Mayo 2011

Monthly Archive

Diferencias étnicas en la prevalencia de ronquido y trastornos respiratorios durante el sueño

R. Ugarte 03 May 2011 | : Niño

Goldstein NA; Abramowitz T; Weedon J; Koliskor B; Turner S; Taioli E. Racial/ethnic differences in the prevalence of snoring and sleep disordered breathing in young children. J Clin Sleep Med 2011;7(2):163-171.

Objetivo. Determinar si existen difrencias raciales/étnicas en la prevalencia de ronquido y trastornos respiratorios durante el sueño (TRS).
Métodos. En este estudio transversal, los padres o cuidadores de 346 niños, edades comprendidas entre 2 y 6 años, que acudian a las consultas del programa de salud infantil en 5 clínicas pediátricas (3 académicas y 2 privadas) en Brooklyn, Nueva York, completaron el cuestionario Sleep-Related Breathing Disorders Scale del Pediatric Sleep Questionnaire (PSQ) conjuntamente con una valoración demográfica previa al tratamiento por TRS y a la confirmación del TRS por el padre o el pediatra. Se recogío el peso y la talla de la visita.
Resultados. La prevalencia de ronquido fue del 13.9% (95% CI 10.2, 17.5) y de TRS dels 9.4% (95% CI 6.3, 12.6). La odds para ronqudio en niños negros fue 2.5 mayor que para niños blancos y para niños hispanos fue 2.3 veces mayor que para niños de raza blanca (p = 0.031). Hubo una mayor prevalencia no estadisticamente significativa de valores anormales del PSQ en niños negros e hispanos que en niños de raza blanca. En el análisis multivariante, solo la raza negra (OR 3.1 95% CI 1.1, 8.9) y la prematuridad (OR 4.4 95% CI 1.6, 12.4) se asociaron con ronquido; sexo varon (OR 2.9 95% CI 1.1, 8.5) se asoción con TRS. El conocimiento relativo a los TRS fue bajo entre los padres y cuidadores. El grado de conocimiento no se asoció a la preocupación sobre el ronquido.
Conclusiones. La raza negra y la prematuridad son predictores independientes del ronquido. El grado de conocimiento de los padres referente a los trastornos respiratorios durante el sueño no se asoció con la solicitud de ayuda médica. Black race and prematurity are independent predictors of snoring. The degree of parental knowledge regarding SDB was not associated with seeking medical treatment.

Trastornos del sueño y obesidad en preadolescentes

R. Ugarte 03 May 2011 | : Niño, Obesidad

Liu J, Hay J, Joshi D, Faught BE, Wade T, Cairney J. Sleep Difficulties and Obesity Among Preadolescents. Canadian Journal of Public Health.2011 Vol 102 (2)

Objetivo. Determinar si los problemas de sueño se asocian a sobrepeso/obesidad en preadolescentes.
Métodos. Se incluyeron para estudio a un total de 606 niños (288 chicos, 318 chicas) de edades comprendidas entre los 11 y 13 años, procedentes del sur de Ontario, Canadá. Se determinó el sobrepeso/obesidad usando criterios específicos para edad y sexo. Las dificultades de sueño cuando los padres referían que “a veces” o “a menudo” presentaban despertares nocturnos, ronquido o respiración ruidosa e intranquilidad mientras duermen. Se usaron análisis de regresión logística para examinar la asociación de sobrepeso y dificultades durante el sueño ajustando para edad, sexo, puntuación de actividad física, ingesta total de calorías, nivel de educación materna y horas totales de sueño.
Resultados. En esta muestra, el 28% de los niños (76 chicos y 95 chicas) fueron identificados como afectas de sobrepeso y obesidad. En relación con aquellos que presentaban normopeso, los niños obesos y con sobrepeso presentaron mayor prevalencia de dificultades en el sueño (10.3% vs. 26.3%, p<0.0001), menos horas de sueño (9.4 vs. 9.2 hrs, p<0.001), y una menor puntuación de actividad física (17.2 vs. 19.1, p<0.01). Empleando un modelo de regresión múltiple, comparando con los niños que no presentaban problemas de sueño, la odds ratios (95% CI) de tener sobrepeso u obesidad para aquellos que tenían una, dos o los tres trastornos del sueño fueron 1.04 (0.46-2.36), 1.35 (0.58-2.10), y 3.52 (1.42-8.74), respectivamente.
Conclusiones. Estos resultados sugieren que el riesgo de sobrepeso/obesidad se asocia con problemas de sueño en preadolescentes. Se necesitan nuevos estudios para determinar la dirección de esta relación.

Comparación del Child Behavior Checklist con datos de agenda de sueño, actigrafía y polisomnografía

R. Ugarte 03 May 2011 | : Actigrafía, Agenda de sueño, Cuestionarios

AM Gregory, JC Cousins, EE Forbes, L Trubnick, ND Ryan, DA Axelson, B Birmaher, A Sadeh, and RE Dahl. Sleep items in the child behavior checklist: a comparison with sleep diaries, actigraphy, and polysomnography. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry, May 1, 2011; 50(5): 499-507.

Objetivo. El cuestionario Child Behavior Checklist se usa en ocasiones para valorar las alteraciones del sueño a pesar que no ha sido validado para este propósito. Este estudio examina las asociaciones entre los ítems de sueño del Child Behavior Checklist y otras medidas de sueño.
Métodos. Participaron 122 jóvenes (61% mujeres, edad 7 a 17 años) con trastornos de ansiedad (19%), alteraciones depresivas mayores (9%), ansiedad y depresión conjuntamente (26%) o historia negativa de alteraciones psiquiátrica (46%). Los padres completaron el Child Behavior Checklist y los niños completaron una agenda de sueño, llevaron actígrafos durante varias noches y permanecieron 2 noches en una unidad de sueño. Se examinaron correlaciones parciales ([pr], controlando para edad, sexo y diagnóstico) para valorar las asociaciones.
Resultados. Los ítems de sueño del Child Behavior Checklist se asociaron con otras variables del sueño. Por ejemplo, “problemas de sueño” se correlacionó significativamente con latencia de sueño valorada tanto mediante agenda de sueño (pr(113) = 0.25, p = .008) y actigrafía (pr(105) = 0.21, p = .029). Otras asociaciones esperadas no se encontraron (por ejemplo, “duerme más que la mayoría de los niños” no se correlacionó significativamente con el tiempo total de sueño valorado mediante EEG: pr(84) = 0.12, p = .258).
Conclusiones. Valorar el sueño empleando exclusivamente el Child Behavior Checklist no es lo ideal. No obstante, ciertos ítems del Child Behavior Checklist (v.g., “problemas de sueño”) puede ser de utilidad. Aunque el Child Behavior Checklist puede proporcionar datos de algunos aspectos del sueño asociados a otra información que no incluye medición del sueño, es necesario utilizar otras mediciones más rigurosas del sueño para generar hipótesis basadas en esos datos.

Conocimiento sobre el sueño infantil: una posible variable de infradiagnóstico de los problemas de sueño infantil

I. Cruz 03 May 2011 | : Niño

Schreck KA, Richdale A. Knowledge of childhood sleep: a possible variable in under or misdiagnosis of childhood sleep problems. J Sleep Res Date: 2011 Apr 26.

Introducción. La evidencia nos muestra que los profesionales de la salud tienen limitados conocimientos sobre el sueño infantil, frecuentemente no indagan convenientemente sobre los problemas del sueño y a menudo confían a los padres la tarea de preguntar sobre dichos problemas en las consultas. El objetivo de este trabajo fue investigar los conocimientos sobre el sueño infantil de los padres, especialmente: 1) aspectos del sueño relacionados con la edad de los niños, 2) desarrollo normal del sueño y 3) problemas de sueño que pueden conducir a los padres a plantear cuestiones sobre el sueño en las consultas.
Material y métodos. Este estudio evaluó el conocimiento de 170 padres de niños sobre los patrones y problemas de sueño en la lactancia, infancia y adolescencia.
Resultados. La mayoría de los padres no pudieron responder correctamente a cuestiones sobre el desarrollo de los patrones de sueño o sobre problemas de sueño de sus hijos, aunque con mayor frecuencia pudieron responder correctamente a preguntas sobre los patrones de sueño normal infantil y sobre problemas de sueño en las horas de vigilia. Los padres también se mostraron más proclives a contestar “ No sé” a cuestiones sobre: 1) niños mayores y adolescentes, 2) apneas del sueño y 3) sueños y pesadillas.
Conclusiones. Las implicaciones de estos hallazgos en la identificación, intervención y prevención de los problemas de sueño infantil es discutible, y será objeto de ulteriores investigaciones.

Rutinas orales a la hora de acostarse, duración del sueño y bienestar en preescolares

I. Cruz 03 May 2011 | : Niño

Hale L, Berger LM, Lebourgeois MK, Brooks-Gunn J. A longitudinal study of preschoolers’ language-based bedtime routines, sleep duration, and well-being. J Fam Psychol Date: 2011 Apr 25.

Objetivo. Investigar las asociaciones entre las rutinas orales a la hora de acostarse (incluyendo cantar, leer o contar historias) en preescolares de 3 años de edad con la duración del sueño nocturno y resultados cognitivos, conductuales y de salud a los 5 años. Además, se pretende identificar si las características parentales o familiares pueden explicar dichas asociaciones.
Material y métodos. Se obtuvieron datos de 4.274 niños de 0 a 5 años de edad, procedentes del Estudio de familias Frágiles y de Bienestar Infantil (The Fragile Families and Child Wellbeing Study (FFCW)), un estudio longitudinal de cohortes desde el nacimiento de niños en situación de riesgo llevado a cabo entre 1998 y 2000 en 20 ciudades norteamericanas. Se usaron test de chi cuadrado para resultados continuos y regresiones logísticas para resultados dicotómicos para estimar las asociaciones entre las rutinas orales a la hora de acostarse a los 3 años de edad y la duración del sueño y resultados cognitivos, conductuales y de salud a los 5 años de edad entre una amplia serie de características del niño y de su familia.
Resultados. Tras el ajuste de las características del niño y de su familia, los autores encontraron una asociación positiva entre las rutinas orales a la hora de acostarse y la duración del sueño nocturno y la puntuación en los test verbales. Las rutinas orales a la hora de acostarse también se asociaron inversamente con problemas del comportamiento (ansiedad, abandono y agresividad) y de forma positiva con una mejor salud en general, incluso tras el ajuste según las características familiares, que atenuaron dichas asociaciones. No se encontraron relaciones entre las rutinas orales a la hora de acostarse y la obesidad.
Conclusiones. Este estudio sugiere que el uso de rutinas orales a la hora de acostarse puede tener un resultado positivo en la duración del sueño infantil y en el desarrollo cognitivo. También se encontró una pequeña evidencia de dicho beneficio en el comportamiento de lso niños y en su salud.

SAHS y secuencia de Robin. Distracción mandibular osteogénica y glosopexia.

R. Ugarte 02 May 2011 | : Lactante, SAHS

Cheng AT, Corke M, Loughran-Fowlds A, Birman C, Hayward P, Waters KA. Distraction osteogenesis and glossopexy for Robin sequence with airway obstruction. ANZ J Surg May 2011; 81(5) :320-5

Introducción. Presentamos 6 casos de lactantes con secuencia de Pierre-Robin y apnea obstructiva del sueño severa en los que fracasó el tratamiento con CPAP nasal. El tratamiento quirúrgico consistió en distracción mandibular con osteoneogénesis y glosopexia, lo que evitó la traqueostomía. Se utilizó la polisomnografía para establecer el grado de severidad de la apnea obstructiva.
Objetivo. Valorar la eficacia de la distracción mandibular con osteogénesis y glosopexia en niños con secuencia de Pierre-Robin usando la polisomnografía pre y postoperatoriamente.
Métodos. Estudio retrospectivo de las historias clínicas en las que se recogen la evolución clínica, el tratamiento con CPAP, endoscopia, polisomnografía y parámetros respiratorios.
Resultados. Entre 2003 y 2008 se ingresaron para tratamiento en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital terciario a 20 lactantes con secuencia de Robin. Seis lactantes (30%) no respondieron al tratamiento con CPAP pero fueron tratados satisfactoriamente con distracción mandibular osteogénica y glosopexi. En el estudio endoscópico se observó que todos tenían asociados problemas en la vía aérea que incluínan epiglotitis hipoplásica congénita (n= 2), laringomalacia (n= 2), atresia unilateral de coanas (n= 1) y estenosis traqueal (n= 1).
Conclusion. La distracción mandibular osteogénica con glosopexia proporciona mejoría de la obstrucción de la vía aérea superior en lactanctes con secuencia de Robin. Alteraciones del desarrollo epiglótico estuvieron presentes en dos lactantes (33%). la endoscopia y la polisomnografía ayudaron en la valoración clínica y pusieron de relieve los trastornos respiratorios.

Revisión sistemática y metaanálisis sobre la melatonina en el TEA

I. Cruz 02 May 2011 | : Autismo, Melatonina

Rossignol DA, Frye RE. Melatonin in autism spectrum disorders: a systematic review and meta-analysis. Dev Med Child Neurol Date: 2011 Apr 19.

Objetivo. Analizar la melatonina en los trastornos del espectro autista (TEA), incluyendo el autismo, el síndrome de Asperger, el síndrome de Rett y otros trastornos autistas.
Material y métodos. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de PubMed, Google Scholar, CINAHL, EMBASE, Scopus, and ERIC desde su inicio hasta octubre de 2010. Dos revisores analizaron independientemente los 35 estudios que cumplieron los criterios de inclusión. El metaanálisis se realizó sobre 5 estudios aleatorizados doble-ciego, controlados con placebo, asegurando la calidad de dichos estudios mediante el checklist de Downs y Black.
Resultados. Nueve estudios midieron la melatonina o sus metabolitos en los TEA y todos reportaron al menos una anormalidad, incluyendo alteraciones en el ritmo circadiano de la melatonina en 4 estudios, unos niveles de melatonina o sus metabolitos por debajo de los promedios fisiológicos en 7 estudios y una correlación positiva entre esos niveles y un comportamiento autista en 4 estudios. Cinco estudios mostraron anomalías genéticas que podrían conducir a una producción disminuida de melatonina o afectar negativamente la función del receptor de la melatonina en un pequeño porcentaje de pacientes con TEA. En 6 estudios se reportó una mejoría en el comportamiento durante el día con el uso de la melatonina. Se identificaron 18 estudios sobre el tratamiento con melatonina en TEA. En ellos se documentó mejoría en la duración del sueño, la latencia de sueño y los despertares nocturnos. El metanálisis encontró mejorías significativas, con un mayor tamaño del efecto en la duración del sueño (73 minutos en relación a la situación basal) y en la latencia del sueño (66 minutos en relación con la situación basal) pero no en los despertares nocturnos. El tamaño del efecto varió de forma significativa entre los diferentes estudios, pero no se identificaron sesgos de publicación. Los efectos secundarios reportados fueron mínimos o ausentes. Algunos estudios se afectaron por limitaciones entre las que se incluyeron el escaso tamaño muestral y la variabilidad en los protocolos de medida de los efectos en el sueño.
Conclusiones. La administración de melatonina se asocia con una mejoría en los parámetros del sueño, en el comportamiento durante el día y a mínimos efectos secundarios.

Deterioro neurocognitivo en niños chinos con SAHS

I. Cruz 02 May 2011 | : SAHS

Chen R, Xiong K-P, Huang J-Y,Lian Y-X, Jin F,Li Z-H, Zhao MY, Liu C-FNeurocognitive impairment in Chinese patients with obstructive sleep apnoea hypopnoea syndrome. Respirology Date: 2011 Apr 20.

Introducción. Se conoce que los trastornos respiratorios del sueño se asocian con un deterioro en la función cognitiva. El objetivo de este estudio fue analizar el deterioro neurocognitivo en una serie de niños chinos con una variedad en grado de severidad del SAHS, así como desarrollar un instrumento de screening del deterioro cognitivo.
Material y métodos. Se distribuyó a los 394 niños participantes en diferentes grupos: ronquido primario y SAHS leve, moderado y grave en base al IAH obtenido mediante polisomnografía nocturna (PSG). El desarrollo neurocognitivo se investigó mediante dos cuestionarios: el Montreal Cognitive Assessment (MoCA) y el Mini-Mental State Examination (MMSE), y las correlaciones entre las puntuaciones de los cuestionarios y los hallazgos clínicos y PSG se evaluaron mediante un análisis de regresión multivariante.
Resultados. Los parámetros del MoCA fueron progresivamente disminuyendo según se pasaba del ronquido primario a un grado más severo del SAHS. Significativamente, un deterioro neurocognitivo leve, definido por una puntuación de MoCA< 26, fue más frecuente en los grupos de SAHS moderado (38,6%) y severo (41,4%) que en los grupos de SAHS leve (25%) y ronquido primario (15,2%). En contraste, las puntuaciones del MMSE fueron prácticamente iguales, sin diferencias significativas, entre los 4 grupos. La evaluación de los subgrupos del MoCA reveló una reducción selectiva en la memoria , en la función visoespacial y ejecutiva, y en la duración de la atención en el grupo de SAHS severo en comparación con los otros grupos. El análisis de regresión multivariante mostró que las puntuaciones de MoCA se correlacionaban significativamente con los años de educación y con la menor satO2 en la PSG.
Conclusiones. El Montreal Cognitive Assessment (MoCA) es una herramienta sencilla y sensible para el estudio de la función neurocognitiva en los niños con SAHS. En estos niños se produjo un deterioro neurocognitivo que se detectó mediante el MoCA pero no mediante el Mini-Mental State Examination (MMSE). Las puntuaciones del MoCA se correlacionaron con la severidad de la enfermedad y los parámetros PSG.

Calidad de vida tras cirugía en trastornos respiratorios durante el sueño: amigdalectomía total vs parcial

I. Cruz 02 May 2011 | : Adenoamigdalectomía, SAHS

Wood JM,Harris PK, Woods CM, McLean SC, Esterman A,Carney AS. Quality of life following surgery for sleep disordered breathing: subtotal reduction adenotonsillectomy versus adenotonsillectomy in Australian children. ANZ J Surg Volume: 81, Issue: 5, Date: 2011 May , Pages: 340-4.

Introducción. La adenoamigdalectomía es indicada en niños con trastornos respiratorios del sueño (TRS) aunque asocia una bien documentada morbilidad. En los últimos años ha surgido con fuerza la técnica de adenoamigdalectomía subtotal (AST), que parece conllevar una menor morbilidad. En este estudio los autores plantean la hipótesis de que la adenoamigdalectomía total (AT) produce una mayor mejoría en la calidad de vida (CV) que la AST en niños con TRS.
Material y métodos. Estudio de cohortes que analiza una serie quirúrgica consecutiva de 181 niños intervenidos por TRS, 63 niños mediante AST y 118 mediante AT. La calidad de vida se midió mediante el Glasgow Children’s Benefit Inventory (GCBI) remitido a los padres de los niños 3 meses y 2 años tras la intervención.
Resultados. 155 cuestionarios fueron cumplimentados (el 59%). Hubo una mejoría en la CV tras la AT (GCBI total: + 41,5) y la AST ( GCBI total: + 49,5). Se apreció una mejoría en la CV significativa en los 4 apartados del GCBI. La mejoría en la calidad de vida total y en los 4 apartados no mostró diferencias significativas entre las dos técnicas quirúrgicas.
Conclusiones. En este estudio, la AST proporciona una mejoría en la calidad de vida posoperatoria idéntica a la AT cuando se realiza en niños con TRS y podría considerarse una evidencia de que en ausencia de episodios infecciosos, la AST debe ser considerada una alternativa de menor riesgo que la AT.

« Previous Page