS, 17 con Síndrome de Resistencia Aumentada de la Vía Aérea Superior (UARS) y 27 roncadores. Se estableció un grupo control de 70 niños no roncadores pareados para edad y sexo. Se realizaron radiografías laterales de cráneo y se trazaron y midieron los cefalogramas. Se estudiaron las diferencias entre los grupos mediante la t de Student. Las diferencias entre los subgrupos fueron estudiadas mediante análisis de varianza seguido por el método de comparaciones múltiples de Duncan.
Resultados. Los niños con TRS se caracterizaron por un incremento de la relación antero-posterior de la mandíbula (P = 0.001), incremento de la inclinación mandibular en relación con la línea palatal (P = 0.01), incremento de las altura facial total (P = 0.019) y anterior (P = 0.005), paladar blando más largo (P = 0.018) y grueso (P = 0.002), diámetros de la vía aérea más pequeños en múltiples niveles de la nasofaringe y orofaringe, diametro más largo de la vía aérea orofaríngea a nivel de la base de la lengua (P = 0.011), posición del hueso hioides más baja (P = 0.000) y ángulos craneocervicales mayores (NSL–CVT, P = 0.014; NSL–OPT, P = 0.023) cuando se compararon con los controles sin problemas osbtructivos. Cuando se dividió en subgrupos en función de la gravedad de la alteración, los niños con SAHS se desviaron significativamente de los controles, especialmente en las variables orofaríngeas. Los niños con UARS y los roncadores también se desviaron con respecto a los controles pero los subgrupos no eran distinguibles de manera significativa en base a los datos cefalométricos. Los análisis de regresión logística indicaron que UARS y SAHS se asociaron con disminución de los diámetros faríngeos a nivel de adenoides (PNS–ad1) y punta de úvula (u1–u2) e incremento en el diámetro a nivel de base de la lengua (rl1–rl2), paladar duro más grueso y posicionamiento anterior de la mandibula en relación a la base del cráneo.
Conclusiones. El cefalograma lateral, por tanto, se revela como un predictor importante en los TRS en niños. Debe prestarse atención a las mediciones faríngeas. La evaluación ortodóncica sistemática de los TRS es necesaria debido a los efectos de la obstrucción durante el sueño en el desarrollo del esqueleto craneofacial.

Biomarcadores de riesgo cardiovascular en el SAHS pediátrico

R. Ugarte 22 Mar 2010 | : HTA, SAHS

Kim J, Lee S, Bhattacharjee R, Khalyfa A, Kheirandish-Gozal L, Gozal D. Leukocyte Telomere Length and Plasma Catestatin and Myeloid Related Protein 8/14 Concentrations in Children with Obstructive Sleep Apnea. Chest Mar 2010;

Introducción. La apnea obstructiva del sueño (SAHS) es común en niños y conduce a morbilidad en múltiples órganos inducida por estrés oxidativo e inflamación. La longitud del telómero (TL) refleja no sólo la edad cronológica sino también la carga de la enfermedad. Se plantea la hipótesis que la TL disminuiría en niños con SAHS.
Métodos. Se estudiaron a 213 niños (edad media 7.7 +/- 1.4 años) a los que se les realizó estudio de sueño y analítica sanguínea basal. La TL fue examinada mediante reacción en cadena cuantitativa de polimerasa en contexto de casos y controles con 111 niños con SAHS y 102 controles. También se valoraron mediante ELISA la proteína mieloidea relacionada 8/14 (MRP) y la catestatina plasmática.
Resultados. El Log de TL se asoció significativamente y dependientemente con la gravedad del SAHS en niños (p=0.012) y se asoció positivamente con el índice apnea hipopnea (IAH) (r=0.236, P<0.01), y se correlacionó inversamente con la edad (r=-0.145, P<0.05). En un modelo de regresión multivariante, TL estuvo independientemente asociada con el IAH (beta=0.28, p=0.002) después de ajustar para edad, sexo, valor z del índice de masa corporal y raza. Los niños con SASH presentaron tensión arterial más alta (p<0.05), menor catestatina plasmática (p=0.009) y niveles más altos de MRP 8/14 (p<0.001). Es de resaltar que los niños con los niveles más bajos de catestatina plasmática (<1.39 ng/ml) tuvieron 5.2 veces más riesgo de presentar SAHS grave (CI; 1.19-23.4, p<0.05) después de ajustar variables de confusión.
Conclusiones. En niños la longitud del telómero es más largo, que no corto, en el SAHS pediátrico. Los niños con SAHS tienen niveles plasmáticos reducidos de catestatina y se incrementa su tensión arterial en función del incremento de los niveles de MRP 8/14 que están relacionados con el IAH. Por tanto, los niveles de catestatina y MRP 8/14 pueden servir como biomarcadores de riesgo cardiovascular en el contexto de SAHS pediátrico. Sin embargo, siguen sin definirse las implicaciones del incremento de la longitud del telómero en niños con SAHS.

Next Page »